Cuando el alto mando de Carabineros se enteró oficialmente de la designación del nuevo Subsecretario del Interior, Nicolás Cataldo Astorga, militante del Partido Comunista, en reemplazo del PS Manuel Monsalve, de inmediato hubo inquietud en a filas institucionales. Desde el general director hacia abajo, quedaron “impactados” por la noticia, según trascendió pocos minutos después. En las filas, la noticia se conoció por los medios de comunicación, que reprodujeron un comunicado de prensa remitido por Presidencia.
Cataldo es conocido en la institución por su abierta crítica a la actuación policial para controlar el orden público y los desórdenes graves, no solo cuando se trata de violencia callejera aquí en Santiago, sino que también ha reprochado los operativos en la Macrozona Sur con mensajes por las redes sociales acusando torturas y represión por parte de los uniformados.
Por ello que una fuente reconoció que se auguraba como “muy complicada” una relación con la nueva autoridad, cuya principal misión es el orden público y bajo su jurisdicción se encuentran tanto Carabineros como la PDI. Incluso, en la Dirección General hubo algunas reuniones internas de análisis para revisar lo que se venía en materia de coordinación, según trascendió.
En el gobierno reconocen que se recibieron varias señales de esa inquietud de la policía uniformada y que la tensión se mantuvo hasta que fueron informados de que la designación “se había caído”. Una vez concluida la ceremonia de juramento del nuevo gabinete en La Moneda, el subsecretario Monsalve recibió una llamada del general director, Ricardo Yáñez, quien lo felicitó por su permanencia en el cargo y le agradeció la disposición a continuar al frente del trabajo que se desarrolla con las policías, según se confirmó en Palacio.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]