Noviembre 18, 2023

[Confidencial] La agitada carrera por la Fiscalía Metropolitana Occidente

Ex-Ante
El fiscal regional Occidente, José Luis Pérez-Calaf, el 13 de junio de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

La Corte de Apelaciones de Santiago comunicó este viernes los 11 postulantes a Fiscal Regional Metropolitano Occidente, en la zona de mayor superficie de la capital, en medio de la crisis de seguridad actual. Entre los postulantes está el exfiscal del caso Mateluna, quien fue indultado por el Presidente Boric, que se sumó a las críticas a la indagación y al juicio. También está el jefe jurídico de la Fiscalía Nacional y la directora ejecutiva de la Fiscalía Occidente. A fin de mes, las cortes de apelaciones de Santiago y San Miguel elegirán la terna.


Qué observar. El ministro Juan Cristóbal Mera, presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, visó este viernes la inscripción de 11 candidatos al cargo de Fiscal Regional Metropolitano Occidente, que dejará vacante en enero José Luis Pérez Calaf.

  • Se trata de la fiscalía que más población cubre en la Región Metropolitana, más de 2 millones de habitantes de 17 comunas, que incluyen a Pudahuel y Maipú, en medio de la crisis de seguridad actual. Desde esa fiscalía regional saltó a fiscal nacional el exjefe del Ministerio Público, Sabas Chahuán.
  • Los inscritos para ocupar el cargo durante 8 años deberán presentarse a fin de mes ante los plenos de las cortes de Santiago y San Miguel, que elegirán una terna que llegará a manos del fiscal nacional Ángel Valencia.
  • Será la primera designación de este tipo que deberá tomar Valencia en la capital, tras haber resuelto, entre otros, al nuevo fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

Los postulantes. A continuación, los 11 inscritos.

  1. Marcos Pastén Campos. Jefe de la Unidad Asesoría Jurídica de la Fiscalía Nacional. En 2019 estuvo en la terna para reemplazar a Raúl Guzmán, actual secretario del Senado, en la Fiscalía Metropolitana Sur. Con Guzmán había trabajado como jefe de la unidad de corte de esa fiscalía. Participó del equipo que condenó al autor del bombazo en Escuela Militar en 2014.
  2. Rocío Berríos Ibáñez. Directora ejecutiva de la Fiscalía Occidente. Como asesora jurídica de esa fiscalía integró el equipo que logró en 2022 la condena de los miembros de una banda dedicada a traficar armas desde Estados Unidos, en el llamado Caso Houston. En 2021 integró la terna para Fiscal Regional Oriente. Dirigió la unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Occidente.
  3. Nicolás Oxman Vilches. Profesor de derecho penal de la Universidad San Sebastián, fue defensor penal público entre 2009 y 2010, consignó en su LinkedIn. Es autor del libro “Libertad sexual y Estado de derecho en Chile” y ha asesorado al Estado Mayor del Ejército en causas vinculadas al 18-O, registró Ciper.
  4. Luis Masferrer Farías. Fue director de Gendarmería en el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera y trabajó 10 años en la Defensoría Penal Pública. Actualmente ejerce la profesión de abogado en el área penal. En 2013 corrió sin éxito como diputado por RN por Los Lagos, tras lo cual fue jefe de Migraciones. Asumió como director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) en Piñera 2, cargo del que salió tras el 18-O. Representa a Eduardo Macaya en una causa de abuso sexual.
  5. Eduardo Baeza Cervela. Fiscal jefe de Pudahuel, indagó el “robo del siglo” en el aeropuerto en 2020 y el caso Relojes. También dirigió la causa contra el exfrentista Jorge Mateluna por un robo perpetrado en 2013 en una sucursal bancaria en Pudahuel, por la que fue condenado a 16 años. La indagación y juicio enfrentaron cuestionamientos de juristas y miembros del mundo cultural, que incluyeron al Presidente Gabriel Boric, que lo indultó en enero. “Tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la Justicia”, dijo ese mes desde Brasil, abriendo un flanco con el Poder Judicial.
  6. Marisa Navarrete Novoa. Fue hasta 2012 fiscal adjunto en Concepción y San Bernardo y entre 2012 y 2014 jefa de litigio penal de Impuestos Internos. Representó al fiscal regional de O’Higgins Emiliano Arias, de quien es pareja, en la investigación ordenada por el exfiscal nacional Jorge Abbott por supuesta violación de secreto. Arias fue absuelto en 2022 y regresó al cargo.
  7. Felipe Díaz Acuña. Fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Macul y Peñalolén.
  8. Jaime Jansana Medina. Postuló en 2015 a fiscal nacional y es miembro suplente del Primer Tribunal Electoral.
  9. Paul Martinson García. Fiscal adjunto jefe de Curacaví.
  10. Marcelo Duque Santibáñez. Fiscal adjunto de Maipú.
  11. Pamela Ponce Muñoz. Abogada asistente de la fiscalía Occidente.

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.