Julio 9, 2024

[Confidencial] Crisis del PC: La complicación de Camila Vallejo y el análisis interno de La Moneda

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno

Tohá endureció este martes sus críticas en contra del PC por rechazar el allanamiento en Villa Francia, donde la madrugada de este sábado se encontró un nutrido arsenal, mientras el ministro Elizalde intentó poner paños fríos. La gran ausente fue la vocera Camila Vallejo, representante de la generación de recambio que busca desbancar a Lautaro Carmona de la presidencia del partido, quien el día anterior había reaccionado en duros términos frente a las acusaciones del partido de un montaje. Todo apunta a que Tohá seguirá liderando la ofensiva para enfrentar al PC, un diseño que en el análisis de Palacio es funcional a ella, Boric y el FA.


La gran ausente. La ministra Tohá endureció este martes sus críticas contra el PC por haber rechazado y pedido explicaciones por el operativo realizado la madrugada de este sábado en Villa Francia, donde se encontró un numeroso armamento y artefactos explosivos.

  • “En lugar de enojarme con la policía o los fiscales que investigan, me enojo con que se utilice o se manipule una historia ligada a los DD.HH para cometer actos violentos en democracia”, dijo Tohá en CNN Radio.
  • La ministra volvió a sugerir que los sucesivos conflictos tienen un componente interno en el PC, enredado en las elecciones internas de la próxima directiva que resolverá el XXVI Congreso Nacional, en diciembre. En el caso de Villa Francia, el presidente del partido Lautaro Carmona le ha hablado a la base dura comunista, la misma que apoya a Jadue, un aliado de él en su tránsito para suceder a Guillermo Teillier en la directiva de la colectividad.
  • Casi a la misma hora, en radio Pauta, el ministro Álvaro Elizalde salía a decir que en Chile no se puede tener un arsenal, aunque intentó poner paños fríos al conflicto con los comunistas.
  • En La Moneda no pasó inadvertida la ausencia de la vocera Camila Vallejo, quien además es una de las líderes de la generación de recambio del PC, que busca desbancar a Carmona de la presidencia del partido.
  • El día anterior Vallejo había respondido en duros términos, lo que fue ampliamente comentado al interior del PC: “No tengo el detalle específico de las declaraciones del presidente del partido o de otros parlamentarios, pero si aquí se pretende instalar que hay una operación política desde el gobierno contra una comunidad específica, es no conocer cómo actúa nuestro gobierno”.

Diseño de gobierno. Todo apunta a que Vallejo tendrá un rol menos protagónico en el conflicto con el PC y que será Tohá quien lo seguirá liderando.

  • En La Moneda evalúan que las diferencias con el partido están lejos de terminar, a partir del diseño de Carmona de aliarse con Jadue -y las fuerzas más críticas de Boric- para llegar a la presidencia del PC.
  • Quienes han estado con la ministra señalan que está complicada con lo que ocurre y que se encuentra en una suerte de procesión interna a partir de la ofensiva de la directiva de Carmona y las diferencias entre su partido y La Moneda.
  • Este martes, los diputados PC Alejandra Placencia, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo y Luis Cuello realizaron un balance crítico del allanamiento en Villa Francia y el correlato que hubo en la administración Boric. Por el contrario, Carmona se enfrascó en un áspero duelo verbal con la presidenta del PS Paulina Vodanovic, quien habló esta mañana de que “pareciera haber un Partido Comunista que está en el Gobierno y uno que está contra el Gobierno, y a veces en particular contra el Ministerio del Interior”.

Evaluación de La Moneda. Los análisis internos de La Moneda apuntan a que la controversia ha sumado agua al molino de Tohá, al igual que el Presidente Boric y el Frente Amplio.

  • “De alguna manera Tohá está defendiendo a los ministros del PC”, señala una alta fuente de gobierno, refiriéndose a Vallejo, Nicolás Cataldo y Jeannette Jara, quien el lunes marcó sus diferencias con la forma en que Carmona ha manejado el caso Jadue.
  • Para algunos, el diseño es funcional a la ministra Tohá, una de las cartas presidenciales del oficialismo, en momentos en que parte del Socialismo Democrático busca perfilar sus diferencias con el PC y la izquierda más dura de Apruebo Dignidad.
  • La decisión de La Moneda de no plegarse al apoyo corporativo del PC a Jadue venía tensionando las relaciones, muy enredadas desde que las sucesivas derrotas electorales llevaron al partido a apostar por perfilarse hacia la izquierda más radical.
  • En el Ejecutivo no pasó inadvertida una de las últimas encuestas Data Influye, donde el Frente Amplio tiene un 10% de evaluación positiva (lo mismo del Partido Republicano). El PC llegó al 4% -bajó 2 puntos- y el Socialismo Democrático marcó 9%.
  • “Esto demuestra que el 30% de apoyo del Presidente Boric no es del PC”, afirma un alto personero de La Moneda.

Lea también. La interna del PC: Por qué Carmona rechazó el allanamiento en que se encontró un nutrido arsenal en Villa Francia

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]