Noviembre 21, 2021

Cómo ha sido la participación electoral con voto voluntario (y las aglomeraciones en los centros de votación)

Sofía Gómez

La elección presidencial y parlamentaria de 2013 fue la primera vez en que se puso en práctica el voto voluntario. Solo para el plebiscito de 2020, la participación superó el 50% del padrón electoral. Este domingo las imágenes de los locales de votación, en distintos lugares del país, han estado marcadas por largas filas.

Qué observar. Entre 1989 y 2009, periodo en que regía el voto obligatorio, los niveles de participación fueron progresivamente disminuyendo. Así, mientras que para las presidenciales y parlamentarias de 1989 votó un 86,8% de la población, en 2009 llegó al 59,6%.

  • Con la llegada del voto voluntario, en 2013, la cantidad de votantes no ha superado el 50%, a excepción del plebiscito constitucional, realizado en octubre de 2020, que alcanzó un 50,9%.
  • A continuación las cifras y gráficos que muestran cómo ha fluctuado la participación desde las elecciones de 1989 en adelante.

Evolución Participación.png

Votos por Pacto.png

DecideChile gráficos(16).png

DecideChile gráficos(18).png

Filas en locales de votación. En medio de las elecciones presidenciales y parlamentarias de hoy, largas filas se han visto en diversos sectores de Santiago.

  • Fue el vocero de gobierno, Jaime Bellolio quien en un punto de prensa hizo el balance: “Hasta ahora hemos visto que ha habido una buena participación y esperamos que continúe durante el transcurso de esta tarde”.
  • Además explicó que las largas filas, en algunos casos tenían que ver con los protocolos Covid.
  • Según confirmó Bellolio, las mesas quedaron constituidas en casi un 100% pasadas las 12 del día. Concepción, Recoleta, La Florida, Puente Alto y Maipú registraron altos niveles de participación en horas de la mañana, según se observaba a partir de las imágenes difundidas por TV.
  • Lo mismo ocurrió en el Liceo Nacional de Maipú , donde se registraron largas filas para poder votas. Lo mismo en Puente Alto y en otros liceos a lo largo de todo el país, donde habían cuadras de filas para poder llegar a las urnas.

Elecciones 2021 (Agencia Uno)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]