Noviembre 21, 2021

Cómo ha sido la participación electoral con voto voluntario (y las aglomeraciones en los centros de votación)

Sofía Gómez

La elección presidencial y parlamentaria de 2013 fue la primera vez en que se puso en práctica el voto voluntario. Solo para el plebiscito de 2020, la participación superó el 50% del padrón electoral. Este domingo las imágenes de los locales de votación, en distintos lugares del país, han estado marcadas por largas filas.

Qué observar. Entre 1989 y 2009, periodo en que regía el voto obligatorio, los niveles de participación fueron progresivamente disminuyendo. Así, mientras que para las presidenciales y parlamentarias de 1989 votó un 86,8% de la población, en 2009 llegó al 59,6%.

  • Con la llegada del voto voluntario, en 2013, la cantidad de votantes no ha superado el 50%, a excepción del plebiscito constitucional, realizado en octubre de 2020, que alcanzó un 50,9%.
  • A continuación las cifras y gráficos que muestran cómo ha fluctuado la participación desde las elecciones de 1989 en adelante.

Evolución Participación.png

Votos por Pacto.png

DecideChile gráficos(16).png

DecideChile gráficos(18).png

Filas en locales de votación. En medio de las elecciones presidenciales y parlamentarias de hoy, largas filas se han visto en diversos sectores de Santiago.

  • Fue el vocero de gobierno, Jaime Bellolio quien en un punto de prensa hizo el balance: “Hasta ahora hemos visto que ha habido una buena participación y esperamos que continúe durante el transcurso de esta tarde”.
  • Además explicó que las largas filas, en algunos casos tenían que ver con los protocolos Covid.
  • Según confirmó Bellolio, las mesas quedaron constituidas en casi un 100% pasadas las 12 del día. Concepción, Recoleta, La Florida, Puente Alto y Maipú registraron altos niveles de participación en horas de la mañana, según se observaba a partir de las imágenes difundidas por TV.
  • Lo mismo ocurrió en el Liceo Nacional de Maipú , donde se registraron largas filas para poder votas. Lo mismo en Puente Alto y en otros liceos a lo largo de todo el país, donde habían cuadras de filas para poder llegar a las urnas.

Elecciones 2021 (Agencia Uno)

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.