El presidente del Partido Liberal Patricio Morales fue fuertemente cuestionado, luego de que saliera del gabinete el único ministro de la colectividad, Juan Carlos García. A Morales se le atribuye además el no pactar con el PPD en una segunda lista oficialista para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo y aliarse con Apruebo Dignidad y el PS.
Uno de los grandes perdedores del cambio de gabinete fue el Partido Liberal, representante de Socialismo Democrático. En la colectividad terminaron muy molestos luego de que a su presidente, Patricio Morales, el equipo de gabinete del Presidente Gabriel Boric le informara 10 minutos antes del horario original del cambio de gabinete que perderían a su único ministro, Juan Carlos García, de Obras Públicas. A su vez, se indicó en el PL, le advirtieron que serían compensados con dos subsecretarías: Luis Felipe Ramos (Energía) y Verónica Pardo (Turismo).
La molestia partidista generó que se autoconvocara al consejo nacional del partido, de forma extraordinaria para este viernes a las 21:00 horas. En la cita, dirigentes del PL pidieron la salida de Morales de la presidencia, ya que lo apuntan como el defensor de la tesis de apoyo incondicional al Gobierno.
Dicha tesis se da por perdida y en el partido recuerdan cómo el Ejecutivo les pidió no respaldar una segunda lista oficialista -encabezada por el PPD- para las próximas elecciones de consejeros constitucionales. El PL y el PS desecharon la opción y se mantuvieron junto al pacto de Apruebo Dignidad.
En la bancada del partido recuerdan cómo su diputado Luis Malla fue uno de los apoyos en la jornada en la que se rechazó la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson. Esa vez, el parlamentario PL postergó una cirugía médica en su hombro agendada para esa jornada, que lo tenía convaleciente.
“Es lamentable que la lealtad sea cada vez menos valorada en la política. Como Partido Liberal de Chile tenemos que reflexionar profundamente. Por eso nos hemos autoconvocado a los consejeros y consejeras nacionales para estos fines”, declaró ahora Malla.
Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]