La embajada de Estados Unidos emitió este martes una “alerta de manifestación” por las protestas convocadas en Santiago y otras ciudades en el denominado Día del Joven Combatiente.
“La conmemoración de este día suele estar marcada por protestas y actos de violencia/vandalismo. En el pasado, estos actos han incluido la destrucción del transporte público, el lanzamiento de piedras a negocios, vehículos y transeúntes, y el bloqueo de calles. Incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas con poco o ningún aviso. Es probable que se produzcan interrupciones en el transporte público, incluido el cierre de las estaciones de Metro con poco o ningún aviso”, consignó el mensaje de la embajada.
Detallaron los 8 puntos históricamente afectados en estas jornadas: Villa Francia, en Estación Central; La Pincoya, en Huechuraba; La Victoria, en Pedro Aguirre Cerda; Lo Hermida, en Peñalolén; Bajos de Mena, en Puente Alto; las comunas de Pudahuel y Cerro Navia, al poniente de Santiago, y La Pintana, al sur de la capital.
Dado eso recomendaron a sus ciudadanos estar alerta a su entorno, mantener un perfil bajo, evitar multitudes y manifestaciones y monitorear medios de comunicación locales para obtener actualizaciones de información.
Carabineros tiene previsto desplegar más de 5 mil efectivos para esa jornada.
El Día del Joven Combatiente recuerda la muerte de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del MIR, quienes murieron el 29 de marzo de 1985 tras un enfrentamiento con Carabineros en Las Rejas con Cinco de Abril. El informe Rettig consignó que Rafael Vergara fue luego ejecutado.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]
El fiscal nacional, en entrevista con Ex-Ante, adelanta que “no cabe duda de que van a ser citados” a declarar el director del SII Hernán Frigolett y la presidenta de la CMF Solange Berstein en el Caso Audios. Su calidad —de testigos o imputados— dependerá del avance de la causa. En el caso Convenios, se […]
El actual Senador PS, ex Canciller y ex Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, era ministro del Interior cuando se aplicó la primera Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) en 2003. En esta entrevista con Ex-Ante analiza los resultados de la última ENUSC dados a conocer esta semana y que mostraron una […]