“En el marco de la política de austeridad y eficiencia de recursos fiscales, instruidas por la Presidencia de la República, junto con reiterar que su plena aplicación es obligatoria, se reitera el punto 8 del documento adjunto”, indica la circular, aludiendo al texto suscrito por el Presidente Boric el 25 de marzo.
“Los ministerios y servicios no podrán realizar celebraciones generales ni aniversarios que impliquen desembolsar gasto fiscal. En virtud de lo anterior, no se podrá arrendar infraestructura para actividades institucionales”.
“Se solicita a las y los jefes de Misión abstenerse de realizar celebraciones de Fiestas Patrias”.
El viernes pasado, sin embargo, la subsecretaría envió una nuevo instructivo a las embajadas de Chile en el extranjero.
Un personero diplomático señala que la nueva circular indica que, teniendo presentes las restricciones de austeridad impuestas, las embajadas sí podrán realizar celebraciones de Fiestas Patrias, pero sugiere que las ceremonias sean sobrias y acotadas y que se reduzcan los gastos.
La circular de agosto había dejado perplejo al mundo diplomático, ya que en general los embajadores invitan a altos representantes de los países a este tipo de ceremonias, lo que constituye un buen momento para estrechar relaciones y ejercer diplomacia de una manera más distendida e informal.
La nueva decisión, sin embargo, nuevamente sorprendió a los diplomáticos, ya que surge 9 días antes del 18 de septiembre y muchas embajadas ya habían dado explicaciones a las autoridades locales respecto a que el gobierno chileno había optado por no celebrar Fiestas Patrias a partir de la política de austeridad de Boric y el plebiscito del 4 de septiembre. Se añade que en 9 días es muy difícil realizar recepciones, ya que se requieren planificar con al menos un mes de antelación y que los usos diplomáticos así lo aconsejan.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]