Enero 12, 2023

[Confidencial] La charla del hijo de Pablo Escobar patrocinada por el Consejo para la Transparencia

Ex-Ante

La semana pasada Francisco Leturia, presidente del Consejo para la Transparencia, le informó a los directores de la institución que la entidad patrocinaría dos charlas de Sebastián Marroquín, hijo del fallecido narcotraficante y terrorista Pablo Escobar Gaviria, fundador del Cartel de Medellín, una en Temuco, otra en La Florida y, por último, en Zapallar. En el directorio surgió un debate sobre la pertinencia de que el Consejo patrocinara una actividad de esa naturaleza, aunque está dentro de las atribuciones del presidente de la entidad  y se aseguró que no habían recursos públicos involucrados.


El martes se llevó a cabo un seminario denominado “Violencia y crimen organizado: ¿Qué debemos saber para enfrentarlo?” organizado por la Asociación de Alcaldes Mapuche (AMCAM) y el Consejo para la Transparencia en Temuco. Entre los invitados estaba la ex Jefa del Segundo Piso de Boric, Lucía Dammert, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el Director Nacional de la PDI, Sergio Muñoz y el presidente del Consejo, Francisco Leturia. La visita fue organizada por AMCAM.

Al mismo tiempo, este jueves en La Florida Marroquín tenía prevista otra charla.

Posteriormente, Sebastián Marroquín, hijo del fallecido narcotraficante y terrorista Pablo Escobar Gaviria, fundador del Cartel de Medellín, dio una charla, la que repetirá en La Florida y Zapallar.

En el video donde se patrocina la charla que dará mañana en el Gimnasio Municipal de La Florida aparece el hijo de Escobar diciendo “siendo hijo de un capo, elegí no convertirme en uno. Por eso me eduqué para crear, para construir. Soy diseñador industrial y arquitecto, hoy tengo posibilidades de buscarme la vida sin dañar absolutamente a nadie. 40 años de violencia ininterrumpida y con crecimiento exponencial ponen en evidencia que las políticas que se están desarrollando del siglo pasado, están siendo utilizadas en el siglo XXI…Me duele todo lo que pasa aquí, como me duele todo lo que pasa en Colombia o en cualquier país latinoamericano”.

Debate en el directorio. Pero el rol del Consejo en la actividad del hijo de Escobar no estuvo exento de polémica al interior de la institución. Fuentes consultadas por Ex-Ante señalaron que el tema no fue consultado al directorio, sino que informado por Leturia, autor de la iniciativa, lo que en todo caso no está fuera de sus facultades.

El patrocinio generó un debate interno, ya que varios miembros del directorio plantearon dudas sobre la pertinencia de que el Consejo para la Transparencia patrocinara eventos como charlas del hijo del narcotraficante.

En la página web de la institución se señala que la misión del Consejo de Transparencia es “ser un órgano incidente, convocante y republicano que disminuye espacios de corrupción, fortalece la integridad y promueve la confianza en las instituciones que cumplen un rol público”.

Leturia fue consultado en el directorio si habían recursos del Consejo de Transparencia involucrados y la respuesta fue que no.

Consultados por Ex-Ante, funcionarios del Consejo señalaron que la iniciativa se enmarca en las funciones del Consejo para la Transparencia y se citó un párrafo de un comunicado, publicado en la página web del organismo, donde se señala que “a partir de las atribuciones que tiene como organismo, vinculadas a la promoción de la la transparencia en la función pública y el acceso a la información, se busca trabajar en forma transversal y colaborativa para que antecedentes que existen o que se pueden producir para un mejor debate sobre temas que generan violencia, deterioro institucional y corrupción estén disponibles de manera oportuna y con la calidad que requiere un correcto análisis”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]