Una presentación ante la Contraloría General de la República hizo este viernes el diputado Jorge Alessandri (UDI) para que indague un eventual conflicto de interés del director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz (PC).
La causal está relacionada el Dictamen N° 1831/39 emitido por Zenteno, que “fija el sentido y alcance de la Ley N° 21.431 sobre trabajadores de Plataformas Digitales”, que entró en vigencia el 1 de septiembre. El dictamen de la Dirección del Trabajo establece varias limitaciones a la regulación de los trabajadores independientes, al identificar relaciones de subordinación y dependencia.
Pero lo que causa ruido al parlamentario es que las argumentaciones que entrega Zenteno son las mismas, o muy similares, a las que el abogado comunista, en el ejercicio privado de su profesión, tuvo presente al representar jurídicamente, en 2021, a un grupo de repartidores que reclamaban una relación laboral con la plataforma digital Pedidos Ya. La demanda fue presentada ante el Juzgado del Trabajo de Santiago. Pablo Zenteno mantuvo los servicios jurídicos a los trabajadores hasta el mes de diciembre del año pasado.
Alessandri, en su escrito, pide a la Contraloría aclarar si el actual director del Trabajo incurre en “un potencial conflicto de interés o la infracción al principio de probidad por falta de la debida imparcialidad”, como también pregunta al organismo fiscalizador si “Zenteno incurre en responsabilidad administrativa por infracción de los principios de probidad, imparcialidad y del deber de abstención”.
El abogado Zenteno, hombre considerado muy cercano al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, trabajó como asesor de la entonces presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, actual embajadora de Chile en Argentina. A sus clientes, como es el caso de los repartidores que finalmente perdieron la demanda incluso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el abogado PC les fijaba como domicilio “la oficina central de la Central Unitaria de Trabajadores, ubicada en Alameda Nº 1346, comuna de Santiago”.
Vea aquí el documento contra el Director del Trabajo:
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]