Septiembre 6, 2022

[Confidencial] Felipe Delpin presenta licencia médica y dejaría la presidencia de la DC en medio de quiebre interno

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La noche del lunes, el presidente de la DC, Felipe Delpin, presentó una licencia médica indefinida. No está claro que regrese al cargo.


Altas fuentes del partido señalan que existe una alta probabilidad de que deje la presidencia del partido, donde ha enfrentado un fuerte quiebre luego de presentar una acción judicial en contra de Fuad Chahin en plena campaña. La acusación apuntaba a que mientras Chahin fue presidente del partido, hasta 2020, hubo “una serie de contratos sobre inmuebles de propiedad del PDC que comprometen seriamente el patrimonio” y que “pagó comisiones fuera del mercado”. Un día, sin embargo, el alcalde se desistió.

El problema es que después dio un vuelco y retiró la acción judicial. En su entorno se explicó que él nunca quiso querellarse contra el ex convencional, lo que fue desautorizado por toda la directiva a través de una declaración. El presidente de la DC estuvo a un paso de dejar el cargo, tras un golpe blanco de buena parte de la mesa, incluyendo a la senadora Yasna Provoste, pero logró inesperados apoyos que lo mantuvieron, básicamente de ex presidente del partido. Desde entonces, sin embargo, su relación estaba quebrada.

El episodio, para algunos, revela hasta dónde el partido quedó fracturado tras el plebiscito.

Chahin fue un firme partidario del Rechazo en el partido, por lo que fue pasado al Tribunal Supremo junto a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Una de las más duras en la Junta Nacional de julio, que por más de un 60% apoyó la opción Apruebo, fue Provoste, quien no era partidaria de dar margen de acción para quienes intentaran levantar una opción distinta a la adoptada por la DC.

Delpin, que asumió en marzo la presidencia de la DC, también era partidario del Apruebo, lo que lo dejó en una difícil posición. Una opción es que lo reemplace interinamente el primer vicepresidente Aldo Mardones.

Este martes no irá a la reunión que sostendrá el presidente Boric con los presidentes de todos los partidos para delinear el nuevo itinerario constitucional.

Publicaciones relacionadas

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE. UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]

Ex-Ante

Abril 1, 2023

El fin de la revolución: La fisura en Apruebo Dignidad. Por Kenneth Bunker

Crédito: Agencia Uno.

El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]