Diciembre 16, 2021

Cierre de campaña de Kast: Las claves del discurso en que contrastó la alianza Boric-PC y la agenda de orden público

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

El candidato del Frente Social Cristiano culminó su campaña en el Parque Araucano, en Las Condes, intercalando duras críticas a Gabriel Boric y su programa, y haciendo guiños al electorado DC y Chile Vamos. En su discurso, Kast echó mano al clivaje orden-caos, que para algunos analistas permitió su ascenso en primera vuelta, y recalcó que los ejes de su proyecto son el “recuperar la paz, el orden y el progreso”.

1. Seguridad pública. Kast embistió contra Boric y su alianza con el PC, apuntando al atributo de gobernabilidad del candidato, y relevó la agenda de seguridad de su plan de gobierno: su intervención estuvo marcada por sus alusiones a los narcos, el terrorismo y la delincuencia desatada. También abordó la agenda valórica, uno de los flancos que se le aha atribuido a su campaña: “La familia es fundamental para nuestra sociedad; y está claro que a Chile le falta más cariño y protección a sus familias…a todos los tipos de familia”.

  • “Vamos a combatir a los narcos y a los delincuentes, no vamos a permitir más que arrinconen a nuestras familias, a nuestros niños a nuestros jóvenes”, dijo.
  • “Un gobierno que va a recuperar la paz, y le va a devolver la tranquilidad y seguridad a millones de familias”.
  • “Un gobierno que recuperará el estado de derecho en la Araucanía, Arauco y en todo el país, y también en los barrios tomados por el narcoterrorismo”.

2. Chile Vamos, la base de apoyo. El candidato agradeció el respaldo de la coalición, que comenzó a desembarcar en su campaña en la recta final de la campaña y que ahora se ha volcado en el territorio para apuntalar su candidatura, pese al divorio que marcó con el Partido Republicano durante la administración Piñera.

  • “Quiero agradecerle la generosidad, el entusiasmo, el trabajo a los partidos políticos de Chile Podemos Más. Han sido de una generosidad y una lealtad impresionante. La primera noche cuando ya ganamos ahí estaban las directivas de Renovación Nacional, de la UDI, de Evopoli, del PRI, para ellos les pido un gran aplauso porque Chile lo construimos entre todos”, afirmó.

3. El gesto a la DC: Adolfo Zaldívar Palma, hijo del fallecido senador DC, fue expulsado de la colectividad por apoyar a Kast. El candidato ha apostado durante la campaña a recoger parte del electorado desencantado del partido, contrario a la candidatura de Boric, y que en primera vuelta pudo marcar Provoste en la papeleta.

  • “Vamos a hacer un proyecto político amplio con los partidos que nos han apoyado pero también, con aquellas personas que han levantado la voz. Desde aquellas opiniones políticas que antes no compartían con nosotros. Le quiero pedir un aplauso para todos aquellos adherentes militantes de la Democracia Cristiana, que han dado un paso y se han liberado de esa presión interna. Gracias a cada uno de ellos que se atrevió a levantar la voz y decir que Chile no es ni será jamás un país marxista ni comunista”

4. Sobre Gabriel Boric y el PC. Uno de los puntos fuertes de su discurso lo situó en sus duras críticas a Boric y a su alianza con el PC. Se trataba de contrastar dos modelos de sociedad y, para algunos, movilizar a su electorado en los días finales de la campaña.

  • “Lo más violento son las mentiras, las falsas verdades, las caricaturas que han levantado desde el Partido Comunista a esa izquierda tolerante. A ellos les decimos que los verdaderos mentirosos, los verdaderos constructores de la falsedad y las noticias falsas son ellos, la izquierda es experta en eso”.
  • “Gabriel Boric no es una mala persona, no lo es, pero tiene malas ideas y tiene mala compañía. Pero es el mismo que quería indultar a los vándalos que destruyeron Chile, es el mismo que no quería sancionar a los que agredían a bomberos, es el mismo que se juntó con un asesino terrorista que asesinó a Jaime Guzmán, es el mismo que ha avalado la violencia después del 18 de octubre”.
  • “Aquí no hay noticias falsas señor Boric, usted es la falsedad, usted le ha mentido a los chilenos, usted ha querido cambiar su imagen, desde cómo viste a lo que opina. No le vamos a permitir que engañe a los chilenos de buena voluntad. La noticia falsa es usted, señor Boric, nosotros hablamos con la verdad, miramos de frente, no cambiamos nuestras convicciones. Lo que hemos visto en las últimas dos semanas a mí me da vergüenza. Y eso es lo que tenemos que decirle a los chilenos, que no queremos más mentiras, no queremos más falsedades. Dónde y cuándo quiera vamos a ir a aclarar las falsedades que ha promovido por todo Chile”.

5. La izquierda latinoamericana. Kast se reunió la semana pasada con Leopoldo López, el líder de la disidencia del régimen de Nicolás Maduro, marcando los estragos de instaurar un modelo chavista en Chile. En su discurso apeló al mismo recurso, que ya en 2017 había instalado Piñera en su contienda con Guillier.

  • “Vamos a recuperar el estado de derecho, jamás lo deberíamos haber perdido, vamos a recuperar la economía y la dignidad en lo social. Porque hay personas que hoy no tienen dignidad, nosotros se la vamos a devolver, porque la izquierda no es capaz, la izquierda solo promueve pobreza. Esa pobreza que ha arrastrado a Venezuela, Nicaragua a cuba a cosas increíbles donde las personas huyen de ahí, porque esa dictadura, esa narco dictadura solo trae pobreza y miseria”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]