Febrero 2, 2023

[Confidencial] Por qué se suspendió la reunión de 13 subsecretarios en Iquique el mismo día de las protestas antidelincuencia

Mario Gálvez
La marcha del lunes pasado en Alto Hospicio e Iquique, obligaron a suspender la primera reunión del .Comité Interministerial de Subsecretarios “Nuestro norte”, según parlamentarios de la zona. Gobierno explicó que se pospuso en espera de la llegada de nuevos vehículos policiales, que se concretó hoy.

El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien entregará 10 vehículos de alta gama a Carabineros para reforzar el patrullaje preventivo policial y  5 de ellos estarán destinados a Alto Hospicio.


Para el lunes 30 de enero en Iquique estaba programada la primera reunión del Comité Interministerial de Subsecretarios “Nuestro norte”, creado en diciembre pasado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, para afrontar los problemas de las tres primeras regiones del país.

Abarca las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y está integrado por los subsecretarios del Interior, Prevención del Delito, Desarrollo Regional, Bienes Nacionales, Redes Asistenciales, Educación, Economía, Defensa, Hacienda, Vivienda, Obras Públicas, Transportes y telecomunicaciones y Agricultura.

En esa ocasión, la ministra Tohá definió el objetivo del comité como una instancia de trabajo que enfrente “todos aquellos cuellos de botella que se producen en el desarrollo de los proyectos, en la implementación de las medidas, las podamos despejar en terreno, trabajando junto con las autoridades de la región de manera permanente”.

Pero, los subsecretarios no llegaron. Por el contrario, la comunas de Alto Hospicio e Iquique enfrentaron graves protestas y cortes de ruta por reclamos de los vecinos por las fuertes alzas de homicidios, delitos violentos en general y la inmigración irregular.

Algunos parlamentarios señalaron que el Gobierno decidió suspenderlo ante un informe de inteligencia previo que advertía lo que podía ocurrir. Incluso, ese lunes el edificio de la Delegación Presidencial Regional fue rodeada por manifestantes que intentaron ingresar, lo que fue impedido por un fuerte contingente de Carabineros.

La diputada Danisa Astudillo (PS) señaló a Ex­-Ante que la reunión se reprogramó “tomando en consideración la marcha del día lunes” y que “la próxima semana vendría un representante del Ministerio del Interior a buscar acuerdos y proponer algunas soluciones concretas para enfrentar la crisis de seguridad que estamos viviendo en Tarapacá”.

Desde el Ministerio del Interior descartaron esta información y aclararon que la suspensión se debió al retraso de la llegada de vehículos policiales y equipamiento para Carabineros que se iba a entregar ese día para mejorar la seguridad de la comunidad.

En efecto, según confirmaron desde el Ministerio, ese representante será el subsecretario Monsalve, quien irá a Alto Hospicio a entregar cinco vehículos de alta gama a Carabineros, para reforzar los patrullajes.

La ministra Tohá abordó el tema hoy al entregar 150 nuevos vehículos a la policía uniformada. “En vista de los últimos acontecimientos que ha habido, extremadamente graves, en el norte del país, y particularmente en Tarapacá y Alto Hospicio, se hará una reasignación de estos vehículos”, por lo que 10 de ellos serán destinados a dicha región.

Desde el Ministerio del Interior se informó que la reunión del Comité Interministerial de Subsecretarios se reprogramará para otra fecha, sin especificar detalles.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.