Con sus denuncias ficticias de “espionaje”, y la ofensiva contra el fiscal y la prensa, el Frente Amplio ha adoptado un modus operandi digno de grupos y gobiernos totalitarios, además de emular a Donald Trump. A eso suma la contradicción de haber llegado al poder predicando una “ética superior”.
Ofensiva contra el fiscal. En una democracia madura, el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre el actuar de sus autoridades es esencial, especialmente cuando existen indicios de corrupción o connivencia entre poder político y redes de clientelismo.
Dardos contra la prensa. A esto se suma la descalificación directa a la prensa. En lugar de responder a los hechos revelados —grabaciones donde se negocian versiones, se protege a involucrados y se tejen redes de favores—, el oficialismo apunta sus dardos a los medios de comunicación que publican estos antecedentes, acusándolos de operar políticamente. Un modus operandi característico de grupos y gobiernos autoritarios.
“Ética superior”. La paradoja es que este mismo Frente Amplio que llegó al poder al alero de denuncias de corrupción de otros gobiernos, que se presentó ante el país como portador de una ética superior, comprometido con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, fue capaz de crear una red de fundaciones destinadas a esquilmar al Estado.
El efecto para Tohá. Con el gobierno en el suelo, con un 70% de rechazo a su gestión y el descrédito del Frente Amplio, el partido del presidente, la posibilidad de un triunfo electoral parece cada día más lejana; pero imposible no es. Por eso es legítimo y necesario reflexionar sobre las consecuencias de esa posibilidad.
LEA TAMBIÉN:
Axel Callís: “La primaria del oficialismo está desenergizada. Falta sangre, falta diferenciación”
Axel Callís: “La primaria del oficialismo está desenergizada. Falta sangre, falta diferenciación”. https://t.co/9H0HIeHCff
— Ex-Ante (@exantecl) May 16, 2025
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]