Qué observar. El miércoles, un día antes de que la comisión de Sistema político de la Convención comenzara a votar en general las normas sobre régimen presidencial, la constituyente Marcela Cubillos (UDI) y otros representantes de Chile Vamos hablaron con algunos de los firmantes de la propuesta del PC.
Qué establece el proyecto: En lo central, es el Presidente de la República quien ejerce la jefatura de Estado y de Gobierno. La relación de poder con el Congreso, sin embargo, es menos asímetrica, por lo cual el proyecto otorga un mayor equilibrio con el Poder Legislativo (Ver documento íntegro al final de este artículo).
Lo que se dijo. Al concluir la votación, Barraza y Cubillos abordaron el resultado de la votación.
Barraza: “Como PC estamos muy contentos porque la única norma que se aprobó en materia de sistema político fue la del partido, que crea un presidencialismo atenuado, que parte de la premisa que tiene que disminuirse los poderes excesivos e hiperpresidencializados del jefe de gobierno, jefe de estado, que es el presidente o la presidenta y que haya un traspaso significativo de poder al futuro congreso plurinacional unicameral”
Cubillos: “Los convencionales de Chile Vamos votamos a favor de todas las propuestas que consagraban un régimen presidencial, que es lo que creemos que es mejor para la gobernabilidad de Chile, para la estabilidad democrática. Votamos a favor de las nuestras, votamos a favor las del PS, que no tuvo los votos y votamos a favor de la del PC, que también consagra un régimen presidencial”.
Lo que viene. Las primeras votaciones del pleno serán el 14 de febrero. Hasta esa fecha existe plazo para presentar indicaciones y aprobar el proyecto en particular en la comisión.
LEA A CONTINUACIÓN LA PROPUESTA ÍNTEGRA DEL PC EN MATERIA DE RÉGIMEN POLÍTICO:
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.