“En el marco de la política de austeridad y eficiencia de recursos fiscales, instruidas por la Presidencia de la República, junto con reiterar que su plena aplicación es obligatoria, se reitera el punto 8 del documento adjunto”, indica la circular, aludiendo al texto suscrito por el Presidente Boric el 25 de marzo.
“Los ministerios y servicios no podrán realizar celebraciones generales ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal. En virtud de lo anterior, no se podrá arrendar infraestructura para actividades institucionales”.
“Se solicita a las y los jefes de Misión abstenerse de realizar celebraciones de Fiestas Patrias”.
El viernes pasado, sin embargo, la subsecretaría envió una nuevo instructivo a las embajadas de Chile en el extranjero.
Un personero diplomático señala que la nueva circular indica que, teniendo presentes las restricciones de austeridad impuestas, las embajadas sí podrán realizar celebraciones de Fiestas Patrias, pero sugiere que las ceremonias sean sobrias y acotadas y que se reduzcan los gastos.
La circular de agosto había dejado perplejo al mundo diplomático, ya que en general los embajadores invitan a altos representantes de los países a este tipo de ceremonias, lo que constituye un buen momento para estrechar relaciones y ejercer diplomacia de una manera más distendida e informal.
La nueva decisión, sin embargo, nuevamente sorprendió a los diplomáticos, ya que surge 9 días antes del 18 de septiembre y muchas embajadas ya habían dado explicaciones a las autoridades locales respecto a que el gobierno chileno había optado por no celebrar Fiestas Patrias a partir de la política de austeridad de Boric y el plebiscito del 4 de septiembre. Se añade que en 9 días es muy difícil realizar recepciones, ya que se requieren planificar con al menos un mes de antelación y que los usos diplomáticos así lo aconsejan.
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]