Al día siguiente, el Presidente continuó su ronda de reuniones para evaluar los escenarios de la noche del plebiscito. Esta vez, por la noche, se trasladó hasta la residencia de Fernando Atria, en Pedro de Valdivia Norte.
Al igual que con Maira, no existe versión alguna de lo que habló con uno de los abogados más influyentes en la Convención, el Frente Amplio y un hombre en quien confía y escucha el Presidente. Lo que sí está claro es que Atria ese día había marcado posiciones con miras al 5-S en entrevista con Ex-Ante, donde señaló que estaba de acuerdo con instalar un consejo de expertos en caso de triunfar el Apruebo e iniciar un proceso de reformas, en línea con los compromisos que adquirió el oficialismo para ajustar el texto constitucional, pero sin tocar el sistema político.
Consultado, Fernando Atria se limitó a señalar: “Fue una conversación privada”.
Lo está sobre la mesa, en el caso de una derrota, pasa por decisiones difíciles para Boric: un cambio de gabinete rápido, sellando la salida de Izkia Siches y Giorgio Jackson; convocar a un acuerdo nacional para continuar el proceso constituyente; asumir un rol protagónico en él y, sobre todo, comprometer a sus dos coaliciones. Y lo que está sobre la mesa en el caso del Apruebo supone la difícil puesta en marcha de los profundos cambios que propone el texto al sistema.
Las actividades públicas del Presidente en la última semana tuvieron un perfil distinto a las anterior, marcado por un freno al decidido apoyo que entregó al Apruebo. A partir del lunes, sin embargo, reforzó sus llamados a la unidad del país y a poner fin a la violencia, situando sus apariciones más en un rol de jefe de Estado.
En los últimos cinco días de campaña participó en tres pautas públicas y una privada. El lunes, fue la firma del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); el martes, y fuera de agenda pública, desayunó en el Ministerio de Justicia con agrupaciones de detenidos desaparecidos, pero no hizo declaraciones. Solo por la noche tuvo una tensa participación en la Cena Anual de la Minería, a partir del debate por el royalty minero y la repartición de utilidades. El miércoles estuvo dedicado a las mujeres al promulgar la Ley de Pensión Alimenticia en San Miguel.
El viernes bajó sorpresivamente al pario de Los Naranjos de La Moneda, donde contó que su hermano menor, Simón Boric -golpeado esta semana en Alameda por un grupo de jóvenes que intentaban saquear un local comercial- estaba mejor de salud y que ese mismo día partiría a Punta Arenas, donde votará este domingo.
“Estamos en silencio electoral”, advirtió.
Durante la campaña, el apoyo al Apruebo y el de Boric han estado concatenados y el Presidente puso todo su capital político para evitar una derrota, que supone un severo golpe para él, su gobierno, el gabinete, el programa de reformas con que llegó a La Moneda y los equilibrios políticos entre sus 2 coaliciones.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.