En entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, Boric fue consultado este domingo por los momentos más complicados de sus 8 meses de gobierno. Y respondió que “el resultado del 4 de septiembre fue muy complejo políticamente”, recordando luego la fallida visita de Izkia Siches a Temucuicui, donde fue recibida con balazos al aire: “Fue un momento difícil porque nos dimos cuenta que acá hay espacio para voluntarismos. Fue una responsabilidad de todo el gobierno, nos dimos cuenta de que es otra cosa con guitarra. Es buenos decirlo así y hacerse cargo de esa responsabilidad”.
El que Boric hablara de que “otra cosa es con guitarra” representó para algunos el realismo político que representó el giro que comenzó a dar en las semanas posteriores a la derrota del plebiscito y que se encarnaron la semana pasada en su visita a La Araucanía, donde habló de terrorismo.
A otros, sin embargo, le recordó un detalle que no pasó inadvertido en los días del cambio de mando.
Poco antes de dejar su cargo, el ex ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, entró al despacho presidencial para dejarle un regalo al Presidente Gabriel Boric: una guitarra eléctrica electroacústica.
Cuando Boric – quien mantuvo una relación muy cordial con Ossa- entró por primera vez a su oficina en el palacio presidencial se encontró con el obsequio acompañado de una nota: “Otra cosa es con guitarra”. Ossa es conocido por su afición la música: junto a su banda “Juana” – creada en 2013- lanzó en 2017 su primer disco en el bar “Opera Catedral”.
La tarde de este lunes, al concurrir a una reunión a La Moneda para abordar la agenda de seguridad con la ministra Tohá, el presidente de RN, Francisco Chahuán, aprovechó de llegar con una guitarra a la casa de gobierno.
Este martes la Cámara de Diputados aprobó cinco iniciativas, cuatro en forma unánime y el quinto con un voto en contra, pero consiguió hacer avanzar las propuestas sobre Sicariato, Control de Armas, mayores atribuciones a Gendarmería, mejoras al control migratorio y secuestro agravado. Este miércoles, se vota el proyecto de ley conocido como Naín/Retamal. Hay […]
El sociólogo y director de Tuinfluyes.com, Axel Callís, tiene una visión crítica sobre la estrategia del Presidente Boric. “De alguna manera no cierra el personaje del Presidente con el relato, con lo que está sucediendo, con lo que pide la ocasión. Y ahí surge la ansiedad, que es propia de cuando uno no sabe mucho […]
La tormenta perfecta que desató en el gobierno el asesinato de la sargento Rita Olivares llevó al Presidente Boric a hacer su más fuerte esbozo de autocrítica respecto de las actuaciones propias y de su conglomerado respecto de sus posturas previas sobre Carabineros. A diferencia del caso de los indultos del 18-0, no delegó el […]
Previo al plazo para entregar las iniciativas de norma, los integrantes de la Comisión Experta siguen en reuniones privadas para coincidir en un articulado común. Las cuatro subcomisiones que componen al órgano, han tomado sus metodologías para llegar al dead line con gran parte del texto consensuado. Aunque desde la subcomisión de Derechos, económicos, sociales, […]
En Apruebo Dignidad han puesto reparos a aspectos de la Ley Retamal-Nain que estipulan una “nueva hipótesis de legítima defensa privilegiada, en la cual se recogen expresamente los casos en los cuales se encuentran absolutamente exentos de responsabilidad criminal, aquellos funcionarios policiales, que realizan las conductas para repeler agresiones con riesgo a su integridad o […]