Noviembre 21, 2021

Cómo ha sido la participación electoral con voto voluntario (y las aglomeraciones en los centros de votación)

Sofía Gómez

La elección presidencial y parlamentaria de 2013 fue la primera vez en que se puso en práctica el voto voluntario. Solo para el plebiscito de 2020, la participación superó el 50% del padrón electoral. Este domingo las imágenes de los locales de votación, en distintos lugares del país, han estado marcadas por largas filas.

Qué observar. Entre 1989 y 2009, periodo en que regía el voto obligatorio, los niveles de participación fueron progresivamente disminuyendo. Así, mientras que para las presidenciales y parlamentarias de 1989 votó un 86,8% de la población, en 2009 llegó al 59,6%.

  • Con la llegada del voto voluntario, en 2013, la cantidad de votantes no ha superado el 50%, a excepción del plebiscito constitucional, realizado en octubre de 2020, que alcanzó un 50,9%.
  • A continuación las cifras y gráficos que muestran cómo ha fluctuado la participación desde las elecciones de 1989 en adelante.

Evolución Participación.png

Votos por Pacto.png

DecideChile gráficos(16).png

DecideChile gráficos(18).png

Filas en locales de votación. En medio de las elecciones presidenciales y parlamentarias de hoy, largas filas se han visto en diversos sectores de Santiago.

  • Fue el vocero de gobierno, Jaime Bellolio quien en un punto de prensa hizo el balance: “Hasta ahora hemos visto que ha habido una buena participación y esperamos que continúe durante el transcurso de esta tarde”.
  • Además explicó que las largas filas, en algunos casos tenían que ver con los protocolos Covid.
  • Según confirmó Bellolio, las mesas quedaron constituidas en casi un 100% pasadas las 12 del día. Concepción, Recoleta, La Florida, Puente Alto y Maipú registraron altos niveles de participación en horas de la mañana, según se observaba a partir de las imágenes difundidas por TV.
  • Lo mismo ocurrió en el Liceo Nacional de Maipú , donde se registraron largas filas para poder votas. Lo mismo en Puente Alto y en otros liceos a lo largo de todo el país, donde habían cuadras de filas para poder llegar a las urnas.

Elecciones 2021 (Agencia Uno)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]