Agosto 19, 2021

¿Cómo ha sido la batalla en redes sociales de las primarias de Unidad Constituyente?

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Agencia Uno.

No existe correlación entre actividad en Redes Sociales y los resultados electorales. Si existe, es sólo en casos puntuales. Pero la primaria de Unidad Constituyentes se está jugando también en las redes, como si así fuera. Mientras Yasna Provoste lidera desde el comienzo, Paula Narváez comenzó a crecer desde julio y Carlos Maldonado juega sus últimas cartas electorales.

Lo que dicen las redes. En tres meses de campaña, Paula Narváez ha sumado 161 mil menciones en Twitter, generadas por 43 mil autores. El doble de todo lo que sumó anteriormente. Sin embargo, Yasna Provoste es quien ha liderado la conversación y quien ha atraído más a los medios: la candidata DC suma 361 mil menciones en Twitter y 82 mil autores, el doble que su competidora. Carlos Maldonado aparece muy atrás con 16 mil menciones.

  • En Facebook, la diferencia de Provoste con sus competidores se mantiene desde mayo: suma 1.800.000 interacciones en comparación con las 700 mil de Narváez y 86 mil de Maldonado.
  • Sin embargo, hay dos hechos interesantes. El primero es que desde mediados de julio, la candidata del PS ha aumentado mucho su alcance, mientras la DC se mantiene. El segundo, que los post más vistos en referencia a ambas candidatas son textos de Pamela Jiles criticándolas. En el caso de Provoste, 6 de los 8 post más vistos con su nombre corresponden a Jiles. En el caso de Narváez, 4 de 5.

Los contenidos y apoyos. Cuando se analiza las propias cuentas de los candidatos, Provoste saca ventaja en Instagram y Facebook, a pesar de que postea menos que Narváez. En contenido, el de la candidata DC es mucho más coyuntural y político: enfocado en mínimos comunes, críticas a Piñera y rechazo al TPP-11. Jamás menciona a sus competidores. Narváez, en cambio, dedica la mayoría de los post en Facebook para hablar de la unidad y la justicia ambiental. En dos ocasiones menciona a la presidenta del Senado. Uno de los post es sobre colaboración y el otro para promocionar uno de los debates.

  • Narváez ha aparecido en 1.900 post de los 23 medios más grandes de Chile desde mayo, con un aumento considerable desde mediados de julio. Provoste, casi duplica a su competidora: 3.451 post de medios desde mayo. Su mayor peak fue a mediados de julio, al asumir que iría como candidata de la DC. Carlos Maldonado ha sido el menos cubierto por los medios. El fenómeno del rating social también se traspasa. En este caso, el candidato radical sólo ha estado en 790 post de los 23 medios más grandes nacionales.
  • Desde comienzos de año, Provoste ha posteado 284 veces en Twitter. Educación y Pensiones son las propuestas que más menciones tienen en sus tuits. Pero sólo con 12 menciones cada una. Narváez ha publicado 305 post. De lo más recurrente como tema aparece “Justicia” y “unidad”
  • A pesar que esta primaria no ha tenido el pulso y nervio de la de Apruebo Dignidad y Chile Vamos, los parlamentarios se la han jugado por levantar a sus candidatas y candidato. Desde mayo ha habido 245 post entre los parlamentarios sobre Provoste.
  • Claro que hay que considerar la obsesión tuitera de Pamela Jiles, que en este caso ha posteado 54 veces sobre la candidata DC. La mayoría de las veces, para criticarla. En segundo lugar aparecen Matías Walker (35) y Gabriel Silber (18).
  • En el caso de Narváez los dardos de Jiles son menos activos. Natalia Castillo en quien lidera el apoyo a la candidata PS (30). Maldonado totaliza sólo 22 menciones. Su súper influencer es Pepe Auth, con un tercio de los post.

¿Cómo han seguido el proceso los convencionales?. Entre los Constituyentes, esta primaria se observa fríamente. Sólo hay 34 post para Provoste, 27 para Narváez y 19 para Maldonado. La mayoría de ellos, para los tres candidatos, son apoyos acompañados de abundantes críticas. Bernardo Fontaine ha posteado 7 veces criticando a Provoste, por ejemplo. Renato Garín, uno de los convencionales más activos en las RRSS, muestra su apoyo irrestricto a Maldonado en 10 tweets.

  • Lo que es un hecho es que esta primaria ha sumado sólo la mitad de los post e interacciones que generó la elección por el candidato de Apruebo Dignidad.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]