Septiembre 20, 2022

[Confidencial] Claudio Orrego analiza renunciar a la DC

Mario Gálvez

El actual gobernador de la Región Metropolitana ha comentado en su círculo de confianza que está revisando su permanencia en la colectividad. Por ahora, no quiere hablar del tema en público, pero es factible que también dé un paso al costado, disconforme con el camino que ha tomado la dirigencia. Este martes se conoció la renuncia a la DC del ex ministro René Cortázar, quien pasaría a militar en Amarillos cuando éste movimiento se convierta en partido.


Claudio Orrego llegó este martes a La Moneda para reunirse con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, que por estos días, mientras dura la ausencia del país del Presidente Boric, ejerce como Vicepresidenta. El gobernador de la Región Metropolitana traía temas variados como seguridad ciudadana,  narcotráfico, mayor control en las autopistas y hasta los pasos y procedimientos que estima que hay dar en pos del nuevo texto constitucional. Pero, hay uno que no quiere tocar: su permanencia en la DC, el partido que representó durante el gobierno del Presidente Lagos (como biministro de Bienes Nacionales y Vivienda y Urbanismo) y como alcalde de Peñalolén en dos periodos (2004 a 2012).

Sus cercanos lo explican: “está desafectado de la DC”. Y eso ocurre desde hace dos años. No participa en reuniones, ni asambleas ni en ninguna convocatoria oficial de la DC. Es un militante más, pero silencioso. “Ya no le interesa el partido; piensa que perdió su mística, su norte, sus objetivos”, añaden las fuentes.

Y comentan que Orrego tampoco entiende los objetivos de las sucesivas directivas, la mayoría con gestiones plagadas de conflictos internos y desavenencias que han desgastado la influencia que en alguna oportunidad tuvo la DC en el país y en los electores.

En su círculo de confianza, Orrego comenta que está en reflexión en cuanto a su permanencia en el partido. Como ya lo ha hecho Jorge Burgos, su amigo con el que se apoyaban mutuamente. “Yo espero que el candidato presidencial de la DC sea Claudio Orrego” (Radio Duna), aseguraba en noviembre de 2012 el entonces diputado Burgos con miras a las primarias del bloque. Mientras que en 2016, Orrego declaraba que “en la Democracia Cristiana el mejor posicionado para las presidenciables es Burgos” (T13).

La noticia sobre el análisis que está realizando Orrego sobre su permanencia en el partido, coincide con la información de que el ex ministro del Trabajo, René Cortázar decidió poner fin a su militancia de 50 años en la DC, según reveló este martes El Mercurio. Cortázar ha jugado un rol muy importante en Amarillos, movimiento que se espera que esta semana anuncie su decisión de convertirse en partido político.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las presidenciables de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]