Noviembre 8, 2022

[Confidencial] Partió el ajuste de cuentas en contra de los parlamentarios que no acataron los acuerdos para la presidencia de la Cámara

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La tensión sigue sin disiparse en el Congreso Nacional. A la tensa votación de la víspera, en que por apenas cuatro votos logró imponerse Vlado Mirosevic como presidente de la Cámara, le siguió un torpeado discurso inaugural y una seguidilla de reuniones de las bancadas para establecer responsabilidades. Se trata de sacar de las comisiones a los díscolos que incumplieron los acuerdos internos, al menos en el caso del PDG. En paralelo, Chile Vamos anunció que pedirá censuras en aquellas comisiones donde hay una mayoría parlamentaria de oposición, para acceder a las presidencias de esas instancias y así controlar parte de la agenda legislativa.


Las sanciones en el PDG.  El primero en tomar acciones fue el Partido de la Gente (PDG), de Franco Parisi. En una declaración pública, la bancada anunció sanciones en contra de los diputados Rubén Oyarzo, Karen Medina y Francisco Pulgar, removiéndolos de cada una de las comisiones que estos tres parlamentarios integraban y que les pertenecen a la bancada. Lo anterior, por incumplir el acuerdo de apoyar para la presidencia de la Cámara al diputado PDG, Víctor Pino, y votar por el candidato de la lista opositora, es decir por el oficialista Vlado Mirosevic. Todos, tendrán que ver ahora a qué bancadas se unen.

  • Rubén Oyarzo, uno de los parlamentarios más mediáticos de esa bancada y uno de los más cercanos a Parisi, integra las comisiones permanentes de Defensa Nacional; Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía, y Regionalización y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Karen Medina forma parte, a su vez, de la comisión de Mujeres y Equidad de Género; Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, y Emergencia, Desastres y Bomberos.
  • Francisco Pulgar, independiente PDG, está en las comisiones de Defensa Nacional; Régimen Interno y Administración, y Emergencia, Desastres y Bomberos.

Ofensiva de la oposición. En medio de las sanciones adoptadas por las bancadas, personeros de la oposición anunciaron que están preparando censuras en algunas presidencias de comisiones. Para ellos, la nueva configuración en el Parlamento que dejó la votación de Mirosevic les permitiría acceder a algunas presidencias en comisiones donde tienen mayoría y captar también a los díscolos.

  • El diputado RN José Miguel Castro sostuvo que la idea de censurar responde a que “se puedan cambiar algunas posiciones en las comisiones y de esa forma nosotros también tener presencia”.
  • Algunas que están en la mira son las siguientes comisiones:
  1. Economía, cuyo presidente es el PS Daniel Manouchehri. Esa instancia cuenta con cinco diputados oficialistas y ocho de oposición, si se incluye al DC Miguel Ángel Calisto, quien compitió en la lista opositora contra Mirosevic.
  2. Seguridad. El actual presidente es el PS Raúl Leiva. La instancia está compuesta por 7 parlamentarios de oposición y 5 del oficialismo, además de Andrés Jouannett, de Amarillos.
  3. Recursos Hídricos. La preside Nelson Venegas del PS y está compuesta por 7 diputados de oposición (si se suma Víctor Pino del PDG), 5 del oficialismo y 1 DC.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]