Mayo 23, 2023

[Confidencial] Fallida bomba en Paz Ciudadana y los otros 6 artefactos explosivos dejados en el sector oriente desde mayo de 2021

Ex-Ante
El robot del Gope que recogió el artefacto explosivo dejado en El Golf en octubre de 2022. (Pantallazo de una imagen de T13)

El lunes por la tarde el Ministerio del Interior comunicó que presentó una querella criminal por el artefacto explosivo descubierto esa mañana en el antejardín de la sede de Paz Ciudadana, en Providencia. En el escrito —de 9 páginas— describieron cómo trabajadores encontraron el bolso que contenía la bomba, que no hizo explosión. También mencionaron otros 6 artefactos caseros instalados desde mayo de 2021, todos los cuales han sido reivindicados por grupos anarquistas.


Qué observar. La querella por colocación de artefacto explosivo elaborada por los abogados del Ministerio del Interior relató el fallido bombazo de este lunes en la sede de Paz Ciudadana en Providencia, y cómo éste se enmarca en una seguidilla de atentados registrados en los últimos 2 años.

  • “Entre la madrugada y la mañana del día 22 de mayo de 2023, sujetos, aún no identificados, colocaron en el antejardín de la organización no gubernamental Fundación Paz Ciudadana, ubicada en la intersección de calles Valenzuela Castillo con Marchant Pereira, comuna de Providencia, un bolso en cuyo interior se encontraba un artefacto explosivo de fabricación artesanal con sistema de temporizador”, consignó la querella por colocación de bomba o artefacto explosivo presentada en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, contra quienes resulten responsables del delito.
  • “Alrededor de las 08:00 de dicho día, trabajadores de la institución advirtieron la situación y llamaron a Carabineros. Producto del llamado personal policial especializado logró aislar a los múltiples civiles en tal sector y constatar que se trataba efectivamente de un artefacto explosivo de fabricación artesanal que no habría explosionado”, dijo el escrito, de 9 páginas.
  • Según explicó el lunes el fiscal Alex Cortez, una falla en el temporizador sería la causa de que el artefacto no haya estallado.
  • Mayo es un mes donde las autoridades suelen esperar un aumento de los atentados explosivos por el aniversario de la muerte de Mauricio Morales en 2009 —cuando estalló la bomba que instalaba en la Escuela de Gendarmería—, quien es reivindicado como mártir por grupos anarquistas.

Los otros 6 artefactos explosivos. En el apartado de legitimación activa de la acción —donde Interior justificó por qué podían querellarse en el caso— el escrito destacó que “en el tiempo reciente se han registrado varias colocaciones de artefactos explosivos en la zona oriente de Santiago”. Luego enumeraron 6 atentados registrados desde mayo de 2021, sin nombrar los grupos de corte anarquista que han reinvicado los ataques. A continuación, los 6 casos y las atribuciones.

  1. Sucursal del Banco Estado del Apumanque de Apoquindo, en Las Condes, la noche del 3 de mayo de 2021. El ataque fue reivindicado por la célula Anticapitalista Simon Radowitzky a través de una publicación realizada en el sitio Contrainfo. “Atacamos este símbolo del dinero y el capital”, escribieron, por la modificación de las condiciones legales para obtener libertad condicional.
  2. Sucursal de la empresa Sodexo de calle Padre Mariano, en Providencia, la noche del 11 de mayo de 2021. El ataque fue reivindicado por las Células Revolucionarias Nicolás Neira (adolescente muerto en Colombia) en una publicación de Contrainfo. Los responsabilizaron por tener concesiones carcelarias.
  3. Sede de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe) de Eliodoro Yáñez, en Providencia, la noche del 17 de octubre de 2021. El ataque fue reivindicado mediante una publicación en Contrainfo por la Fracción Autonómica Cristián Valdebenito, en recuerdo de un manifestante muerto en torno a Plaza Baquedano en marzo de 2020. “A dos años de la Revuelta de Octubre, nada está saldado”, escribieron.
  4. Edificio de la constructora Besalco S.A., en la intersección de las calles Ebro con Encomenderos, en Las Condes, el 5 de julio de 2022. El ataque fue reivindicado por el Grupo de Acción 6 de Julio Nueva Subversión mediante una publicación en el sitio Buscando la kalle (sic), donde también mencionaron la concesión de cárceles como motivo.
  5. Edificio de calle El Golf, en Las Condes, el 22 de octubre de 2022. El ataque fue reivindicado en Contrainfo por la Fracción Autonómica Cristian Valdebenito, la misma del ataque a la Anepe. Dijeron que su blanco eran las empresas del grupo Angelini por sus monocultivos en el sur y la participación de Corpesca en los escándalos de financiamiento irregular de la política.
  6. Oficinas de la empresa Oxiquim en avenida Santa María, en Providencia, el 28 de noviembre de 2022. El fallido ataque, ya que el artefacto no estalló, fue reivindicado por las Nuevas Subversiones Anárquicas – Célula Alex Núñez, mediante un comunicado publicado por Radio Biobío. Dijeron que sus ataques se debían a la contaminación ambiental en la zona de Puchuncaví.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]