Febrero 17, 2023

La dura crítica de la directiva de Amarillos a Boric tras denuncia por falta de equipamientos de aviones para combatir incendios

Ex-Ante
De izquierda a derecha, el abogado Zarko Luksic, el presidente de Amarillos, Cristián Warnek, y el diputado y vicepresidente, Andrés Jouannet. Crédito: Agencia Uno.

La directiva del movimiento, que preside Cristián Warnken, emitió una declaración pública en defensa de su vicepresidente, Andrés Jouannet, quien denunció que Defensa era el responsable de que aviones Hércules C-130 no cuenten con equipos para apagar incendios. Boric dijo que el también diputado estaba intentando “sacar provecho político”. “Ante las destempladas e injustas críticas del Presidente Boric, le entregamos a nuestro diputado todo nuestro apoyo y, a través suyo, le enviamos a la Región de la Araucanía, y a las otras regiones del país que están sufriendo el flagelo de los incendios, nuestra solidaridad y afecto”, indica Amarillos, entre otras cosas. Lea aquí el contenido completo de la declaración.


Este jueves, el diputado y vicepresidente de Amarillos, Andrés Jouannet, denunció que el Ministerio de Defensa es responsable de que aviones Hércules C-130 no cuenten con equipos para apagar incendios.

“Esos aviones tienen la misma capacidad del Ten Tanker”, dijo. “Están guardados desde el 2019 porque, por decisión de Defensa, no se ha adquirido equipamiento”, añadió el diputado, señalando luego lo lo siguente: “El Presidente es el primer responsable. Aquí no hubo prevención”.

Boric salió a responder poco después al parlamentario: “Es bien lamentable. Creo que ha quedado en evidencia ante todos que el Gobierno ha estado desplegado desde el día uno y que haya intentos pequeños de personas para tratar de sacar provecho político de estas cosas”. “Que se investigue todo lo que haya que investigar, yo en eso no solamente no tengo ningún problema, sino que lo aliento. Pero que no traten de sacar ventaja de la tragedia del resto”, agregó.

“Ante las desafortunadas palabras del Presidente Gabriel Boric, acusando a nuestro diputado Andrés Jouannet de sacar provecho político de la catástrofe provocada por los trágicos incendios forestales, declaramos:

1. Desde el primer día de los incendios forestales de 2023, el diputado amarillo por la Araucanía Andrés Jouannet, ha mostrado un compromiso permanente y sin descanso, liderando acciones de apoyo notables en su región.

2. El diputado, haciendo uso de las facultades de su alto cargo, ha hecho preguntas a las autoridades y entregado antecedentes sobre el no uso de aviones de la FACH para el combate de los incendios. Esas preguntas y críticas son parte de la tarea de fiscalización de un diputado de la república y, como corresponde, deben investigarse a fondo los antecedentes entregados.

3. La ciudadanía espera estrategias eficaces preventivas para enfrentar esta catástrofe que enluta al país y a eso apuntan las declaraciones del diputado Jouannet.

4. Ante las destempladas e injustas críticas del Presidente Boric, le entregamos a nuestro diputado todo nuestro apoyo y, a través suyo, le enviamos a la Región de la Araucanía, y a las otras regiones del país que están sufriendo el flagelo de los incendios, nuestra solidaridad y afecto.

Esperamos que el gobierno y sus autoridades estén a la altura de los enormes desafíos que enfrentan las regiones de nuestra patria y que, antes que atacar a los representantes políticos electos por la ciudadanía que les exigen hacer bien su trabajo, asuman con grandeza sus responsabilidades”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]