Noviembre 8, 2022

[Confidencial] Partió el ajuste de cuentas en contra de los parlamentarios que no acataron los acuerdos para la presidencia de la Cámara

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La tensión sigue sin disiparse en el Congreso Nacional. A la tensa votación de la víspera, en que por apenas cuatro votos logró imponerse Vlado Mirosevic como presidente de la Cámara, le siguió un torpeado discurso inaugural y una seguidilla de reuniones de las bancadas para establecer responsabilidades. Se trata de sacar de las comisiones a los díscolos que incumplieron los acuerdos internos, al menos en el caso del PDG. En paralelo, Chile Vamos anunció que pedirá censuras en aquellas comisiones donde hay una mayoría parlamentaria de oposición, para acceder a las presidencias de esas instancias y así controlar parte de la agenda legislativa.


Las sanciones en el PDG.  El primero en tomar acciones fue el Partido de la Gente (PDG), de Franco Parisi. En una declaración pública, la bancada anunció sanciones en contra de los diputados Rubén Oyarzo, Karen Medina y Francisco Pulgar, removiéndolos de cada una de las comisiones que estos tres parlamentarios integraban y que les pertenecen a la bancada. Lo anterior, por incumplir el acuerdo de apoyar para la presidencia de la Cámara al diputado PDG, Víctor Pino, y votar por el candidato de la lista opositora, es decir por el oficialista Vlado Mirosevic. Todos, tendrán que ver ahora a qué bancadas se unen.

  • Rubén Oyarzo, uno de los parlamentarios más mediáticos de esa bancada y uno de los más cercanos a Parisi, integra las comisiones permanentes de Defensa Nacional; Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía, y Regionalización y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Karen Medina forma parte, a su vez, de la comisión de Mujeres y Equidad de Género; Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Francisco Pulgar, independiente PDG, está en las comisiones de Defensa Nacional; Régimen Interno y Administración, y Emergencia, Desastres y Bomberos.

Ofensiva de la oposición. En medio de las sanciones adoptadas por las bancadas, personeros de la oposición anunciaron que están preparando censuras en algunas presidencias de comisiones. Para ellos, la nueva configuración en el Parlamento que dejó la votación de Mirosevic les permitiría acceder a algunas presidencias en comisiones donde tienen mayoría y captar también a los díscolos.

  • El diputado RN José Miguel Castro sostuvo que la idea de censurar responde a que “se puedan cambiar algunas posiciones en las comisiones y de esa forma nosotros también tener presencia”.
  • Algunas que están en la mira son las siguientes comisiones:
  1. Economía, cuyo presidente es el PS Daniel Manouchehri. Esa instancia cuenta con cinco diputados oficialistas y ocho de oposición, si se incluye al DC Miguel Ángel Calisto, quien compitió en la lista opositora contra Mirosevic.
  2. Seguridad. El actual presidente es el PS Raúl Leiva. La instancia está compuesta por 7 parlamentarios de oposición y 5 del oficialismo, además de Andrés Jouannett, de Amarillos.
  3. Recursos Hídricos. La preside Nelson Venegas del PS y está compuesta por 7 diputados de oposición (si se suma Víctor Pino del PDG), 5 del oficialismo y 1 DC.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]