Según datos de la institución, este año se han reportado más decesos que el año pasado en rangos etarios de entre 55 y 85 años. Con el coronavirus como principal causa de muertes, además se registra un aumento considerable en la cantidad total de fallecidos en relación a años previos.
Decesos más jóvenes: De acuerdo a los datos del Departamento de Estadísticas y e Información de Salud (DEIS), este año se ha producido un incremento en los decesos en personas más jóvenes que en relación a los registros de otros años.
Aumento de muertes: Del mismo modo, este año se ha registrado un fuerte aumento en la cantidad total de decesos. Cada año dicha cifra crece, principalmente por el aumento en la población. No obstante, este año se registró un incremento mayor que el de años anteriores.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.