Febrero 28, 2022

Cómo Ucrania puede convertirse en el Vietnam de Putin, según un ex oficial de la CIA

Ex-Ante

La prestigiosa revista Foreing Affairs publicó en su página web un artículo firmado por un oficial retirado de la CIA a cargo de operaciones de habla rusa de la agencia y que dirigió operaciones de contrainsurgencia, Douglas Londres. Este señala que Putin se va a imponer militarmente pero la resistencia ucraniana -que se viene preparando desde hace 8 años con apoyo de EEUU- podría llevar a Rusia a un pantano similar al que encontró Washington en Vietnam, Irak y Afganistán, país donde la ex URSS también tuvo que retirarse humillada a fines de los 80′.


Dos escenarios. “Como oficial de operaciones retirado de la CIA de habla rusa que sirvió en Asia Central y dirigió las operaciones de contrainsurgencia de la agencia, no pensé que Putin hubiera atacado a Ucrania a menos que ya hubiera ideado un final confiable, dados los costos de un conflicto intratable. Pero los planes mejor trazados de Putin podrían desmoronarse fácilmente ante la resistencia popular nacional ucraniana y una insurgencia”, señala el ex oficial.

  • El autor plantea dos escenarios. El primero es que Putin ocupe gran parte del país e instale un régimen títere en Kiev, caso en el cual enfrentará una insurgencia larga y sangrienta, que podría extenderse por varias fronteras.
  • “Si Rusia limita su ofensiva al este y al sur de Ucrania, un gobierno ucraniano soberano no dejará de luchar. Gozará de apoyo militar y económico confiable del exterior y del respaldo de una población unida”, añade.
  • “Muchas grandes potencias han librado la guerra contra una más débil, solo para empantanarse como resultado de no haber tenido un final del juego bien considerado. Esta falta de previsión ha sido especialmente palpable en ocupaciones problemáticas. Una cosa era que Estados Unidos invadiera Vietnam en 1965, Afganistán en 2001 e Irak en 2003; igualmente para la Unión Soviética entrar en Afganistán en 1979. Fue una tarea mucho más difícil de perseverar en esos países frente a insurgencias obstinadas”.
  • “Los ucranianos han pasado los últimos ocho años planificando, entrenando y equipándose para resistir la ocupación rusa. Ucrania entiende que ninguna fuerza de EE. UU. o de la OTAN acudirá a su rescate en el campo de batalla. Su estrategia no pasa por revertir una invasión rusa, sino por hacer sangrar Moscú para hacer insostenible la ocupación”.
  • El autor también plantea que cualquier futura insurgencia se beneficiará de la geografía de Ucrania, ya que tiene fronteras con 4 países de la OTAN (Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia). Además, Bielorrusia, un aliado de Rusia, limita con Polonia al oeste y con otro miembro de la OTAN, Lituania, al norte. “Estas largas fronteras ofrecen a Estados Unidos y la OTAN una forma duradera de apoyar la resistencia ucraniana y una insurgencia a largo plazo y avivar los disturbios en Bielorrusia si Estados Unidos y sus aliados deciden ayudar de forma encubierta a la oposición al régimen de Lukashenko (Bielorrusia)”.
  • “Como Estados Unidos aprendió en Vietnam y Afganistán, una insurgencia que tiene líneas de suministro confiables, amplias reservas de combatientes y un santuario al otro lado de la frontera puede sostenerse indefinidamente, socavar la voluntad de lucha de un ejército de ocupación y agotar el apoyo político para la ocupación en casa”.
  • “Estados Unidos será invariablemente una fuente importante y esencial de respaldo para una insurgencia ucraniana. Esta ayuda tendrá que volverse encubierta si Rusia toma el gobierno y ocupa completamente el país. El apoyo militar para la acción contra un país soberano con el que Estados Unidos no está en guerra tiene que ser clandestino, al igual que el apoyo de Estados Unidos a los muyahidines afganos contra la Unión Soviética en la década de 1980, a los kurdos de Irak antes de la invasión de 2003 y, menos con éxito, para los rebeldes en Siria hace una década”.
  • “Apoyar una insurgencia está en el ADN de la CIA. Su predecesora, la Oficina de Servicios Estratégicos, se hizo realidad durante la Segunda Guerra Mundial mediante el apoyo a las fuerzas de resistencia en Francia, los Países Bajos y el este de Asia”, afirma. “La experiencia reciente de la CIA en el apoyo y la lucha contra las insurgencias en Afganistán, Irak y Siria la prepara bien para oponerse a las fuerzas modernas y convencionales de Rusia”.
  • Pero también advierte que “una insurgencia contra las fuerzas rusas en Ucrania tardará en cobrar impulso y lograr sus objetivos. Los movimientos de resistencia pueden tardar años, no meses, en madurar, organizarse y lograr un ritmo ofensivo significativo”.

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO DE FOREIGN AFFAIRS:

«The Coming Ukrainian Insurgency»

(requiere registro o suscripción).

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]