El Servel rechazó la candidatura presidencial independiente de Gino Lorenzini, dueño de Felices y Forrados, por haber estado afiliado desde julio al Partido de la Gente, cuya legalización impulsó con Franco Parisi. El ex panelista de TV lo derrotó internamente en la disputa por la candidatura del PDG, quebrándose en 3 meses una relación de 2 décadas. La situación, para algunos, no exime a Lorenzini del error legal en su inscripción, que lo deja otra vez fuera de una elección (ya se había rechazado su lista de constituyentes).
Qué observar: El Servicio Electoral rechazó la inscripción de Gino Lorenzini, quien reunió las 33 mil firmas, pero fue impugnado por no cumplir con el requisito de no haber estado afiliado a un partido político al menos por 1 año antes de la fecha de inscripción de candidaturas, el pasado 23 de agosto.
Lo que hay detrás: El error de Lorenzini, de todas formas, fue inducido por un profundo quiebre con Parisi, quien se impuso en la lucha de poder interno en el PDG para obtener la candidatura presidencial del naciente partido de 44 mil militantes, al que Lorenzini se sumó invitado por su presidente Luis Moreno, cercano a Parisi, con quien lo unía una amistad de más de una década.
La conversación final: Entonces Lorenzini se contactó con Parisi, afirman fuentes del PDG: la conversación no llegó a buenos términos, y por eso Lorenzini se restó de la primaria digital del partido (que ganó Parisi) y fue como independiente.
Qué significa: 2 de los 9 candidatos presidenciales quedaron fuera (el otro fue Diego Ancalao de la Lista del Pueblo, por graves irregularidades), y para Lorenzini es la segunda vez: en enero, el Servel ya le rechazó sus listas a constituyente, argumentando que su empresa FyF había intervenido en su formación; mientras, su ahora rival Parisi queda ratificado en su segunda candidatura a la Presidencia de la República.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]