Octubre 25, 2022

[Confidencial] El duro mensaje de Piñera criticando al gobierno por querer terminar con los liceos Bicentenario

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Pese a participar en varios grupos de WhatsApp con sus ex colaboradores, no siempre es el ex Presidente Sebastián Piñera quien envía información. El lunes, sin embargo, fue él mismo quien compartió con su círculo íntimo una minuta titulada: “Liceos Bicentenario: Política exitosa y valorada por la ciudadanía que el gobierno de Boric quiere terminar”. En el documento se señala:

  • “En julio pasado, el Presidente de la República, Gabriel Boric, en una visita al Liceo Bicentenario de Talagante le dijo a cientos de estudiantes del establecimiento que, “lo que están haciendo en este colegio, en este liceo, es una experiencia que queremos replicar en el resto de Chile”. Y cómo no, si el recinto según el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño del Mineduc, fue reconocido como un Liceo de excelencia académica.
  • Lo inexplicable es que el jueves 20 de octubre pasado, el actual Ministro de Educación señaló que la política de Liceos Bicentenario irá apagándose gradualmente, puesto que no habrá nuevas convocatorias y los recursos se irán acabando conforme culminen los convenio vigentes. Es decir, el Gobierno una vez más no cumple su promesa”.

¿Por qué acabar con un programa exitoso y valorado por la ciudadanía?

  • “El programa Liceos Bicentenario, política pública impulsada por los gobiernos 1 y 2 del Presidente Sebastián Piñera, ha demostrado ser una alternativa de excelencia académica, que promueve la inclusión y la movilidad social.
  • Los Liceos Bicentenario, en promedio, han logrado altos puntajes SIMCE a nivel nacional, sólo precedidos por los colegios particulares. Los Liceos Bicentenario de dependencia municipal se encuentran dentro de los mejores establecimientos municipales del país y en cuanto a los puntajes PSU, obtienen puntajes por sobre los liceos emblemáticos.
  • Durante el segundo gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se asumió el compromiso de aumentar la red de Liceos Bicentenario a 300. Sin embargo y realizando un esfuerzo adicional, se anunció la creación de 120 nuevos Liceos Bicentenario en 2021, con lo que se superó el compromiso asumido, llegando a 320 liceos de excelencia a lo largo de todo el país.
  • Luego de tiempos particularmente complejos por la pandemia, los Liceos Bicentenario se han consolidado como el fiel reflejo de la calidad educativa que se espera como país: Proyectos integrales de alto nivel”.

Los siguientes capítulos se titulan: “Las exitosas cifras de los liceos Bicentenario” y “Ante la grave crisis que atraviesan los liceos emblemáticos, el gobierno quiere dejar de potenciar los Bicentenario: Redujo su presupuesto para el 2023 un 33%”.

Lea el documento completo enviado por Piñera a su círculo íntimo.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Waldo Díaz

Marzo 20, 2023

Lo que hay que saber de Nancy Yáñez, la presidenta del TC y su estrecha cercanía con el asesor de Boric que gestionó los indultos

23 Octubre de 2014, Valdivia. La presidenta del TC Nancy Yáñez presenta el libro Los Pueblos Indígenas y el Derecho junto a su coautor, el ex jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.