Cuando el alto mando de Carabineros se enteró oficialmente de la designación del nuevo Subsecretario del Interior, Nicolás Cataldo Astorga, militante del Partido Comunista, en reemplazo del PS Manuel Monsalve, de inmediato hubo inquietud en a filas institucionales. Desde el general director hacia abajo, quedaron “impactados” por la noticia, según trascendió pocos minutos después. En las filas, la noticia se conoció por los medios de comunicación, que reprodujeron un comunicado de prensa remitido por Presidencia.
Cataldo es conocido en la institución por su abierta crítica a la actuación policial para controlar el orden público y los desórdenes graves, no solo cuando se trata de violencia callejera aquí en Santiago, sino que también ha reprochado los operativos en la Macrozona Sur con mensajes por las redes sociales acusando torturas y represión por parte de los uniformados.
Por ello que una fuente reconoció que se auguraba como “muy complicada” una relación con la nueva autoridad, cuya principal misión es el orden público y bajo su jurisdicción se encuentran tanto Carabineros como la PDI. Incluso, en la Dirección General hubo algunas reuniones internas de análisis para revisar lo que se venía en materia de coordinación, según trascendió.
En el gobierno reconocen que se recibieron varias señales de esa inquietud de la policía uniformada y que la tensión se mantuvo hasta que fueron informados de que la designación “se había caído”. Una vez concluida la ceremonia de juramento del nuevo gabinete en La Moneda, el subsecretario Monsalve recibió una llamada del general director, Ricardo Yáñez, quien lo felicitó por su permanencia en el cargo y le agradeció la disposición a continuar al frente del trabajo que se desarrolla con las policías, según se confirmó en Palacio.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]