Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

Ex-Ante

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos humanos”, escribió hace algunos días la ex ministra Ríos.


El Centro Latinoamericano de la U de Oxford, que se enfoca en la investigación interdisciplinaria de estudiantes graduados, posdoctorados y docentes sobre América Latina, aparece a su vez referenciándola. “Es una reconocida académica, practicante y activista en la promoción de los derechos de las mujeres y la democracia”, indica sobre la socióloga.

“Durante su carrera profesional ha liderado proyectos de investigación y desarrollo en las áreas de democracia, procesos electorales y de construcción constitucional, derechos humanos incluyendo derechos de la niñez e indígenas, representación de género y empoderamiento de la mujer”, añade.

Sobre su desempeño en el gobierno de Boric solo dice que en 2022 fue ministra de Justicia, sin añadir más sobre su gestión.

En el Frente Amplio señalan que Ríos estará solo un par de meses en Oxford  y no descartan la posibilidad de que termine recalando en un cargo de gobierno.

En Santiago, en el intertanto, la oposición ha pedido que la ex ministra asista a la comisión investigadora que se instalará a partir de los 12 indultos presidenciales para presos del 18-O y un ex FPMR condenado por asaltar un banco.

El testimonio de Ríos, han señalado en Chile Vamos, es clave, ya que ella y el ex jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía, fueron quienes gestionaron los indultos y a los días fueron removidos de sus cargos a partir de “desprolijidades”, que nunca La Moneda ha aclarado del todo.

Lea también: Gendarmería recomendó no indultar a Luis Castillo Opazo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]

Javiera Paz González

Junio 9, 2023

Panoramas: una noche en el museo, una experiencia psicodélica-universal y ¡el Día del Barros Luco!

Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Libro de Loncon: El prefacio de Boaventura de Sousa Santos, el referente de la plurinacionalidad denunciado por abusos

La expresidenta de la Convención Elisa Loncon en el lanzamiento del libro "Colonialismo cultural" este miércoles en la U. de Santiago. (Twitter de la Universidad de Santiago)

La lingüista y expresidenta de la desaparecida Convención Constitucional Elisa Loncon lanzó en la Universidad de Santiago el libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”. El libro —que escribió en coautoría con otros 3 académicos—, parte con un prefacio del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien fue referente de […]