Qué observar: En una reunión sostenida este lunes entre los partidos de Apruebo Dignidad, previa a la habitual cita con el equipo del Presidente electo, los dirigentes manifestaron preocupación por las últimas declaraciones del círculo de Boric, que para varios relativizaban la postura del próximo gobierno en orden a que no prosiga la licitación 400 mil toneladas de litio en el norte del país por un plazo de 29 años, a la que llamó el gobierno de Piñera a meses del cierre de su administración.
Qué significa: El bloque salió a poner un borde a las señales de moderación que había buscado dar el equipo de Boric tras su postura inicialmente confrontacional a la licitación. Aquello obedece a que en la coalición consideran la idea de no renovar concesiones resulta simbólica, al ser un primer paso para avanzar hacia un mayor rol del Estado en la explotación de recursos naturales estratégicos.
Por qué importa: La señal de Apruebo Dignidad introduce mayor incertidumbre respecto de qué sucederá con el proceso en un futuro gobierno de Boric, a pocos días de que continúen etapas clave de este. El próximo viernes 14 de enero se conocerán los resultados del proceso.
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]