Qué observar. En los últimos días la agenda del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, ha estado copada por actividades relacionadas a los temas de orden y seguridad, una de las prioridades de los ciudadanos en las encuestas y, en particular, de quienes se autodefinen de derecha en los estudios de opinión.
Hablarle al electorado de derecha (y su diálogo con Chile Vamos). La decisión de enfocarse en el orden público forma parte del diseño con que en el equipo de Sichel busca recuperar al votante de la derecha tradicional, que, creen, se ha sentido atraído por el discurso del candidato republicano José Antonio Kast.
Viaje a Macrozona Sur y encuentro con víctimas de violencia rural. Ya la semana pasada el abanderado había endurecido su discurso, pidiendo estado de excepción y la incorporación de las fuerzas armadas en La Araucanía. Ese despliegue, sin embargo, se vio enredado por la crisis que desató las denuncias por un supuesto financiamiento irregular de su campaña a diputado el 2009.
El desembarco de Mañalich. En el comando apuestan también por fortalecer el apoyo de los candidatos al parlamento de la coalición, especialmente aquellos que representen de manera nítida al electorado de la derecha tradicional.
El mensaje de Kast a Chile Vamos. El debate por el apoyo de los parlamentarios de Chile Vamos al abanderado se ha instalado al interior del comando. El propio Sichel le habría solicitado a los partidos conversar con sus candidatos y transparentar quiénes están dispuestos o no a participar en la campaña. Algunos han optado por aparecer solos, para no asociarse a un candidato que no va punteando las encuestas, o derechamente hacerlo con Kast, como los RN Camila Flores o Leonidas Romero.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]