Julio 16, 2021

Cómo repercutieron el debate de Boric y Jadue y el de los presidenciables de Chile Vamos en la redes sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik
Captura de pantalla.

El debate de los canales de TV fue el hito de la última semana para los candidatos, que han reforzado su trabajo en las RRSS, mientras las opiniones sobre ellos se han multiplicado.

  • Jadue sumó esta semana 222 mil menciones en Twitter (48 mil autores) que generaron 560 mil reacciones. El candidato del PC es muy fuerte en las RRSS y en Twitter, entre partidarios y también entre detractores. Tiene un respaldo muy fuerte de las cuentas ligadas al PC -esta semana 5 de las 6 cuentas más influyentes sobre su nombre, están ligadas al Partido- y muchas otras cuentas muy activas. Boric queda bastante más atrás que Jadue con 81 mil menciones (pero 35 mil autores) que generaron 200 mil reacciones. Los seguidores del candidato de Convergencia Social son menos activos que los de Jadue. A diferencia de Jadue, entre los más influenciadores de Boric aparecen los medios de comunicación.
  • En Facebook Jadue suma 950 mil interacciones en los últimos 7 días, generados por 2.800 post. Boric, en cambio, 398 mil derivados de 1.388 post. Para ambos candidatos, son los medios tradicionales (canal de TV especialmente) quienes generan la mayor parte de los post. Jadue siempre ha llevado la delantera en Facebook. Sólo en algún momento Pamela Jiles le disputaba el reinado.
  • Los temas que marcaron a Jadue esta semana en Twitter fueron “Cuba” (aparece en 29 mil de las 222 mil menciones), “Boric” (25 mil) y “Presidente” (14 mil). En el caso de Boric, las palabras más populares en sus menciones son “Jadue” (35 mil de 88 mil). Esto es importante, porque básicamente se menciona más a Boric en relación a su competidor, que al revés. “Presidente” aparece en 4 mil del total de menciones.
  • El PC reforzó sus críticas a los medios después del debate de los canales de TV. En todas las redes sociales, pero especialmente en Twitter. Aunque Daniel Jadue ha posteado 11 veces el último mes sobre “medios” (todos antes del debate), es Camila Vallejo quién tomó la ofensiva. La diputada posteó 11 veces la última semana y la cuenta del PC aportó con 7 más. La crítica a los medios baja en Facebook e Instagram. Jadue posteó dos veces en Facebook con foco en la falta de pluralidad. La razón de la ofensiva del partido es obvia, después del debate de los canales de TV, la tensión del candidato del PC con algunos periodistas y la discusión sobre la propuesta de un ministerio de comunicación generó 12 mil menciones. Casi todas en 12 horas.
  • Boric ha citado en 11 ocasiones a Jadue en Twitter en julio, 7 de ellas después del debate. El candidato del PC, en cambio, no menciona a su contendor nunca. Ni antes ni después del debate. La paz entre ambos se mantuvo en Facebook e Instagram, en donde ninguno de los dos se hizo daño.
  • Entre los Constituyentes, Boric tuvo 14 post en Facebook, liderados por Beatriz Sánchez y Fernando Atria. Jadue, 4. De esos, 3 fueron críticas de los convencionales de derecha.

La primaria de la derecha aparece menos apagada y polémica. Sin embargo, los candidatos no han dejado de enfocar su esfuerzo en Facebook e Instagram, especialmente.

  • La última semana Desbordes fue quién más citas generó en Twitter y quien más reacciones sumó. El candidato de RN tuvo 44 mil menciones. Le siguen, empatados, Sichel y Lavín con 20 mil y luego Briones con 17 mil menciones. Lavín ha venido bajando su actividad en Twitter y eso ha afectado de cierta manera el volumen que antes conseguía. El ex alcalde ha puesto su energía en Facebook. Lo impresionante es que la suma de menciones de cuatro candidatos de Chile Vamos, no alcanza la mitad de lo que consiguió Jadue en la misma semana.
  • “DDHH” fue una de las palabras clave en el debate de Apruebo Dignidad y Chile Vamos. En el caso de Jadue con Cuba y en la derecha con las preguntas de Matamala. Para Desbordes “DD.HH” aparece en 4 mil de las 44 mil menciones que recibió en Twitter en los últimos 7 días. En el caso de Lavín, son 3.200 mil los tweets vinculados al tema, que marcó la primera parte del debate. Sichel y Briones suman menos de 2 mil menciones con DD.HH. Es importante recordar que corrió un video falso que incrementó el número. “Jadue” es otra palabra que se vincula mucho al contenido de los post que hace referencia a los candidatos. En el caso de Lavín, “Jadue” aparece en 2 mil menciones y “pinochetista” en 1.500. Es interesante que Boric no aparezca en ninguna de las palabras más destacadas de los candidatos de derecha.
  • Entre los constituyentes de Chile Vamos no hay mucha actividad sobre los candidatos. En 30 días el más comentado es Lavín con 4 post, le sigue Desbordes con 1. Ni Sichel ni Briones son mencionados entres los convencionales de derecha,
  • En Facebook el más activo en Facebook es Sichel (203 post el último mes, casi duplicando el mes anterior), le sigue Lavín bastante más lejos (111 post). El menos activo es Briones (73 post). Ocurre lo mismo en Instagram. Sichel casi duplica a Lavín y triplica al resto. Instagram es una plataforma atractiva. No es necesario grandes inversiones y hay un público joven que ya desapareció de Facebook. En todo caso, en ambas plataformas, quién tiene mejor tasa de lealtad en su comunidad es Briones.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]