Julio 22, 2022

[Confidencial]: La interpretación jurídica que retrasó el concurso para reemplazar a Abbott

Ex-Ante
Jorge Abbott, fiscal nacional.

Un auto acordado de la Corte Suprema establece que 90 días antes de que expire el mandato del fiscal nacional se debe hacer el llamado a concurso público para escuchar a quienes postulen, para luego elaborar una quina que pasará a manos del Presidente de la República, quien elige un candidato o candidata, para su ratificación y debe tener el respaldo de los 2/3 del Senado.


Pero ese plazo de 90 días ya pasó en el caso del concurso público que debía abrirse por estos días para buscar candidaturas para reemplazar el fiscal nacional Jorge Abbott, quien deja el cargo el 30 de septiembre próximo pues el 1 de octubre cumplirá 75 años, la edad límite para permanecer en ese cargo.

Por ley, un fiscal nacional tiene un periodo de ocho años a la cabeza del Ministerio Público, pero Abbott se irá un año antes por razones de edad.

El auto acordado de la Suprema que fija el llamado a concurso tiene al menos dos interpretaciones. Por un lado, la Corte no ha llamado a concurso pues en otras ocasiones esperaba el envío de un oficio desde el Ministerio Público -antes de los 90 días- oficializando la apertura de esa vacante. Por otro, la Fiscalía también aguardaba que esa comunicación viniera desde el máximo tribunal.

Pero en esta ocasión, y dado que es primera vez que un fiscal nacional se va por edad y no terminará el período de 9 años, no ocurrió ni lo uno ni lo otro. Por ello, el llamado a concurso para quien lidere el Ministerio Público recién se abrirá en el límite que Jorge Abbott deje su cargo.

En todo caso, ambas interpretaciones tienen fundamentos. Esto, porque el auto acordado de la Suprema así como señala los 90 días previos a la expiración del plazo legal de las funciones del fiscal nacional, también agrega la frase “o dentro del plazo de tres días en el caso de cese por otra causa”. Precisamente, ahí entró el caso de Abbottt.

Mientras se buscan al nuevo o nueva fiscal nacional, Abbott será reemplazado por el fiscal regional de Los Ríos Juan Agustín Meléndez, pues es quien tiene mayor antigüedad. Meléndez ha tenido un especial protagonismo esta semana debido al alza de los hechos de violencia rural en la Macrozona Sur.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]

Escritor y columnista

Enero 11, 2025

La casa de Allende: El estado soy casi, casi Yo. Por Rafael Gumucio

Imagen de la casa de Allende en la comuna de Providencia. Foto: Fundación Salvador Allende.

La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]