El Servel rechazó la candidatura presidencial independiente de Gino Lorenzini, dueño de Felices y Forrados, por haber estado afiliado desde julio al Partido de la Gente, cuya legalización impulsó con Franco Parisi. El ex panelista de TV lo derrotó internamente en la disputa por la candidatura del PDG, quebrándose en 3 meses una relación de 2 décadas. La situación, para algunos, no exime a Lorenzini del error legal en su inscripción, que lo deja otra vez fuera de una elección (ya se había rechazado su lista de constituyentes).
Qué observar: El Servicio Electoral rechazó la inscripción de Gino Lorenzini, quien reunió las 33 mil firmas, pero fue impugnado por no cumplir con el requisito de no haber estado afiliado a un partido político al menos por 1 año antes de la fecha de inscripción de candidaturas, el pasado 23 de agosto.
Lo que hay detrás: El error de Lorenzini, de todas formas, fue inducido por un profundo quiebre con Parisi, quien se impuso en la lucha de poder interno en el PDG para obtener la candidatura presidencial del naciente partido de 44 mil militantes, al que Lorenzini se sumó invitado por su presidente Luis Moreno, cercano a Parisi, con quien lo unía una amistad de más de una década.
La conversación final: Entonces Lorenzini se contactó con Parisi, afirman fuentes del PDG: la conversación no llegó a buenos términos, y por eso Lorenzini se restó de la primaria digital del partido (que ganó Parisi) y fue como independiente.
Qué significa: 2 de los 9 candidatos presidenciales quedaron fuera (el otro fue Diego Ancalao de la Lista del Pueblo, por graves irregularidades), y para Lorenzini es la segunda vez: en enero, el Servel ya le rechazó sus listas a constituyente, argumentando que su empresa FyF había intervenido en su formación; mientras, su ahora rival Parisi queda ratificado en su segunda candidatura a la Presidencia de la República.
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]