Enero 1, 2025

¿Cómo y cuándo se determinó que el 1 de enero fuera el primer día del año?

Ex-Ante

Julio César durante el imperio romano y el Papa Gregorio XIII en el siglo 16 tuvieron un rol clave para establecer este día como el primero del año. Durante varios siglos, el primer día fue el 25 de marzo.


Origen. A solo 11 días del Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte y del Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur, el 1 de enero es universalmente el primer día del año, aunque algunas culturas aún utilicen otros calendarios. Pero ¿cómo se estableció esta fecha para encabezar los 365 días del año (y 366 en el caso de los bisiestos)?

  • El origen de ello está en dos figuras claves de la historia: el emperador romano Julio César y el calendario que introdujo hace más de 2.000 años y el Papa Gregorio XIII y su calendario establecido a fines del siglo XVI.

Julio César. Como recuerda la cadena BBC, para los romanos, enero era importante porque era el mes consagrado al dios Jano (por eso tiene el nombre de Ianuarius, que significa enero en latín, y, en ese sentido, Jano es el dios de dos caras, de los comienzos y los finales).

  • “Está asociado con mirar tanto hacia adelante como hacia atrás”, explica a ese medio Diana Spencer, profesora de la Universidad de Birmingham. “Así que si hay un momento en el año que se debe decidir ‘este es el momento cuando empezamos de nuevo’. Es lógico que sea este”, agrega.
  • Esto ocurrió el año 46 antes de Cristo, cuando el emperador Julio César estableció este día como el primero del año.
  • Además, es el momento en donde en el Hemisferio Norte comienzan a alargarse los días y a acortarse las noches después del Solsticio de Invierno. “Es una especie de período de pausa y reflexión”, dice Spencer.

25 de marzo. Pese a su difusión durante el imperio, tras su caída y la imposición del cristianismo, el 1 de enero dejó de ser el primer día del año.

  • De esta forma, muchos países cristianos deseaban que el año nuevo fuera el 25 de marzo, día en que se conmemora la aparición del arcángel Gabriel a la Virgen María para anunciarle la llegada de su hijo.
  • “Ese es el momento en el que empieza la historia de Cristo, así que tiene mucho sentido que el año nuevo empiece ahí”, señala Spencer a BBC.
  • En otros lugares se estableció el 25 de diciembre, día en que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo, como el primer día del año.

Calendario gregoriano. Sin embargo, en 1582 el Papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano -por el cual se rigen hoy los países universalmente-, donde restableció el 1 de enero como año nuevo en los países católicos, aunque en Inglaterra se siguió conmemorando el 25 de marzo como primer día del año hasta 1752.

  • Con el calendario gregoriano se corrigieron errores de cálculo, que desde el año 46 habían acumulado alrededor de 10 días.
  • Fue así como el 4 de octubre de 1582 se acabó el calendario juliano y se eliminaron esos 10 días, por lo que ese año se pasó directamente del 4 al 15 de octubre de ese año.

1 de enero en la historia reciente. El 1 de enero de 1959 triunfó la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro y cada 4 años, el 1 de enero el Presidente de Brasil asume su mandato.

  • Un día 1 de enero nacieron la presidenta del Banco Centtal Europeo, Christine Legarde, el fallecido ex director del FBI Edgar Hoover, el ex candidato presidencial norteamericano Barry Goldwater, el famoso espía británico Kim Philby, el actor Frank Langella y los ex jugadores de fútbol Roberto Rivelino y Davor Suker.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]