Para algunos, viajar a México sin antes tener un embajador está fuera de los códigos diplomáticos. Boric hará la gira por ocasión de una Cumbre de la Alianza del Pacífico, fijada para el 25 de noviembre en Oaxaca.
Según las fuentes vinculadas a cancillería, la embajada de México le fue ofrecida anteriormente a tres personas que la rechazaron por diferentes razones. En esa lista figuraban Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte, que terminaron llegando al gabinete, y Adriana Delpiano, la ex titular de Educación (PPD). “El Gobierno estaba buscando una mujer”, se señala en la administración Boric, que había recibido críticas por no designar a un embajador en ese país a 8 meses de llegar a La Moneda.
Sánchez tiene cercanía Boric de los días en que ella aceptó ser la primera presidenciable del Frente Amplio, en 2017, donde el entonces diputado de Convergencia Social y el de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, llegaron escoltándola a Plaza Baquedano para su presentación oficial como candidata.
La periodista fue una de las cartas presidenciales que barajó el FA para las presidenciales de 2021, donde terminó compitiendo Boric, pero tras el 18-O había caído en las encuestas y, para algunos, no tuvo el apoyo suficiente de sus filas tras la campaña de 2017, en la que llegó al 20,67% y donde el FA se convirtió en la tercera fuerza política en en el Congreso. De ahí decidió saltar a la Convención, donde fue electa sin problemas, y participó en la campaña del Apruebo.
A inicios de octubre, la ex convencional Constanza Schönhaut (CS) llegó al Ministerio del Interior, tal como antes lo había hecho el jefe de gabinete de Tohá, Ricardo Montero (PS). Por esos días el también ex convencional PS César Valenzuela desembarcó en la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Es indecoroso”, replicó el senador Fidel Espinoza (PS), al criticar el fichaje de ex convencionales en cargos de gobierno,.
Montero y Valenzuela fueron articuladores del PS en la Convención, así como Schönhaut -junto a Fernando Atria y Jaime Bassa- lo fue en el Frente Amplio. Sánchez, que cuenta con un diplomado en relaciones políticas en Chile y América Latina de la Universidad de Chile, también fue una figura clave en el FA, a partir de sus vocerías y la articulación de propuestas junto a los convencionales anteriormente mencionados.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.