Febrero 8, 2023

[Confidencial] Las comentadas vacaciones de la Canciller Urrejola en medio de la ola de incendios

Ex-Ante
Antonia Urrejola, ministra de Relaciones Exteriores de Chile.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió sus vacaciones ante la grave emergencia provocada por los incendios forestales que afecta al menos a tres regiones del país, parte del gabinete se ha desplegado por las zonas afectadas y el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado intensas gestiones diplomáticas para conseguir ayuda internacional. Urrejola se mantiene haciendo uso de su feriado legal, lo que ha generado distintas reacciones. En los últimos días ha enviado mensajes por redes sociales agradeciendo los apoyos desde el extranjero.


Panorama general. Este miércoles apareció en El Mercurio una carta del ex embajador en Dinamarca, Ricardo Concha, en la que abordó la ausencia de la canciller Antonia Urrejola durante la ola de incendios en el sur del país.

  • “Sorprende que desde el lunes 1 de febrero, en la Cancillería se encuentran de vacaciones la ministra y la subsecretaria. No tengo recuerdo, en mis casi 40 años de carrera diplomática de un caso semejante, escribió. “Sucede que la situación nacional derivada de los catastróficos incendios ha demandado sensibles gestiones diplomáticas para coordinar la ayuda internacional, haciendo aún más notoria la desaconsejable ausencia simultánea de las dos autoridades superiores de nuestra Cancillería”.
  • Paulina Astroza, abogada, profesora de la U de Concepción, diplomada en Relaciones Internacionales y doctora en Ciencias Políticas de la U de Lovaina, también fue dura con la canciller Urrejola, tal como ha sido en otros momentos de su gestión.
  • “Soy del Biobío, nací en Ñuble. Conozco la zona afectada por los incendios, tenemos gente conocida que lo perdió todo. No entiendo cómo la ministra Urrejola no suspendió sus vacaciones y se hizo cargo personalmente de gestionar y liderar la ayuda”, indicó. “En crisis como éstas no es posible privilegiar vacaciones”, añadió, señalando posteriormente lo siguiente: “Y no. No sirve tuitear desde donde esté. Las regiones afectadas merecían más consideración. Es vitar la ayuda internacional. Gestionarla y liderarla. Coordinar. Informarse para focalizar esfuerzos internacionales. Sé que están llegando muchos ofrecimientos de países”.
  • Urrejola sigue de vacaciones, lo que ha despertado críticas del personal diplomático del Ministerio, pero también respaldos. Un ex canciller consultado señaló que ella tiene el derecho de tomar vacaciones. Otro ex ministro de Relaciones Internacionales indicó que no se referirá al tema porque se trata de un asunto personal y que igualmente el trabajo del gobierno está siendo realizado por el canciller (s) José Miguel Ahumada y el propio Boric.

Retorno. El viernes 27 de enero fue el último día de trabajo de Urrejola, pues al día siguiente inició su período de vacaciones. La subrogó hasta el 1 de febrero la subsecretaria de RR.EE.,  Ximena Fuentes, quien entregó el cargo a Ahumada.

  • Sin embargo, la semana pasada se inició una de las olas de incendios más devastadora de la historia, que hasta ahora afecta a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. Al día de hoy, hay un balance de 24 personas fallecidas, 1.180 viviendas destruidas, 5.569 personas damnificadas, 889 personas albergadas, 2.180 atenciones de salud de diversa gravedad y más de 300 mil hectáreas quemadas.
  • Boric había tomado vacaciones a partir del lunes pasado, pero el 3 de febrero regresó a sus labores para liderar el combate de la catástrofe. Parte del gabinete se ha desplegado por las zonas afectadas e incluso trascendió que la ministra Camila Vallejo suspendió su fiesta de matrimonio por este motivo.
  • Durante los incendios, el gobierno ha desplegado una serie de gestiones multilaterales para recibir asistencia internacional. El fin de semana pasado, el gobierno argentino fue el primero en informar sobre el envío de máquinas y equipos humanos a Chile con ese objetivo. Después de sumó el gobierno español, en ambos casos con diálogos en Twitter entre el Presidente Gabriel Boric y los mandatarios respectivos.
  • A ello se sumó este lunes México, que envió el contingente más elevado hasta ahora de brigadistas extranjeros para sumarse a las labores de los funcionarios y voluntarios chilenos. En la recepción de la ayuda mexicana estuvieron el canciller (s) José Miguel Ahumada y el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, así como la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, entre otras autoridades.
  • Cancillería también ha hecho gestiones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela.
  • Todas las asistencias implicaron activar la red de embajadas, consulados y misiones en el exterior del Gobierno.
  • Aunque la emergencia actual apunta a asistencia internacional en el combate de los siniestros, también se está planificando la canalización que permita colaborar con la reconstrucción de las zonas afectadas.

Mensajes por redes sociales. La Canciller, de todas formas, ha usado permanente sus redes sociales para abordar la tragedia y agradecer la ayuda internacional.

  • “Muchas gracias @Josepborrell (Unión Europea) por la solidad y por acompañarnos en estos momentos tan difíciles. Gracias a la UE @ECHO_LatAm por la colaboración! Como dice el Presidente @GabrielBoric, la solidaridad trasciende las fronteras!”, tuiteó hace dos días.
  • Hace algunas horas, Urrejola volvió a enviar un mensaje a través de redes sociales: “¡La ayuda sigue llegando! Muchas gracias a nuestros hermanos colombianos por su rápido apoyo. Sigamos trabajando juntos para controlar los #IncendiosForestales”.
  • Ex-Ante consultó al Ministerio de RR.EE. por la fecha de retorno a sus labores de la canciller, pero no hubo respuesta.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.