El presidente del Partido Liberal Patricio Morales fue fuertemente cuestionado, luego de que saliera del gabinete el único ministro de la colectividad, Juan Carlos García. A Morales se le atribuye además el no pactar con el PPD en una segunda lista oficialista para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo y aliarse con Apruebo Dignidad y el PS.
Uno de los grandes perdedores del cambio de gabinete fue el Partido Liberal, representante de Socialismo Democrático. En la colectividad terminaron muy molestos luego de que a su presidente, Patricio Morales, el equipo de gabinete del Presidente Gabriel Boric le informara 10 minutos antes del horario original del cambio de gabinete que perderían a su único ministro, Juan Carlos García, de Obras Públicas. A su vez, se indicó en el PL, le advirtieron que serían compensados con dos subsecretarías: Luis Felipe Ramos (Energía) y Verónica Pardo (Turismo).
La molestia partidista generó que se autoconvocara al consejo nacional del partido, de forma extraordinaria para este viernes a las 21:00 horas. En la cita, dirigentes del PL pidieron la salida de Morales de la presidencia, ya que lo apuntan como el defensor de la tesis de apoyo incondicional al Gobierno.
Dicha tesis se da por perdida y en el partido recuerdan cómo el Ejecutivo les pidió no respaldar una segunda lista oficialista -encabezada por el PPD- para las próximas elecciones de consejeros constitucionales. El PL y el PS desecharon la opción y se mantuvieron junto al pacto de Apruebo Dignidad.
En la bancada del partido recuerdan cómo su diputado Luis Malla fue uno de los apoyos en la jornada en la que se rechazó la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson. Esa vez, el parlamentario PL postergó una cirugía médica en su hombro agendada para esa jornada, que lo tenía convaleciente.
“Es lamentable que la lealtad sea cada vez menos valorada en la política. Como Partido Liberal de Chile tenemos que reflexionar profundamente. Por eso nos hemos autoconvocado a los consejeros y consejeras nacionales para estos fines”, declaró ahora Malla.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.