Qué observar. En los últimos días la agenda del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, ha estado copada por actividades relacionadas a los temas de orden y seguridad, una de las prioridades de los ciudadanos en las encuestas y, en particular, de quienes se autodefinen de derecha en los estudios de opinión.
Hablarle al electorado de derecha (y su diálogo con Chile Vamos). La decisión de enfocarse en el orden público forma parte del diseño con que en el equipo de Sichel busca recuperar al votante de la derecha tradicional, que, creen, se ha sentido atraído por el discurso del candidato republicano José Antonio Kast.
Viaje a Macrozona Sur y encuentro con víctimas de violencia rural. Ya la semana pasada el abanderado había endurecido su discurso, pidiendo estado de excepción y la incorporación de las fuerzas armadas en La Araucanía. Ese despliegue, sin embargo, se vio enredado por la crisis que desató las denuncias por un supuesto financiamiento irregular de su campaña a diputado el 2009.
El desembarco de Mañalich. En el comando apuestan también por fortalecer el apoyo de los candidatos al parlamento de la coalición, especialmente aquellos que representen de manera nítida al electorado de la derecha tradicional.
El mensaje de Kast a Chile Vamos. El debate por el apoyo de los parlamentarios de Chile Vamos al abanderado se ha instalado al interior del comando. El propio Sichel le habría solicitado a los partidos conversar con sus candidatos y transparentar quiénes están dispuestos o no a participar en la campaña. Algunos han optado por aparecer solos, para no asociarse a un candidato que no va punteando las encuestas, o derechamente hacerlo con Kast, como los RN Camila Flores o Leonidas Romero.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]