Febrero 28, 2022

Cómo Ucrania puede convertirse en el Vietnam de Putin, según un ex oficial de la CIA

Ex-Ante

La prestigiosa revista Foreing Affairs publicó en su página web un artículo firmado por un oficial retirado de la CIA a cargo de operaciones de habla rusa de la agencia y que dirigió operaciones de contrainsurgencia, Douglas Londres. Este señala que Putin se va a imponer militarmente pero la resistencia ucraniana -que se viene preparando desde hace 8 años con apoyo de EEUU- podría llevar a Rusia a un pantano similar al que encontró Washington en Vietnam, Irak y Afganistán, país donde la ex URSS también tuvo que retirarse humillada a fines de los 80′.


Dos escenarios. “Como oficial de operaciones retirado de la CIA de habla rusa que sirvió en Asia Central y dirigió las operaciones de contrainsurgencia de la agencia, no pensé que Putin hubiera atacado a Ucrania a menos que ya hubiera ideado un final confiable, dados los costos de un conflicto intratable. Pero los planes mejor trazados de Putin podrían desmoronarse fácilmente ante la resistencia popular nacional ucraniana y una insurgencia”, señala el ex oficial.

  • El autor plantea dos escenarios. El primero es que Putin ocupe gran parte del país e instale un régimen títere en Kiev, caso en el cual enfrentará una insurgencia larga y sangrienta, que podría extenderse por varias fronteras.
  • “Si Rusia limita su ofensiva al este y al sur de Ucrania, un gobierno ucraniano soberano no dejará de luchar. Gozará de apoyo militar y económico confiable del exterior y del respaldo de una población unida”, añade.
  • “Muchas grandes potencias han librado la guerra contra una más débil, solo para empantanarse como resultado de no haber tenido un final del juego bien considerado. Esta falta de previsión ha sido especialmente palpable en ocupaciones problemáticas. Una cosa era que Estados Unidos invadiera Vietnam en 1965, Afganistán en 2001 e Irak en 2003; igualmente para la Unión Soviética entrar en Afganistán en 1979. Fue una tarea mucho más difícil de perseverar en esos países frente a insurgencias obstinadas”.
  • “Los ucranianos han pasado los últimos ocho años planificando, entrenando y equipándose para resistir la ocupación rusa. Ucrania entiende que ninguna fuerza de EE. UU. o de la OTAN acudirá a su rescate en el campo de batalla. Su estrategia no pasa por revertir una invasión rusa, sino por hacer sangrar Moscú para hacer insostenible la ocupación”.
  • El autor también plantea que cualquier futura insurgencia se beneficiará de la geografía de Ucrania, ya que tiene fronteras con 4 países de la OTAN (Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia). Además, Bielorrusia, un aliado de Rusia, limita con Polonia al oeste y con otro miembro de la OTAN, Lituania, al norte. “Estas largas fronteras ofrecen a Estados Unidos y la OTAN una forma duradera de apoyar la resistencia ucraniana y una insurgencia a largo plazo y avivar los disturbios en Bielorrusia si Estados Unidos y sus aliados deciden ayudar de forma encubierta a la oposición al régimen de Lukashenko (Bielorrusia)”.
  • “Como Estados Unidos aprendió en Vietnam y Afganistán, una insurgencia que tiene líneas de suministro confiables, amplias reservas de combatientes y un santuario al otro lado de la frontera puede sostenerse indefinidamente, socavar la voluntad de lucha de un ejército de ocupación y agotar el apoyo político para la ocupación en casa”.
  • “Estados Unidos será invariablemente una fuente importante y esencial de respaldo para una insurgencia ucraniana. Esta ayuda tendrá que volverse encubierta si Rusia toma el gobierno y ocupa completamente el país. El apoyo militar para la acción contra un país soberano con el que Estados Unidos no está en guerra tiene que ser clandestino, al igual que el apoyo de Estados Unidos a los muyahidines afganos contra la Unión Soviética en la década de 1980, a los kurdos de Irak antes de la invasión de 2003 y, menos con éxito, para los rebeldes en Siria hace una década”.
  • “Apoyar una insurgencia está en el ADN de la CIA. Su predecesora, la Oficina de Servicios Estratégicos, se hizo realidad durante la Segunda Guerra Mundial mediante el apoyo a las fuerzas de resistencia en Francia, los Países Bajos y el este de Asia”, afirma. “La experiencia reciente de la CIA en el apoyo y la lucha contra las insurgencias en Afganistán, Irak y Siria la prepara bien para oponerse a las fuerzas modernas y convencionales de Rusia”.
  • Pero también advierte que “una insurgencia contra las fuerzas rusas en Ucrania tardará en cobrar impulso y lograr sus objetivos. Los movimientos de resistencia pueden tardar años, no meses, en madurar, organizarse y lograr un ritmo ofensivo significativo”.

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO DE FOREIGN AFFAIRS:

«The Coming Ukrainian Insurgency»

(requiere registro o suscripción).

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]