Diciembre 20, 2020

Chile gastará al menos 250 millones de dólares en vacunas por Covid: Esta semana llegarán 10 mil dosis

Waldo Díaz
Agencia Uno

Ministro Ignacio Briones señaló a Ex – Ante que “en la Ley de Presupuestos creamos un fondo especial para vacunas. Estimamos que el Estado gastará en torno a 250 millones-300 millones de dólares en las vacunas contra el Covid-19”. Las primeras dosis estarán en el país antes de Navidad y provienen del laboratorio Pfizer.

Panorama general. Las primeras 20 mil vacunas del laboratorio Pfizer llegarán a Chile en dos remesas. La primera mitad lo hará antes de Navidad, de acuerdo a altas fuentes de Gobierno.

  • El resto estará una semana después. Las mismas personas que reciban la primera recibirán la segunda, ya que son necesarias dos dosis.
  • Se prevé que a partir de mediados de enero lleguen 1,6 millón de dosis de Pfizer.
  • Las vacunas del laboratorio chino Sinovac serán las segundas que arriben al país. En enero serían unas dos millones.
  • En total llegarán casi 20 millones de dosis en los próximos meses: al menos 1,6 millón de Pfizer, 10 millones de Sinovac, unas 4 millones de Johnson & Johnson y 4 millones de AstraZeneca, los otros laboratorios con los que ha llegado a acuerdo el Gobierno.
  • En el Ejecutivo ya se tomó la decisión que la primera remesa de 20 mil vacunas será para trabajadores de la salud que se desempeñen en áreas de mayor riesgo de infección. Lo que se está estudiando es hacer una excepción con algunos personajes públicos que inspiran confianza transversal para combatir los temores de sectores de la población frente a la vacuna, como Mario Kreutzberger.
  • En el Gobierno calculan que al concluir el primer trimestre del 2021 sean unos 5,8 millones las personas vacunadas, cerca de un tercio de la población.

Costo. El Ejecutivo destinó un presupuesto especial para el proceso de vacunación en Chile.

  • Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a Ex – Ante.
  • “En la Ley de Presupuestos creamos un fondo especial para vacunas. Estimamos que el estado gastará en torno a 250 millones-300 millones de dólares en las vacunas contra el Covid-19. Naturalmente, de variar el monto, cuenta con toda la flexibilidad presupuestaria que esta prioridad fundamental requiera”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]