Noviembre 4, 2022

[Confidencial] Quiénes son y cuál es el perfil de las 2 cartas fuertes del partido de Franco Parisi para presidir la Cámara

Ex-Ante
Los diputados del PDG Víctor Pino y Yovana Ahumada son los favoritos para quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados a mediados de este mes. Crédito: Agencia Uno.

La noche del jueves, Chile Vamos decidió respaldar a un candidato del Partido de la Gente para asumir la presidencia de la Cámara a partir del lunes. Todo apunta a que tendrán los votos para hacerlo. Los diputados Yovana Ahumada y Víctor Pino son las cartas fuertes del PDG. La primera es técnica agropecuaria y se dedicó a la venta de seguros, luego de lo que incursionó en el rubro de servicios de aseo. El segundo fue ejecutivo en gestión de personas, microempresario y obispo de Antofagasta de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días.


Yovana Ahumada: En 2019 desembarcó en la política. No tenía experiencia previa. Ese año, esta técnica agropecuaria, soltera, de cuatro hijas, que siempre se dedicó a la venta de seguros e intangibles y que había logrado independizarse incursionando en el rubro de servicios de aseo y, luego, sanitización por la pandemia, se encontró con una invitación en Facebook del Movimiento de la Gente. Después de ese click su corta carrera fue solo ascendente. Ocupó una de las vicepresidencias nacionales del partido y salió electa diputada, contra todos los pronósticos.

  • Ahumada, actual jefa de bancada, no tiene una relación de amistad con Franco Parisi, quien reapareció en la escena política el mes pasado, a partir del debate constitucional y con el PDG en alza. En el último tiempo, la diputada y el ex presidenciable han mantenido un contacto más fluido vía WhatsApp. Pero, se aclara desde el PDG, solo a nivel de comentarios, no de asesoría.
  • A su llegada al Congreso se produjo un quiebre entre la directiva y la bancada del PDG, porque esta última era vista como una suerte de “brazo ejecutor”. Ahumada defendió la independencia de su grupo parlamentario, un límite que se mantiene hasta hoy.
  • La diputada ha hecho gestiones para incrementar la bancada (que partió con 6 diputados y va en 9) y es vista como una candidata fuerte para presidir la Cámara de Diputados.

Víctor Pino. Es uno de los parlamentarios con mayor posicionamiento político dentro del grupo, junto a Rubén Oyarzo. Como ejecutivo en gestión de personas y microempresario, dicen en el Congreso, cuenta con un gran poder de convencimiento y manejo en negociación. Y, como ex obispo de Antofagasta de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, cultiva un perfil de componedor dentro de la bancada y del partido, añaden en su círculo.

  • Pino es otra de las cartas competitivas para presidir de la Cámara de Diputados, aunque algunos le cuestionan que a veces contradiga resoluciones internas.
  • Tampoco tiene una relación de amistad con Parisi, sino que su nexo es más bien pragmático. No obstante ha recibido varias felicitaciones de él vía WhatsApp, por lo que el ex candidato considera la mejora de la imagen del partido pre y post plebiscito del 4-S.
  • No se descarta que Pino compita, además, por la presidencia del partido en las internas de septiembre del próximo año.

Publicaciones relacionadas

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.