Noviembre 8, 2022

[Confidencial] Partió el ajuste de cuentas en contra de los parlamentarios que no acataron los acuerdos para la presidencia de la Cámara

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La tensión sigue sin disiparse en el Congreso Nacional. A la tensa votación de la víspera, en que por apenas cuatro votos logró imponerse Vlado Mirosevic como presidente de la Cámara, le siguió un torpeado discurso inaugural y una seguidilla de reuniones de las bancadas para establecer responsabilidades. Se trata de sacar de las comisiones a los díscolos que incumplieron los acuerdos internos, al menos en el caso del PDG. En paralelo, Chile Vamos anunció que pedirá censuras en aquellas comisiones donde hay una mayoría parlamentaria de oposición, para acceder a las presidencias de esas instancias y así controlar parte de la agenda legislativa.


Las sanciones en el PDG.  El primero en tomar acciones fue el Partido de la Gente (PDG), de Franco Parisi. En una declaración pública, la bancada anunció sanciones en contra de los diputados Rubén Oyarzo, Karen Medina y Francisco Pulgar, removiéndolos de cada una de las comisiones que estos tres parlamentarios integraban y que les pertenecen a la bancada. Lo anterior, por incumplir el acuerdo de apoyar para la presidencia de la Cámara al diputado PDG, Víctor Pino, y votar por el candidato de la lista opositora, es decir por el oficialista Vlado Mirosevic. Todos, tendrán que ver ahora a qué bancadas se unen.

  • Rubén Oyarzo, uno de los parlamentarios más mediáticos de esa bancada y uno de los más cercanos a Parisi, integra las comisiones permanentes de Defensa Nacional; Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía, y Regionalización y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Karen Medina forma parte, a su vez, de la comisión de Mujeres y Equidad de Género; Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Francisco Pulgar, independiente PDG, está en las comisiones de Defensa Nacional; Régimen Interno y Administración, y Emergencia, Desastres y Bomberos.

Ofensiva de la oposición. En medio de las sanciones adoptadas por las bancadas, personeros de la oposición anunciaron que están preparando censuras en algunas presidencias de comisiones. Para ellos, la nueva configuración en el Parlamento que dejó la votación de Mirosevic les permitiría acceder a algunas presidencias en comisiones donde tienen mayoría y captar también a los díscolos.

  • El diputado RN José Miguel Castro sostuvo que la idea de censurar responde a que “se puedan cambiar algunas posiciones en las comisiones y de esa forma nosotros también tener presencia”.
  • Algunas que están en la mira son las siguientes comisiones:
  1. Economía, cuyo presidente es el PS Daniel Manouchehri. Esa instancia cuenta con cinco diputados oficialistas y ocho de oposición, si se incluye al DC Miguel Ángel Calisto, quien compitió en la lista opositora contra Mirosevic.
  2. Seguridad. El actual presidente es el PS Raúl Leiva. La instancia está compuesta por 7 parlamentarios de oposición y 5 del oficialismo, además de Andrés Jouannett, de Amarillos.
  3. Recursos Hídricos. La preside Nelson Venegas del PS y está compuesta por 7 diputados de oposición (si se suma Víctor Pino del PDG), 5 del oficialismo y 1 DC.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]