Septiembre 17, 2022

Portugal: el nuevo imán para los chilenos interesados en residir, invertir en propiedades y obtener un pasaporte a Europa

Eduardo Olivares
Lisboa. Créditos: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay

Los chilenos están optando a una visa para residir (D7) o a una para invertir (Golden Visa). Hay un aumento en las solicitudes para llegar a ese destino, dicen desde la Cámara de Comercio Chile-Portugal.


Interés. La cantidad de chilenos en Portugal es baja en comparación otros destinos en Europa como España o el Reino Unido. Pero ha tenido un aumento en los últimos años. De acuerdo con Sefstat, el portal de estadísticas de Portugal, si en 2011 había 218 chilenos residentes registrados en ese país, en 2021 la cifra aumentó a 409.

  • Otra manera para identificar cuántos chilenos viven en Portugal es a través del padrón electoral. La primera vez que los chilenos pudieron votar en el extranjero fue en 2017: ese año el padrón total en Portugal eran 86 chilenos, aunque en esa época la inscripción era voluntaria. Para el Plebiscito de Salida de 2022 había inscritas 795 personas (inscripción obligatoria).
  • Chile tiene embajada en Lisboa, la capital.

Dos visas de interés.  Existen dos tipos de visa que han generado más atracción en los últimos años entre los chilenos interesados en Portugal: la visa D7 y la Golden Visa. De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio Chile Portugal, el 21% de quienes optan por una de ellas escoge la D7, y el 79% la Golden Visa.

  • En general, el requisito común es pasar un test básico de portugués y demostrar ingresos (o efectuar una inversión).
  • Las dos visas permiten usar los derechos de los portugueses para trabajar y viajar por el área Schengen.
  • Al quinto año, en ambos casos, la persona y su familia pueden optar a la ciudadanía portuguesa, cuenta Matías Apparcel, director de la Cámara de Comercio Chile-Portugal y socio de AUV abogados. Su estudio jurídico tiene sedes en Santiago y Lisboa. Al ser portuguesa, la persona pasa a ser miembro de pleno derecho de la Unión Europea.

Visa D7. Según información de la cámara chileno-portuguesa, se trata de “una visa de residencia a la que puedes aplicar si puedes demostrar un ingreso estable mensual por al menos 12 meses (por ejemplo, rentas propias obtenidas de la jubilación, de bienes inmuebles, de propiedad intelectual o de aplicaciones financieras)”. Se debe comprobar un mínimo de 8.500 euros en la cuenta corriente (poco menos de 8 millones de pesos hoy), indica Apparcel. Se agrega el 50% de ese monto por el cónyuge o progenitor, y 30% por cada menor de edad.

  • El objetivo es que la persona vivirá en ese país. “Se demora 90 días, y se otorga por 2 años, después por 3 años, pero debes vivir en el país”, describe el abogado.
  • La visa permite trabajar, estudiar y vivir. Al año, debe residir por 6 meses consecutivos u 8 meses no consecutivos. Al cabo de cinco años con esa residencia efectiva, también se puede optar al pasaporte y la ciudadanía.

Golden visa. Esta visa está pensada tanto como una oportunidad de inversión inmobiliaria como una vía para acceder a la residencia, sin vivir en Portugal más que siete días al año, en un período de 5 años. Tras ese período, la persona y su familia tiene derecho al pasaporte y la nacionalidad.

  • El mínimo para invertir es 280 mil euros (unos 260 millones de pesos al tipo de cambio actual) en bienes inmuebles. La compraventa se hace a través de un poder.
  • Ese monto permite comprar inmuebles con fines comerciales o habitacionales en zonas de baja densidad poblacional, como Évora, Alcácer do Sal o Santiago do Cacém. Un inmueble nuevo en las mismas zonas suele costar 400 mil euros, dice un documento de la Cámara de Comercio Chile-Portugal.
  • En zonas de alta densidad, como Lisboa y Oporto, los precios de inmuebles comerciales parten en 350 mil euros (renovados) o 500 mil euros (nuevos).
  • Ya adquirida la propiedad, al inversionista y a su familia se le otorga el permiso para vivir en Portugal (el mínimo de siete días al año) y puede viajar por toda la zona Schengen.
    • Otra forma de acceder a esta visa Golden, distinta de la compra de un inmueble, es realizar una inversión desde 500 mil euros en fondos de inversión o de capital de riesgo con determinadas características, o 1,5 millón de euros en bonos soberanos, securities, depósitos a plazos u otros instrumentos similares por medio de una institución financiera portuguesa. También existen otras vías (creación o inversión en empresas, donación o investigación).
  • El cobro del gobierno es de 2.500 euros por cada visa otorgada, que deben ser renovadas dos veces en el período, por persona.
  • “Tenemos 3 o 4 chilenos por semana concretando inversiones. No hablo de interesados, sino de compras de inmuebles”, cuenta Matías Apparcel.
  • Los motivos para tomar la decisión: “Protección de patrimonio, inversión en euros, buena oportunidad. Y es única, porque se va a acabar el otorgamiento de ciudadanía vía inversión”, dice el abogado
  • “El mercado inmobiliario de Portugal tiene una gran estabilidad y permite a personas con un patrimonio interesante en Chile diversificar sus inversiones además de obtener un permiso de residencia que es altamente valorado por muchos” , indica.

Vivir en Portugal. Hay casi 300 días de sol en la mayoría de las ciudades. Las principales son la capital, Lisboa, y Oporto.

  • Existe un sistema de copago en la salud. “Una consulta médica cuesta unos 10 a 15 euros”, cuenta Apparcel. También existe una educación pública universal.
  • Asimismo, existe un alto nivel de manejo de idiomas en la población, incluidos el inglés y el español.

PUEDE LEER

Propiedades en Miami: cuánto, dónde y cómo compran los chilenos

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Dreams renuncia a nuevo casino en Iquique por estar en terreno declarado Monumento Nacional

Proyecto original

La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

Reforma al Sistema de Evaluación Ambiental: Por qué Maisa Rojas no avanza

Maisa Rojas.

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.