Qué observar. El miércoles, un día antes de que la comisión de Sistema político de la Convención comenzara a votar en general las normas sobre régimen presidencial, la constituyente Marcela Cubillos (UDI) y otros representantes de Chile Vamos hablaron con algunos de los firmantes de la propuesta del PC.
Qué establece el proyecto: En lo central, es el Presidente de la República quien ejerce la jefatura de Estado y de Gobierno. La relación de poder con el Congreso, sin embargo, es menos asímetrica, por lo cual el proyecto otorga un mayor equilibrio con el Poder Legislativo (Ver documento íntegro al final de este artículo).
Lo que se dijo. Al concluir la votación, Barraza y Cubillos abordaron el resultado de la votación.
Barraza: “Como PC estamos muy contentos porque la única norma que se aprobó en materia de sistema político fue la del partido, que crea un presidencialismo atenuado, que parte de la premisa que tiene que disminuirse los poderes excesivos e hiperpresidencializados del jefe de gobierno, jefe de estado, que es el presidente o la presidenta y que haya un traspaso significativo de poder al futuro congreso plurinacional unicameral”
Cubillos: “Los convencionales de Chile Vamos votamos a favor de todas las propuestas que consagraban un régimen presidencial, que es lo que creemos que es mejor para la gobernabilidad de Chile, para la estabilidad democrática. Votamos a favor de las nuestras, votamos a favor las del PS, que no tuvo los votos y votamos a favor de la del PC, que también consagra un régimen presidencial”.
Lo que viene. Las primeras votaciones del pleno serán el 14 de febrero. Hasta esa fecha existe plazo para presentar indicaciones y aprobar el proyecto en particular en la comisión.
LEA A CONTINUACIÓN LA PROPUESTA ÍNTEGRA DEL PC EN MATERIA DE RÉGIMEN POLÍTICO:
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]