El problema fue que, al inicio del encuentro, intervino el senador Manuel José Ossandón.
Ossandón se mostró de acuerdo con el trabajo realizado, pero fue muy enfático en señalar que en el sector no están dispuesto a firmarlo en el caso de que no exista un compromiso del gobierno para declarar estado de excepción constitucional en la Macrozona Norte. Para Ossandón se trataba de un tema tan crítico que podía hacer caer todo el acuerdo y era, en los hechos, una condición para seguir avanzando.
La ministra Tohá, de acuerdo a los asistentes, reaccionó muy molesta, indicando que el gobierno había flexibilizado su posición al incluir en el acuerdo la ley antiterrorista, lo que en principio no estaba contemplado. “Entonces dijo que no podían seguir con las exigencias y comenzó la pelea”, se señala.
No existe claridad de qué fue lo que se dijeron Tohá y Ossandón en el encuentro.
Lo que está claro es que el senador planteó la misma posición al concluir la reunión. “Hoy en la reunión que tuvimos con la ministra Tohá le manifesté que nosotros representamos a muchos parlamentarios que están exigiendo que adoptemos medidas concretas, como por ejemplo, el estado de excepción en la macrozona norte y un delegado presidencial específicamente para ese trabajo. Eso nos va a dar piso para poder firmar este acuerdo. Creemos que no sólo hay que dar ideas, sino también hay que tomar medidas concretas y eso se necesita urgentemente en el norte, que logremos que el gobierno decrete el estado de excepción y se aborde la migración de manera regular y controlada”.
En el trasfondo del conflicto está que todo o al menos buena parte de RN -y otros senadores, como Luz Ebensperger (UDI)- estiman que el acuerdo en seguridad es inviable sin que se decrete estado de excepción en la Macrozona Norte, como una señal de que el diálogo se traducirá en lo inmediato en efectos concretos
En La Moneda atribuyen más bien en Ossandón los problemas. Dicen que una cosa es lo que él piensa y otra es lo que haga el resto. Y que él no tiene el respaldo interno de RN para levantar bloqueos, aunque de todas maneras todas las semanas llega con una condición nueva a la mesa de negociaciones, lo que entorpece el avance del diálogo. A él, por ejemplo, se le atribuye el haber incluido la ley anti terrorista en el acuerdo de seguridad y ahora colocar como condición lo que ocurra en la Macrozona Norte, temas complejos en los que no existe unanimidad en las filas oficialistas.
En RN señalan que lo que propone el senador es lo que piensa el partido. Y en La Moneda, al menos por ahora, no dan su brazo a torcer. Está por verse lo que ocurra.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]