Julio 13, 2022

[Confidencial] La villa en la frontera de Holanda con Alemania donde fue detenida Karen Rojo

Ex-Ante
Créditos: Diario Constitucional

Según publicó NL Times —medio neerlandés que consultó a fiscales en Países Bajos— la ex edil de Antofagasta no fue encontrada en Rotterdam, donde se había indicado inicialmente, sino en la villa de Ter Apel, ubicada en la frontera con Alemania, región de Groningen, en el extremo noreste del país, donde hay una instalación de la Cruz Roja para refugiados.


  • Esta villa de cerca de 8.600 habitantes, está a más de 200 kilómetros de Rotterdam, lugar donde está internada y a 250 kilómetros de Ámsterdam.
  • Pertenece al municipio de Westwolde, fue fundado en un monasterio católico en 1465, pero fue cerrado en 1594 por la Reforma Protestante y en 1619 pasó a ser parte de la región de Groningen. La localidad queda queda al lado de la frontera con Alemania.
  • Es conocido actualmente por poseer instalaciones para refugiados de la Cruz Roja. En los últimos meses han recibido refugiados ucranianos a causa de la guerra, dependen del COA, Órgano Central para la recepción de solicitantes de asilo. En las últimas horas, se hizo público que algunos solicitantes de refugio tuvieron que dormir afuera de los locales de registro, la mayoría familias con niños.
  • En 2018, la entonces alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fue formalizada por fraude al fisco, por contratar a través de la Corporación de Desarrollo Social de la Municipalidad de Antofagasta a la empresa Main Comunicación Estratégica para asesorarla en su campaña que buscaba la reelección, y no para realizar los trabajos que se habían comunicado.
  • En julio del 2020,  el Consejo de Defensa del Estado la suspendió de su cargo como alcaldesa.
  • A finales de ese año, fue condenada por fraude al fisco y a inicios del 2020 se informó la condena de 5 años y un día de cárcel, junto con una multa de más de 4 millones de pesos y su inhabilitación perpetua para derechos políticos.
  • En marzo pasado, su antigua defensa interpuso un recurso de nulidad en contra de la sentencia. El 24 de marzo, Karen Rojo se fugó del país en dirección a Ámsterdam, en un vuelo de KLM.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]