El lunes, mientras se suspendía la primera sesión de la Convención por problemas técnicos que se auto adjudicó el Gobierno, desde el despacho de Ennio Vivaldi se contactaron con Elisa Loncón para ofrecer las instalaciones de la casa central y sus sedes en regiones. Las tratativas incluyeron al vicepresidente Jaime Bassa y la convencional Cristina Dorador, de la Vocería de los Pueblos. En La Moneda no sabían del encuentro, que se realizó esta mañana, y se contactaron con la universidad para ver de qué se trataba, explicándoles que en ese momento estaban arreglando el ex Congreso para sesionar ahí. Para el Gobierno se trata de un símbolo, pero también de evitar que se profundice la crisis y crezca la ofensiva del PC por acusar constitucionalmente al ministro Juan José Ossa.
Que sucedió: A las 10:00 horas de este martes, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, y su vicepresidente, Jaime Bassa, llegaron hasta la casa central de la Universidad de Chile para sostener una reunión con el rector, Ennio Vivaldi.
La oferta de Vivaldi: En la reunión que se realizó en la casa central de la universidad participaron Loncón, Bassa, el rector Vivaldi, el director de asuntos estratégicos de la universidad y ex canciller, Juan Gabriel Valdés y el Pro rector Alejandro Jofré.
La advertencia del vicepresidente. Tras la reunión, el abogado Bassa apuntó por segundo día consecutivo a las responsabilidades políticas de lo ocurrido y dijo que si no estaba listo el ex congreso, sesionarían en la U. de Chile.
El llamado de la Segpres a la U. de Chile: En la Moneda hay preocupación por las gestiones de Vivaldi con la mesa de la Cámara. Entre otras cosas porque el ofrecimiento incluye sesionar también las sedes de las universidades estatales, lo que implicaría sacar a la convención de Santiago, como han propuesto algunos convencionales. La Universidad de la Frontera por ejemplo ya ofreció a Loncón sesionar en sus dependencias.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]