Octubre 14, 2022

[Confidencial] Marcela Labraña, exdirectora del Sename, renuncia a la DC: “No ha habido autocrítica ni llamado a la unidad”

Ex-Ante

La exdirectora nacional del Sename, Marcela Labraña, renunció oficialmente a la Democracia Cristiana, tras haber participado activamente en la campaña del Rechazo. De acuerdo a fuentes de la DC, la educadora de Párvulos es cercana a la senadora Ximena Rincón y, con su dimisión, se une a otros rostros falangistas que han dejado esas filas, como Claudio Orrego, José Pablo Arellano, René Cortázar y Jorge Burgos, entre otros.


Qué observar. Marcela Labraña fue gobernadora de la Provincia Cordillera entre 2007 y 2009, durante la primera administración de Michelle Bachelet.

  • El 28 de marzo de 2014 fue designada como directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), cargo del que salió el 22 de abril de 2016, en medio de la polémica generada por la muerte de la menor Lissette Villa, de 11 años, en un centro del organismo.
  • En 2019 el Ministerio Público tomó la decisión de no perseverar en su contra, porque “no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación respecto de ella”.
  • Previo al plebiscito del 4 de septiembre, Labraña participó activamente a favor del Rechazo en la campaña “Volvamos a decir que No”.
  • Según explicó a Ex-Ante, “el PDC cumplió un ciclo, lo que quedó más expuesto aún después que institucionalmente optó por el Apruebo, sin prácticamente existir debate político alguno previo a esa decisión”.
  • “Era el partido de la centroizquierda que podía tomar una decisión libremente, porque no es un partido de gobierno, no tenía ninguna presión. Y lo más desconcertante es que,  hasta el día de hoy, no habido ninguna autocrítica ni llamando a la unidad. es más, ha habido señales de maltrato permanente sobre todo a los parlamentarios que estuvieron con el Rechazo”.
  • Labraña sostiene que no se va a “Amarillos por Chile”, aunque tiene a muy buenos amigos en esa colectividad, y precisa -sin dar detalles- que “la política es mi pasión y seguiré en ella, desde la construcción de un referente que le hable al Chile post 4-S y renueve el centro político”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.