El lunes, mientras se suspendía la primera sesión de la Convención por problemas técnicos que se auto adjudicó el Gobierno, desde el despacho de Ennio Vivaldi se contactaron con Elisa Loncón para ofrecer las instalaciones de la casa central y sus sedes en regiones. Las tratativas incluyeron al vicepresidente Jaime Bassa y la convencional Cristina Dorador, de la Vocería de los Pueblos. En La Moneda no sabían del encuentro, que se realizó esta mañana, y se contactaron con la universidad para ver de qué se trataba, explicándoles que en ese momento estaban arreglando el ex Congreso para sesionar ahí. Para el Gobierno se trata de un símbolo, pero también de evitar que se profundice la crisis y crezca la ofensiva del PC por acusar constitucionalmente al ministro Juan José Ossa.
Que sucedió: A las 10:00 horas de este martes, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, y su vicepresidente, Jaime Bassa, llegaron hasta la casa central de la Universidad de Chile para sostener una reunión con el rector, Ennio Vivaldi.
La oferta de Vivaldi: En la reunión que se realizó en la casa central de la universidad participaron Loncón, Bassa, el rector Vivaldi, el director de asuntos estratégicos de la universidad y ex canciller, Juan Gabriel Valdés y el Pro rector Alejandro Jofré.
La advertencia del vicepresidente. Tras la reunión, el abogado Bassa apuntó por segundo día consecutivo a las responsabilidades políticas de lo ocurrido y dijo que si no estaba listo el ex congreso, sesionarían en la U. de Chile.
El llamado de la Segpres a la U. de Chile: En la Moneda hay preocupación por las gestiones de Vivaldi con la mesa de la Cámara. Entre otras cosas porque el ofrecimiento incluye sesionar también las sedes de las universidades estatales, lo que implicaría sacar a la convención de Santiago, como han propuesto algunos convencionales. La Universidad de la Frontera por ejemplo ya ofreció a Loncón sesionar en sus dependencias.
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]