“En el marco de la política de austeridad y eficiencia de recursos fiscales, instruidas por la Presidencia de la República, junto con reiterar que su plena aplicación es obligatoria, se reitera el punto 8 del documento adjunto”, indica la circular, aludiendo al texto suscrito por el Presidente Boric el 25 de marzo.
“Los ministerios y servicios no podrán realizar celebraciones generales ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal. En virtud de lo anterior, no se podrá arrendar infraestructura para actividades institucionales”.
“Se solicita a las y los jefes de Misión abstenerse de realizar celebraciones de Fiestas Patrias”.
El viernes pasado, sin embargo, la subsecretaría envió una nuevo instructivo a las embajadas de Chile en el extranjero.
Un personero diplomático señala que la nueva circular indica que, teniendo presentes las restricciones de austeridad impuestas, las embajadas sí podrán realizar celebraciones de Fiestas Patrias, pero sugiere que las ceremonias sean sobrias y acotadas y que se reduzcan los gastos.
La circular de agosto había dejado perplejo al mundo diplomático, ya que en general los embajadores invitan a altos representantes de los países a este tipo de ceremonias, lo que constituye un buen momento para estrechar relaciones y ejercer diplomacia de una manera más distendida e informal.
La nueva decisión, sin embargo, nuevamente sorprendió a los diplomáticos, ya que surge 9 días antes del 18 de septiembre y muchas embajadas ya habían dado explicaciones a las autoridades locales respecto a que el gobierno chileno había optado por no celebrar Fiestas Patrias a partir de la política de austeridad de Boric y el plebiscito del 4 de septiembre. Se añade que en 9 días es muy difícil realizar recepciones, ya que se requieren planificar con al menos un mes de antelación y que los usos diplomáticos así lo aconsejan.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]