Diciembre 16, 2021

Cierre de campaña de Kast: Las claves del discurso en que contrastó la alianza Boric-PC y la agenda de orden público

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

El candidato del Frente Social Cristiano culminó su campaña en el Parque Araucano, en Las Condes, intercalando duras críticas a Gabriel Boric y su programa, y haciendo guiños al electorado DC y Chile Vamos. En su discurso, Kast echó mano al clivaje orden-caos, que para algunos analistas permitió su ascenso en primera vuelta, y recalcó que los ejes de su proyecto son el “recuperar la paz, el orden y el progreso”.

1. Seguridad pública. Kast embistió contra Boric y su alianza con el PC, apuntando al atributo de gobernabilidad del candidato, y relevó la agenda de seguridad de su plan de gobierno: su intervención estuvo marcada por sus alusiones a los narcos, el terrorismo y la delincuencia desatada. También abordó la agenda valórica, uno de los flancos que se le aha atribuido a su campaña: “La familia es fundamental para nuestra sociedad; y está claro que a Chile le falta más cariño y protección a sus familias…a todos los tipos de familia”.

  • “Vamos a combatir a los narcos y a los delincuentes, no vamos a permitir más que arrinconen a nuestras familias, a nuestros niños a nuestros jóvenes”, dijo.
  • “Un gobierno que va a recuperar la paz, y le va a devolver la tranquilidad y seguridad a millones de familias”.
  • “Un gobierno que recuperará el estado de derecho en la Araucanía, Arauco y en todo el país, y también en los barrios tomados por el narcoterrorismo”.

2. Chile Vamos, la base de apoyo. El candidato agradeció el respaldo de la coalición, que comenzó a desembarcar en su campaña en la recta final de la campaña y que ahora se ha volcado en el territorio para apuntalar su candidatura, pese al divorio que marcó con el Partido Republicano durante la administración Piñera.

  • “Quiero agradecerle la generosidad, el entusiasmo, el trabajo a los partidos políticos de Chile Podemos Más. Han sido de una generosidad y una lealtad impresionante. La primera noche cuando ya ganamos ahí estaban las directivas de Renovación Nacional, de la UDI, de Evopoli, del PRI, para ellos les pido un gran aplauso porque Chile lo construimos entre todos”, afirmó.

3. El gesto a la DC: Adolfo Zaldívar Palma, hijo del fallecido senador DC, fue expulsado de la colectividad por apoyar a Kast. El candidato ha apostado durante la campaña a recoger parte del electorado desencantado del partido, contrario a la candidatura de Boric, y que en primera vuelta pudo marcar Provoste en la papeleta.

  • “Vamos a hacer un proyecto político amplio con los partidos que nos han apoyado pero también, con aquellas personas que han levantado la voz. Desde aquellas opiniones políticas que antes no compartían con nosotros. Le quiero pedir un aplauso para todos aquellos adherentes militantes de la Democracia Cristiana, que han dado un paso y se han liberado de esa presión interna. Gracias a cada uno de ellos que se atrevió a levantar la voz y decir que Chile no es ni será jamás un país marxista ni comunista”

4. Sobre Gabriel Boric y el PC. Uno de los puntos fuertes de su discurso lo situó en sus duras críticas a Boric y a su alianza con el PC. Se trataba de contrastar dos modelos de sociedad y, para algunos, movilizar a su electorado en los días finales de la campaña.

  • “Lo más violento son las mentiras, las falsas verdades, las caricaturas que han levantado desde el Partido Comunista a esa izquierda tolerante. A ellos les decimos que los verdaderos mentirosos, los verdaderos constructores de la falsedad y las noticias falsas son ellos, la izquierda es experta en eso”.
  • “Gabriel Boric no es una mala persona, no lo es, pero tiene malas ideas y tiene mala compañía. Pero es el mismo que quería indultar a los vándalos que destruyeron Chile, es el mismo que no quería sancionar a los que agredían a bomberos, es el mismo que se juntó con un asesino terrorista que asesinó a Jaime Guzmán, es el mismo que ha avalado la violencia después del 18 de octubre”.
  • “Aquí no hay noticias falsas señor Boric, usted es la falsedad, usted le ha mentido a los chilenos, usted ha querido cambiar su imagen, desde cómo viste a lo que opina. No le vamos a permitir que engañe a los chilenos de buena voluntad. La noticia falsa es usted, señor Boric, nosotros hablamos con la verdad, miramos de frente, no cambiamos nuestras convicciones. Lo que hemos visto en las últimas dos semanas a mí me da vergüenza. Y eso es lo que tenemos que decirle a los chilenos, que no queremos más mentiras, no queremos más falsedades. Dónde y cuándo quiera vamos a ir a aclarar las falsedades que ha promovido por todo Chile”.

5. La izquierda latinoamericana. Kast se reunió la semana pasada con Leopoldo López, el líder de la disidencia del régimen de Nicolás Maduro, marcando los estragos de instaurar un modelo chavista en Chile. En su discurso apeló al mismo recurso, que ya en 2017 había instalado Piñera en su contienda con Guillier.

  • “Vamos a recuperar el estado de derecho, jamás lo deberíamos haber perdido, vamos a recuperar la economía y la dignidad en lo social. Porque hay personas que hoy no tienen dignidad, nosotros se la vamos a devolver, porque la izquierda no es capaz, la izquierda solo promueve pobreza. Esa pobreza que ha arrastrado a Venezuela, Nicaragua a cuba a cosas increíbles donde las personas huyen de ahí, porque esa dictadura, esa narco dictadura solo trae pobreza y miseria”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]