Agosto 17, 2022

[Confidencial] El Apruebo cambia su franja de TV en la última semana de campaña y se vuelca en los indecisos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro Carmona (PC) y Ximena Peralta (Convergencia Social), y del Socialismo Democrático, José Toro (PPD) y Nicole Kardoch (PS), entre otros.


En el encuentro se acordó introducir cambios en la franja televisiva -que concluye el jueves 1 de septiembre- en la última semana de la campaña.

Los asistentes acordaron unificar los bloques correspondientes al Socialismo Democrático, disgregado en espacio para el PS, otro para el PPD-PL y otro al PR.

La idea es que existan solo dos grandes espacios, uno del Apruebo x Chile y otro de la centroizquierda, pero con una lógica y un relato común. Aquello implica que salen los políticos de la pantalla y entran más actores, como ha sido la tónica de la franja que dirige Christopher Murray, muy cercano al entorno más directo de Boric.

El cambio en la franja apunta a focalizarse en los electores indecisos, que de acuerdo a la encuesta Cadem suman un total del 16%, en el caso de calcular ese segmento sobre la base de quienes no saben o no responden la consulta. Una de las alternativas apunta a tratar de instalar la idea de que el Apruebo representa un “cambio con seguridad”.

Con una ventaja del Rechazo de un margen de 10 puntos porcentuales sobre el Apruebo, la franja televisiva no ha logrado mover la aguja en la campaña, como esperaban en La Moneda y los partidos oficialistas. Un 66% declara haberla visto, la del Apruebo está levemente mejor evaluada que la del Rechazo, pero el impacto sigue estando por debajo de sus expectativas. El mismo estudio de Cadem indica que el 73% no va a cambiar su decisión a partir de la franja.

La decisión de la secretaría ejecutiva del Comando del Apruebo tiene que aún pasar por los presidentes de partido oficialistas, aunque es muy poco probable que adopten un rumbo distinto al que fijaron sus representantes en el comando.

En paralelo, la batalla territorial por el plebiscito sigue su propio curso. Y el comando del Apruebo, de acuerdo a personeros consultados por Ex-Ante, se concentrará en estas últimas semanas en focalizar sus esfuerzos en las grandes bolsones de votos en la Región Metropolitana -como Maipú, Puente Alto, La Florida o San Bernardo- y en la Quinta Región. Su análisis apunta a que la tarea no es fácil, en el marco de una situación económica y de seguridad pública compleja, y que el Rechazo se ha instalado con fuerza en algunos sectores del país, principalmente el sur, y mejorando notoriamente su performance en algunas regiones del norte, marcado por la crisis migratoria.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.