Qué observar. En los últimos días la agenda del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, ha estado copada por actividades relacionadas a los temas de orden y seguridad, una de las prioridades de los ciudadanos en las encuestas y, en particular, de quienes se autodefinen de derecha en los estudios de opinión.
Hablarle al electorado de derecha (y su diálogo con Chile Vamos). La decisión de enfocarse en el orden público forma parte del diseño con que en el equipo de Sichel busca recuperar al votante de la derecha tradicional, que, creen, se ha sentido atraído por el discurso del candidato republicano José Antonio Kast.
Viaje a Macrozona Sur y encuentro con víctimas de violencia rural. Ya la semana pasada el abanderado había endurecido su discurso, pidiendo estado de excepción y la incorporación de las fuerzas armadas en La Araucanía. Ese despliegue, sin embargo, se vio enredado por la crisis que desató las denuncias por un supuesto financiamiento irregular de su campaña a diputado el 2009.
El desembarco de Mañalich. En el comando apuestan también por fortalecer el apoyo de los candidatos al parlamento de la coalición, especialmente aquellos que representen de manera nítida al electorado de la derecha tradicional.
El mensaje de Kast a Chile Vamos. El debate por el apoyo de los parlamentarios de Chile Vamos al abanderado se ha instalado al interior del comando. El propio Sichel le habría solicitado a los partidos conversar con sus candidatos y transparentar quiénes están dispuestos o no a participar en la campaña. Algunos han optado por aparecer solos, para no asociarse a un candidato que no va punteando las encuestas, o derechamente hacerlo con Kast, como los RN Camila Flores o Leonidas Romero.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]