Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

Ex-Ante

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos humanos”, escribió hace algunos días la ex ministra Ríos.


El Centro Latinoamericano de la U de Oxford, que se enfoca en la investigación interdisciplinaria de estudiantes graduados, posdoctorados y docentes sobre América Latina, aparece a su vez referenciándola. “Es una reconocida académica, practicante y activista en la promoción de los derechos de las mujeres y la democracia”, indica sobre la socióloga.

“Durante su carrera profesional ha liderado proyectos de investigación y desarrollo en las áreas de democracia, procesos electorales y de construcción constitucional, derechos humanos incluyendo derechos de la niñez e indígenas, representación de género y empoderamiento de la mujer”, añade.

Sobre su desempeño en el gobierno de Boric solo dice que en 2022 fue ministra de Justicia, sin añadir más sobre su gestión.

En el Frente Amplio señalan que Ríos estará solo un par de meses en Oxford  y no descartan la posibilidad de que termine recalando en un cargo de gobierno.

En Santiago, en el intertanto, la oposición ha pedido que la ex ministra asista a la comisión investigadora que se instalará a partir de los 12 indultos presidenciales para presos del 18-O y un ex FPMR condenado por asaltar un banco.

El testimonio de Ríos, han señalado en Chile Vamos, es clave, ya que ella y el ex jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía, fueron quienes gestionaron los indultos y a los días fueron removidos de sus cargos a partir de “desprolijidades”, que nunca La Moneda ha aclarado del todo.

Lea también: Gendarmería recomendó no indultar a Luis Castillo Opazo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]