1. Seguridad pública. Kast embistió contra Boric y su alianza con el PC, apuntando al atributo de gobernabilidad del candidato, y relevó la agenda de seguridad de su plan de gobierno: su intervención estuvo marcada por sus alusiones a los narcos, el terrorismo y la delincuencia desatada. También abordó la agenda valórica, uno de los flancos que se le aha atribuido a su campaña: “La familia es fundamental para nuestra sociedad; y está claro que a Chile le falta más cariño y protección a sus familias…a todos los tipos de familia”.
2. Chile Vamos, la base de apoyo. El candidato agradeció el respaldo de la coalición, que comenzó a desembarcar en su campaña en la recta final de la campaña y que ahora se ha volcado en el territorio para apuntalar su candidatura, pese al divorio que marcó con el Partido Republicano durante la administración Piñera.
3. El gesto a la DC: Adolfo Zaldívar Palma, hijo del fallecido senador DC, fue expulsado de la colectividad por apoyar a Kast. El candidato ha apostado durante la campaña a recoger parte del electorado desencantado del partido, contrario a la candidatura de Boric, y que en primera vuelta pudo marcar Provoste en la papeleta.
4. Sobre Gabriel Boric y el PC. Uno de los puntos fuertes de su discurso lo situó en sus duras críticas a Boric y a su alianza con el PC. Se trataba de contrastar dos modelos de sociedad y, para algunos, movilizar a su electorado en los días finales de la campaña.
5. La izquierda latinoamericana. Kast se reunió la semana pasada con Leopoldo López, el líder de la disidencia del régimen de Nicolás Maduro, marcando los estragos de instaurar un modelo chavista en Chile. En su discurso apeló al mismo recurso, que ya en 2017 había instalado Piñera en su contienda con Guillier.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]