[Confidencial] El libro que relata la relación entre Pinochet y el criminal nazi Walter Rauff

Ex-Ante

Philippe Sands, abogado, especialista en derecho internacional y notable escritor británico, publicará próximamente el libro “38 Londres Street”, donde indaga la cercana relación de Pinochet con el criminal nazi Walter Rauff, el ex miembro de la SS que vivió sus últimos años en Chile luego de ser uno de los hombres más buscados en el mundo por la muerte de medio millón de personas en Auschwitz.


Relación con Chile. Después que la fiscalía británica recibió autorización para llevar el caso Pinochet a la Cámara de los Lores, Philippe Sands figuró como su abogado acusador. A partir de ese momento ha visitado Chile un par de veces y se ha vuelto admirador de escritores como Roberto Bolaño.

El juicio causó honda impresión en Sands, cuyo nuevo libro “38 Londres Street” indaga en la relación entre Pinochet y Walter Rauff, el criminal nazi considerado el creador de las cámaras de gas portátiles que mataron a millones de judíos.

“Se conocían muy bien”. Rauff, uno de los nazis más buscados en el mundo, escapó de Auschwitz a Sudamérica después de la Segunda Guerra.

En una entrevista reciente en Política&Prosa, Sands dice: “Un aspecto que me interesa de Rauff es que su figura asoma en literatura de muy alto nivel. Aparece al final de En la Patagonia de Bruce Chatwin, así como en dos obras de Roberto Bolaño: Nocturno de Chile y La literatura nazi en América. Me apasiona cómo la literatura desentierra nombres y personas que de otro modo podrían caer en el olvido, contribuyendo así a su resurrección y a la creación de mitologías”.

En otro artículo, realizado por el periodista y escritor Carlos Basso, Sands contó lo siguiente: “Pinochet y Rauff se conocían muy bien. Pinochet, en efecto, fue quien llevó a Rauff a Chile (desde Ecuador) y el contacto continuó por los siguientes 30 años, hasta que Rauff murió. En 1984, Pinochet dio una entrevista a la revista Newsweek, en la cual le preguntaron por Rauff y él respondió: “Yo no conozco a Walter Rauff”. Eso fue una mentira”.

La casa del horror. El título del libro, con la palabra Londres en español, remite a la calle del centro de Santiago donde funcionó un centro de torturas. El edificio de Londres 38 fue construido en 1925 para uso residencial y en 1970 fue adquirido por el Partido Socialista. Después del Golpe, el 14 de junio de 1974 el régimen creó la DINA, bajo la dirección del teniente coronel Manuel Contreras Sepúlveda quien respondía directamente a Augusto Pinochet.

Según el sitio “Londres 38. Espacio de memoria”, un alto número de personas permaneció detenido en ese lugar, fue sometido a torturas y, hasta donde se ha podido establecer, desde allí la DINA hizo desaparecer y ejecutó a 98 personas, principalmente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC).

El factor Le Carré. Una de las facetas llamativas de Sands es su admiración y amistad con John Le Carré, el maestro de las novelas de espías. “Conocí a John le Carré en un pub de Hampstead. A él le interesaban los casos en los que yo estaba trabajando. Era la época de la guerra de Irak y de Guantánamo. Me pasaba horas hablándole de derecho y sus entresijos, que se entrelazaban con sus tramas de espionaje. Tanto las historias de espías como las historias de derecho tienen en común que se centran en los individuos”, ha dicho.

En Política&Prosa, la escritora y traductora Marta Rebón le hace una pregunta al final de su entrevista, donde se percibe una de las reflexiones incómodas del caso Pinochet:

-¿Qué pasa cuando no se investigan crímenes ocurridos en tu propio país para luego erigirte en baluarte contra los ocurridos en otro?

-Es algo en lo que reflexiono en mi libro sobre Pinochet. En particular, analizo los esfuerzos de los jueces españoles por extraditarlo, porque plantea la cuestión fundamental de cuál es la autoridad, moral o de otra índole, que tenía España para buscar justicia en relación con lo ocurrido en Chile cuando no hizo lo propio con su pasado colonial, la guerra civil y el régimen franquista.

Para recomendaciones literarias en Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.