La presidenta del Partido por la Democracia , Natalia Piergentili, pidió al Gobierno revisar la designación del notario de Concepción, Carlos Miranda Jiménez, como el nuevo conservador de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Ello, debido a que el abogado Miranda tiene tres causas en el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción por despidos desde su notaría de funcionarias embarazadas, sobre las cuales pidió desafuero maternal.
La timonel del PPD, junto con señalar que “espero el gobierno revise este nombramiento”, señaló que “cualquier persona que tenga personas contratadas y no respete sus derechos laborales debería estar inhabilitado de nombramientos para ejercer funciones públicas”. Y añadió: “Hay estándares legales pero también hay estándares éticos que quienes quieran estar en el sistema público, deben tener”.
Y la diputada de su partido, Marta González, miembro de la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara Baja, expresó que “me parece insólito que aún tengamos puestos en los que en 200 años no se haya nombrado a una mujer”. Calificó de “muy preocupantes los antecedentes que nos han llegado por causas de vulneración de derechos maternales en los que está involucrado el conservador promovido por el Gobierno”, los que dejan en evidencia que “no respeta los derechos de las mujeres”.
La parlamentaria solicitó “que se vuelva a revisar su nombramiento y los antecedentes de las y los postulantes al cargo”. Esa comisión es autora de tres oficios dirigidos al director nacional del Servicio Civil, al presidente de la Corte de Apelaciones De Santiago y a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, solicitando informes de porqué no fue nombrada la postulante Camila Jorquiera Valladares, “habiendo cumplido todos los requisitos y calificaciones para ello”, según señalan los documentos.
Al mediodía, Ex-Ante consultó a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana por este episodio, pero no hizo comentarios explicando que ella no es la encargada de designar a los conservadores. Hoy por la tarde, la Contraloría confirmó que el trámite del decreto sigue su curso normal.
Hoy se hizo pública una carta de organizaciones que se denominaron “colectivos feministas, organizaciones, mujeres independientes y activistas de la Región del Maule”, que enviaron al Presidente Gabriel Boric.
“Solicitamos a través de esta misiva y ante las noticias de público conocimiento sobre las acciones del Sr. Carlos Miranda, se proceda a la rectificación y se respete la amplia mayoría que obtuvo en sus calificaciones y votación de la Corte de Apelaciones de la primera mujer en los más de 200 años de historia del Conservador de Hipotecas y Gravámenes de Santiago, Camila Jorquiera”.
En efecto, Jorquiera fue la única mujer de la terna y obtuvo la mayor votación, 21 votos. Más atrás estuvieron Carlos Miranda Jiménez (el designado), con 15 votos y Tomás Jarpa Concha, con 13.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.