Por qué importa. El jueves Cristián Warnken anunció que lanzará un nuevo movimiento: Amarillos por Chile. Se trata de un grupo de centro y centro izquierda que desea liderar las críticas al maximalismo de la Convención, proponiendo reformas hechas con moderación y alto estándar técnico. Sol Serrano, Iván Jaksic, Mario Waissbluth, Andrés Velasco, Rodrigo Valdés, José De Gregorio, Alejandro Foxley, Mariana Aylwin, José Joaquín Brunner y Óscar Guillermo Garretón son algunos de los firmantes.
El origen. El movimiento surge a partir de columnas y cartas que escribió Warnken en Radio Pauta, y en El Mercurio. Una se llamaba Carta amarilla a mis hijos, fue publicada el 27 de noviembre de 2021, y en ella habla de un violento episodio que vivió en Isla Negra, cuando un grupo de jóvenes le gritó “amarillo” y “facho”, aparte de variados insultos.
Qué significa. El escritor tomó el concepto “amarillo” de los años 70, cuando se usaba para descalificar a los reformistas. El término había sido actualizado antes por Patricio Fernández, quien publicó una columna en The Clinic, el 26 de julio de 2018. “Los amarillos tenemos muchas convicciones frágiles, pero no transamos en la defensa del pluralismo. No aceptamos ninguna verdad capaz de acallar a todas las otras”, escribió. Luego, en una entrevista en La Segunda ese mismo año se definió así: “Nunca fui ultra ni cabeza pistola, siempre fui amarillo”.
Próximos pasos. “La cuestión se disparó y es un tsunami. Estamos sobrepasados”, dice uno de los integrantes. Se planea realizar una primera reunión formal el jueves, con los primeros firmantes que son cerca de 80 personas. Por zoom. En esa reunión se va a decidir una estructura orgánica. Warnken es vocero transitorio y ha dicho que no quiere ser el líder. La idea es que haya más vocerías, de mujeres, de regiones y gente joven.
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]