“En el marco de la política de austeridad y eficiencia de recursos fiscales, instruidas por la Presidencia de la República, junto con reiterar que su plena aplicación es obligatoria, se reitera el punto 8 del documento adjunto”, indica la circular, aludiendo al texto suscrito por el Presidente Boric el 25 de marzo.
“Los ministerios y servicios no podrán realizar celebraciones generales ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal. En virtud de lo anterior, no se podrá arrendar infraestructura para actividades institucionales”.
“Se solicita a las y los jefes de Misión abstenerse de realizar celebraciones de Fiestas Patrias”.
El viernes pasado, sin embargo, la subsecretaría envió una nuevo instructivo a las embajadas de Chile en el extranjero.
Un personero diplomático señala que la nueva circular indica que, teniendo presentes las restricciones de austeridad impuestas, las embajadas sí podrán realizar celebraciones de Fiestas Patrias, pero sugiere que las ceremonias sean sobrias y acotadas y que se reduzcan los gastos.
La circular de agosto había dejado perplejo al mundo diplomático, ya que en general los embajadores invitan a altos representantes de los países a este tipo de ceremonias, lo que constituye un buen momento para estrechar relaciones y ejercer diplomacia de una manera más distendida e informal.
La nueva decisión, sin embargo, nuevamente sorprendió a los diplomáticos, ya que surge 9 días antes del 18 de septiembre y muchas embajadas ya habían dado explicaciones a las autoridades locales respecto a que el gobierno chileno había optado por no celebrar Fiestas Patrias a partir de la política de austeridad de Boric y el plebiscito del 4 de septiembre. Se añade que en 9 días es muy difícil realizar recepciones, ya que se requieren planificar con al menos un mes de antelación y que los usos diplomáticos así lo aconsejan.
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]
El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]