Febrero 2, 2023

[Confidencial] Por qué se suspendió la reunión de 13 subsecretarios en Iquique el mismo día de las protestas antidelincuencia

Mario Gálvez
La marcha del lunes pasado en Alto Hospicio e Iquique, obligaron a suspender la primera reunión del .Comité Interministerial de Subsecretarios “Nuestro norte”, según parlamentarios de la zona. Gobierno explicó que se pospuso en espera de la llegada de nuevos vehículos policiales, que se concretó hoy.

El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien entregará 10 vehículos de alta gama a Carabineros para reforzar el patrullaje preventivo policial y  5 de ellos estarán destinados a Alto Hospicio.


Para el lunes 30 de enero en Iquique estaba programada la primera reunión del Comité Interministerial de Subsecretarios “Nuestro norte”, creado en diciembre pasado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, para afrontar los problemas de las tres primeras regiones del país.

Abarca las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y está integrado por los subsecretarios del Interior, Prevención del Delito, Desarrollo Regional, Bienes Nacionales, Redes Asistenciales, Educación, Economía, Defensa, Hacienda, Vivienda, Obras Públicas, Transportes y telecomunicaciones y Agricultura.

En esa ocasión, la ministra Tohá definió el objetivo del comité como una instancia de trabajo que enfrente “todos aquellos cuellos de botella que se producen en el desarrollo de los proyectos, en la implementación de las medidas, las podamos despejar en terreno, trabajando junto con las autoridades de la región de manera permanente”.

Pero, los subsecretarios no llegaron. Por el contrario, la comunas de Alto Hospicio e Iquique enfrentaron graves protestas y cortes de ruta por reclamos de los vecinos por las fuertes alzas de homicidios, delitos violentos en general y la inmigración irregular.

Algunos parlamentarios señalaron que el Gobierno decidió suspenderlo ante un informe de inteligencia previo que advertía lo que podía ocurrir. Incluso, ese lunes el edificio de la Delegación Presidencial Regional fue rodeada por manifestantes que intentaron ingresar, lo que fue impedido por un fuerte contingente de Carabineros.

La diputada Danisa Astudillo (PS) señaló a Ex­-Ante que la reunión se reprogramó “tomando en consideración la marcha del día lunes” y que “la próxima semana vendría un representante del Ministerio del Interior a buscar acuerdos y proponer algunas soluciones concretas para enfrentar la crisis de seguridad que estamos viviendo en Tarapacá”.

Desde el Ministerio del Interior descartaron esta información y aclararon que la suspensión se debió al retraso de la llegada de vehículos policiales y equipamiento para Carabineros que se iba a entregar ese día para mejorar la seguridad de la comunidad.

En efecto, según confirmaron desde el Ministerio, ese representante será el subsecretario Monsalve, quien irá a Alto Hospicio a entregar cinco vehículos de alta gama a Carabineros, para reforzar los patrullajes.

La ministra Tohá abordó el tema hoy al entregar 150 nuevos vehículos a la policía uniformada. “En vista de los últimos acontecimientos que ha habido, extremadamente graves, en el norte del país, y particularmente en Tarapacá y Alto Hospicio, se hará una reasignación de estos vehículos”, por lo que 10 de ellos serán destinados a dicha región.

Desde el Ministerio del Interior se informó que la reunión del Comité Interministerial de Subsecretarios se reprogramará para otra fecha, sin especificar detalles.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]