Octubre 10, 2022

[Confidencial] La minuta de Interior que justifica la renovación del Estado de Excepción en La Araucanía

Mario Gálvez
A partir de las 15 hrs., la ministra Carolina Tohá defenderá la posición del Gobierno para renovar el estado de excepción en La Araucanía.

“El conflicto en la macrozona sur (MZS) se ha agravado durante los últimos años. Se han desplegado múltiples esfuerzos en las últimas décadas, pero no hemos logrado solucionarlo. Las confianzas con las comunidades se han quebrado. Existen promesas incumplidas y deudas pendientes en materia de reconocimiento”, señala parte del documento que justifica la petición de renovación del estado de excepción constitucional. La sesión se realizará mañana martes entre las 15 y 16 hrs.


En la minuta, el Ministerio del Interior entrega los antecedentes para solicitar la prórroga donde advierte que en los últimos años la situación se ha agravado.

También aborda “la estrategia del gobierno, donde se señala que hay un plan integral que esperan transformar en un proceso institucional”. Recalcan la importancia del Plan Buen Vivir. Sobre el programa, se apunta a la agilización y flexibilización de procedimientos, se destaca el aumento en la presentación de proyectos; en materia de tierras se focaliza en la reactivación de procesos y agilización en la ejecución y recalca que se han realizado 167 diálogos durante 4 meses en 45 comunas.

En el último punto del documento señalan: “El gobierno está trabajando para generar acuerdos amplios y alinear a diversos actores en objetivos comunes”.

Lea el documento a continuación:

Publicaciones relacionadas

Directora Ejecutiva de Chile Transparente

Marzo 23, 2023

Siguiendo el dinero. Por María Jaraquemada

Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]