Octubre 19, 2021

Cómo Sichel busca reencantar al electorado de derecha tradicional tras el ascenso de Kast

Jaime Sánchez

Endurecer el discurso en materia de orden público, posesionarse en la agenda de seguridad de La Araucanía e incluir en su campaña a figuras con una identificación nítida con el ideario de derecha, como Jaime Mañalich, forma parte del diseño con el que el candidato busca remontar en las encuestas. El hablarle al elector tradicional de derecha formó parte del diálogo que sostuvo esta semana con los presidentes de Chile Vamos.

Qué observar. En los últimos días la agenda del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, ha estado copada por actividades relacionadas a los temas de orden y seguridad, una de las prioridades de los ciudadanos en las encuestas y, en particular, de quienes se autodefinen de derecha en los estudios de opinión.

  • Este lunes se reunió con comerciantes víctimas de la violencia del estallido social y esta mañana recorrió la zona cero, además de visitar la capilla de Carabineros que fue quemada en las cercanías de Plaza Baquedano.
  • Las actividades han ido acompañadas de un endurecimiento del discurso en torno a esta problemática. El candidato ha arremetido contra la ley de indulto a los presos del 18-O y estuvo en sintonía con los emplazamientos a los candidatos Boric y Provoste.
  • “Hace 3 días le pedí al diputado Boric y la senadora Provoste que retiraran el proyecto (…) hay complicidad en aquellos que dejaron ese proyecto ahí antes del 18/O”, dijo Sichel, en un discurso que estuvo en sintonía con el del subsecretario José Francisco Galli.”Boric siempre saca los temas para el lado. Me gustaría que respondiera si se siente corresponsable por lo que pasó ayer por haber apoyado un proyecto de indulto”, agregó.

Hablarle al electorado de derecha (y su diálogo con Chile Vamos). La decisión de enfocarse en el orden público forma parte del diseño con que en el equipo de Sichel busca recuperar al votante de la derecha tradicional, que, creen, se ha sentido atraído por el discurso del candidato republicano José Antonio Kast.

  • Las encuestas Cadem y Pulso Ciudadano mostraron el fin de semana una caída de Sichel (se instaló en el 7%), mientras Provoste tuvo una aprobación de 12%. Kast (21%) quedó en el primer lugar, un punto arriba de Boric (20%), pero a 8 del abanderado FA-PC en el escenario hipotético de un balotaje entre ambos. El gerente de Cadem Roberto Izikson señaló que el 80% o el 85% de la fuga de votos del abanderado de Sichel lo captura Kast.
  • El actual cuadro político fue abordado en la reunión sostenida este lunes entre Sichel y los presidentes de partido de Chile Vamos, donde coincidieron en que se debe endurecer el discurso en materia de seguridad y volver a hablarle al electorado tradicional de derecha.
  • Este miércoles el candidato tendrá otra actividad en materia de seguridad, a las 10:00 de la mañana. Según señalaron desde el comando, Sichel se reunirá con parlamentarios de la coalición para firmar un compromiso para rechazar el proyecto que busca indultar a las personas detenidas en el marco del 18-O.

Viaje a Macrozona Sur y encuentro con víctimas de violencia rural. Ya la semana pasada el abanderado había endurecido su discurso, pidiendo estado de excepción y la incorporación de las fuerzas armadas en La Araucanía. Ese despliegue, sin embargo, se vio enredado por la crisis que desató las denuncias por un supuesto financiamiento irregular de su campaña a diputado el 2009.

  • Sichel buscará retomar la agenda de seguridad en La Araucanía a partir de una una gira que realizará esta semana a la Macrozona Sur. La visita comprendería la región del BioBio, La Araucanía y Los Ríos.
  • El candidato se reunirá con víctimas de la violencia, comunidades mapuches que se oponen a los grupos radicales, camioneros y con el gobernador electo de La Araucanía, Luciano Rivas (el único gobernador electo de Chile Vamos).

El desembarco de Mañalich. En el comando apuestan también por fortalecer el apoyo de los candidatos al parlamento de la coalición, especialmente aquellos que representen de manera nítida al electorado de la derecha tradicional.

  • A esto apuntaría, admiten sus cercanos, la incorporación más activa del ex ministro de Salud y candidato al Senado, Jaime Mañalich, quien en los últimos días ha estado acompañando a Sichel en algunas actividades, como la realizada el lunes con locatarios víctimas de la violencia del 18-O.
  • Hoy, el candidato visitó la zona cero acompañado por el diputado UDI y candidato a la reelección Jorge Alessandri, quien en el parlamento ha desplegado una agenda principalmente en materia de seguridad y orden público.

El mensaje de Kast a Chile Vamos. El debate por el apoyo de los parlamentarios de Chile Vamos al abanderado se ha instalado al interior del comando. El propio Sichel le habría solicitado a los partidos conversar con sus candidatos y transparentar quiénes están dispuestos o no a participar en la campaña. Algunos han optado por aparecer solos, para no asociarse a un candidato que no va punteando las encuestas, o derechamente hacerlo con Kast, como los RN Camila Flores o Leonidas Romero.

  • Este martes, Kast se refirió al tema. “Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero también es importante que aquellos que respaldan a un candidato presidencial y se hayan matriculado con él, lo hagan”, sostuvo.
  • En el Partido Republicano explican que la definición política que se adoptó apunta a no recrudecer la disputa con Sichel.
  • Un daño a Sichel, piensan algunos republicanos, puede perjudicar también a los candidatos parlamentarios de Chile Vamos, lo que terminaría por abrirle más espacios a la izquierda en el Congreso. Y, en caso de pasar a segunda vuelta, Kast requiere sumar apoyos y mostrar gobernabilidad, por lo que, para algunos, no tiene sentido dejar heridas en el sector.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]