Febrero 17, 2023

La dura crítica de la directiva de Amarillos a Boric tras denuncia por falta de equipamientos de aviones para combatir incendios

Ex-Ante
De izquierda a derecha, el abogado Zarko Luksic, el presidente de Amarillos, Cristián Warnek, y el diputado y vicepresidente, Andrés Jouannet. Crédito: Agencia Uno.

La directiva del movimiento, que preside Cristián Warnken, emitió una declaración pública en defensa de su vicepresidente, Andrés Jouannet, quien denunció que Defensa era el responsable de que aviones Hércules C-130 no cuenten con equipos para apagar incendios. Boric dijo que el también diputado estaba intentando “sacar provecho político”. “Ante las destempladas e injustas críticas del Presidente Boric, le entregamos a nuestro diputado todo nuestro apoyo y, a través suyo, le enviamos a la Región de la Araucanía, y a las otras regiones del país que están sufriendo el flagelo de los incendios, nuestra solidaridad y afecto”, indica Amarillos, entre otras cosas. Lea aquí el contenido completo de la declaración.


Este jueves, el diputado y vicepresidente de Amarillos, Andrés Jouannet, denunció que el Ministerio de Defensa es responsable de que aviones Hércules C-130 no cuenten con equipos para apagar incendios.

“Esos aviones tienen la misma capacidad del Ten Tanker”, dijo. “Están guardados desde el 2019 porque, por decisión de Defensa, no se ha adquirido equipamiento”, añadió el diputado, señalando luego lo lo siguente: “El Presidente es el primer responsable. Aquí no hubo prevención”.

Boric salió a responder poco después al parlamentario: “Es bien lamentable. Creo que ha quedado en evidencia ante todos que el Gobierno ha estado desplegado desde el día uno y que haya intentos pequeños de personas para tratar de sacar provecho político de estas cosas”. “Que se investigue todo lo que haya que investigar, yo en eso no solamente no tengo ningún problema, sino que lo aliento. Pero que no traten de sacar ventaja de la tragedia del resto”, agregó.

“Ante las desafortunadas palabras del Presidente Gabriel Boric, acusando a nuestro diputado Andrés Jouannet de sacar provecho político de la catástrofe provocada por los trágicos incendios forestales, declaramos:

1. Desde el primer día de los incendios forestales de 2023, el diputado amarillo por la Araucanía Andrés Jouannet, ha mostrado un compromiso permanente y sin descanso, liderando acciones de apoyo notables en su región.

2. El diputado, haciendo uso de las facultades de su alto cargo, ha hecho preguntas a las autoridades y entregado antecedentes sobre el no uso de aviones de la FACH para el combate de los incendios. Esas preguntas y críticas son parte de la tarea de fiscalización de un diputado de la república y, como corresponde, deben investigarse a fondo los antecedentes entregados.

3. La ciudadanía espera estrategias eficaces preventivas para enfrentar esta catástrofe que enluta al país y a eso apuntan las declaraciones del diputado Jouannet.

4. Ante las destempladas e injustas críticas del Presidente Boric, le entregamos a nuestro diputado todo nuestro apoyo y, a través suyo, le enviamos a la Región de la Araucanía, y a las otras regiones del país que están sufriendo el flagelo de los incendios, nuestra solidaridad y afecto.

Esperamos que el gobierno y sus autoridades estén a la altura de los enormes desafíos que enfrentan las regiones de nuestra patria y que, antes que atacar a los representantes políticos electos por la ciudadanía que les exigen hacer bien su trabajo, asuman con grandeza sus responsabilidades”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]