MSCI. Uno de los mayores indicadores globales sobre composición de portafolios de acciones bursátiles indica que Chile ha reducido su participación como destino mundial de inversiones.
Renta variable. Este tipo de índice mide el comportamiento de los grandes inversionistas en el mundo y muestra el desempeño de los países, según las empresas adonde ponen los recursos.
Comparación global. El indicador para Chile ha tenido en general un desempeño similar a las tendencias que arrojan el índice de mercados emergentes como el índice general que suma a las economías desarrolladas.
Diversificación. Otro elemento relevante de estas cifras es cuáles son las composiciones de portafolio que deberían seguir los inversionistas, independientemente de su nacionalidad.
“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país. En […]
Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]
En su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo imperó el llamado al diálogo y se notó la influencia de Alberto van Klaveren en relación al retorno a una política exterior más tradicional, el mandatario chileno apuntó a la migración y la crisis de seguridad como los temas que más deben preocupar hoy a […]
Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.
AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.