Contexto. Un oficio firmado por el presidente de la Corte Suprema, el ministro Ricardo Blanco, llegó a los diputados y senadores que integran la comisión mixta que estudia el proyecto de ley de reincidencia. Se trata de la instancia que busca arreglar las discrepancias entre la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado respecto de la iniciativa que se discute en el Congreso desde enero de 2023.
Procedimiento abreviado. Entre otras cosas, el proyecto busca modificar la normativa que establece cuándo un imputado puede aceptar un juicio abreviado. La idea es que sea un juzgado de garantía el que revise el caso —donde normalmente ya existe un acuerdo— y no un tribunal de juicio oral en lo penal.
Medidas de protección para los intervinientes en el proceso penal. El proyecto establece medidas de protección para fiscales cuando existan antecedentes graves de amenaza, agresión u otra potencial afectación a su integridad o la de sus familiares. Para ello, se permite que el fiscal que lleva la causa o el abogado asistente participen de manera remota o se reserve su identidad en el juicio.
Agentes encubiertos. La iniciativa permite que los agentes encubiertos y a quienes se le otorgue la calidad de informantes declaren vía remota si el fiscal así lo solicita, salvo que el tribunal lo deniegue por resolución fundada.
Suspensión condicional del procedimiento judicial. “En relación con la introducción de la suspensión condicional del procedimiento para someter al imputado a un tratamiento de drogas, alcohol y trastornos conductuales, la Corte se limitó a valorar la intención legislativa, señalando que esto podría requerir la asignación de recursos adicionales”, dice el texto de los supremos.
LEA AQUÍ EL OFICIO COMPLETO DE LA CORTE SUPREMA:
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]