Septiembre 6, 2022

[Confidencial] La hermética puesta en escena del cambio de gabinete en La Moneda

Mario Gálvez
Un funcionario tuvo que retirar la cortina que impedía mirar hacia el patio de Los Cañones antes los diversos reclamos que recibió la Secretaría de Prensa de La Moneda.

Cierre de rejas y medidas para impedir observar a quienes entran o salen de La Moneda, caracterizan los preparativos de la ceremonia que se realizará a las 12 hrs. en el patio de Los Cañones.


Medidas poco usuales se observaron hoy en La Moneda con motivo del cambio de gabinete que el Presidente Boric anunciará al mediodía. Las rejas de acceso desde el patio de Los Naranjos hacia el patio de Los Cañones amanecieron cerradas y solo se permite el ingreso a Palacio por la puerta O’Higgins, que da a la Plaza de la Ciudadanía.

Nadie puede transitar hacia la zona donde se realizará la ceremonia de juramento. Mientras que más temprano se instaló una cortina para impedir observar a quienes ingresaban o salían de La Moneda por la puerta de la Plaza de la Constitución. Claro que esta medida solo duró diez minutos porque los reclamos no se hicieron esperar.

Mientras en Palacio, hay despedidas, abrazos y comentarios tristes de algunos asesores. Dicen que Izkia Siches se despidió ayer por la noche de varios colaboradores y hay dudas si continuará en el Gobierno en otro cargo.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.