Claudio Orrego llegó este martes a La Moneda para reunirse con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, que por estos días, mientras dura la ausencia del país del Presidente Boric, ejerce como Vicepresidenta. El gobernador de la Región Metropolitana traía temas variados como seguridad ciudadana, narcotráfico, mayor control en las autopistas y hasta los pasos y procedimientos que estima que hay dar en pos del nuevo texto constitucional. Pero, hay uno que no quiere tocar: su permanencia en la DC, el partido que representó durante el gobierno del Presidente Lagos (como biministro de Bienes Nacionales y Vivienda y Urbanismo) y como alcalde de Peñalolén en dos periodos (2004 a 2012).
Sus cercanos lo explican: “está desafectado de la DC”. Y eso ocurre desde hace dos años. No participa en reuniones, ni asambleas ni en ninguna convocatoria oficial de la DC. Es un militante más, pero silencioso. “Ya no le interesa el partido; piensa que perdió su mística, su norte, sus objetivos”, añaden las fuentes.
Y comentan que Orrego tampoco entiende los objetivos de las sucesivas directivas, la mayoría con gestiones plagadas de conflictos internos y desavenencias que han desgastado la influencia que en alguna oportunidad tuvo la DC en el país y en los electores.
En su círculo de confianza, Orrego comenta que está en reflexión en cuanto a su permanencia en el partido. Como ya lo ha hecho Jorge Burgos, su amigo con el que se apoyaban mutuamente. “Yo espero que el candidato presidencial de la DC sea Claudio Orrego” (Radio Duna), aseguraba en noviembre de 2012 el entonces diputado Burgos con miras a las primarias del bloque. Mientras que en 2016, Orrego declaraba que “en la Democracia Cristiana el mejor posicionado para las presidenciables es Burgos” (T13).
La noticia sobre el análisis que está realizando Orrego sobre su permanencia en el partido, coincide con la información de que el ex ministro del Trabajo, René Cortázar decidió poner fin a su militancia de 50 años en la DC, según reveló este martes El Mercurio. Cortázar ha jugado un rol muy importante en Amarillos, movimiento que se espera que esta semana anuncie su decisión de convertirse en partido político.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]