Agosto 17, 2022

[Confidencial] El Apruebo cambia su franja de TV en la última semana de campaña y se vuelca en los indecisos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro Carmona (PC) y Ximena Peralta (Convergencia Social), y del Socialismo Democrático, José Toro (PPD) y Nicole Kardoch (PS), entre otros.


En el encuentro se acordó introducir cambios en la franja televisiva -que concluye el jueves 1 de septiembre- en la última semana de la campaña.

Los asistentes acordaron unificar los bloques correspondientes al Socialismo Democrático, disgregado en espacio para el PS, otro para el PPD-PL y otro al PR.

La idea es que existan solo dos grandes espacios, uno del Apruebo x Chile y otro de la centroizquierda, pero con una lógica y un relato común. Aquello implica que salen los políticos de la pantalla y entran más actores, como ha sido la tónica de la franja que dirige Christopher Murray, muy cercano al entorno más directo de Boric.

El cambio en la franja apunta a focalizarse en los electores indecisos, que de acuerdo a la encuesta Cadem suman un total del 16%, en el caso de calcular ese segmento sobre la base de quienes no saben o no responden la consulta. Una de las alternativas apunta a tratar de instalar la idea de que el Apruebo representa un “cambio con seguridad”.

Con una ventaja del Rechazo de un margen de 10 puntos porcentuales sobre el Apruebo, la franja televisiva no ha logrado mover la aguja en la campaña, como esperaban en La Moneda y los partidos oficialistas. Un 66% declara haberla visto, la del Apruebo está levemente mejor evaluada que la del Rechazo, pero el impacto sigue estando por debajo de sus expectativas. El mismo estudio de Cadem indica que el 73% no va a cambiar su decisión a partir de la franja.

La decisión de la secretaría ejecutiva del Comando del Apruebo tiene que aún pasar por los presidentes de partido oficialistas, aunque es muy poco probable que adopten un rumbo distinto al que fijaron sus representantes en el comando.

En paralelo, la batalla territorial por el plebiscito sigue su propio curso. Y el comando del Apruebo, de acuerdo a personeros consultados por Ex-Ante, se concentrará en estas últimas semanas en focalizar sus esfuerzos en las grandes bolsones de votos en la Región Metropolitana -como Maipú, Puente Alto, La Florida o San Bernardo- y en la Quinta Región. Su análisis apunta a que la tarea no es fácil, en el marco de una situación económica y de seguridad pública compleja, y que el Rechazo se ha instalado con fuerza en algunos sectores del país, principalmente el sur, y mejorando notoriamente su performance en algunas regiones del norte, marcado por la crisis migratoria.

Publicaciones relacionadas

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]