El Centro Latinoamericano de la U de Oxford, que se enfoca en la investigación interdisciplinaria de estudiantes graduados, posdoctorados y docentes sobre América Latina, aparece a su vez referenciándola. “Es una reconocida académica, practicante y activista en la promoción de los derechos de las mujeres y la democracia”, indica sobre la socióloga.
“Durante su carrera profesional ha liderado proyectos de investigación y desarrollo en las áreas de democracia, procesos electorales y de construcción constitucional, derechos humanos incluyendo derechos de la niñez e indígenas, representación de género y empoderamiento de la mujer”, añade.
Sobre su desempeño en el gobierno de Boric solo dice que en 2022 fue ministra de Justicia, sin añadir más sobre su gestión.
En el Frente Amplio señalan que Ríos estará solo un par de meses en Oxford y no descartan la posibilidad de que termine recalando en un cargo de gobierno.
En Santiago, en el intertanto, la oposición ha pedido que la ex ministra asista a la comisión investigadora que se instalará a partir de los 12 indultos presidenciales para presos del 18-O y un ex FPMR condenado por asaltar un banco.
El testimonio de Ríos, han señalado en Chile Vamos, es clave, ya que ella y el ex jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía, fueron quienes gestionaron los indultos y a los días fueron removidos de sus cargos a partir de “desprolijidades”, que nunca La Moneda ha aclarado del todo.
Lea también: Gendarmería recomendó no indultar a Luis Castillo Opazo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]