Enero 3, 2023

Caso Mateluna: Boric sale a frenar crisis con la Suprema y dice que, independiente de su opinión, respeta la Constitución y autonomía del Poder Judicial

Ex-Ante

“Debo recalcar que comparto plenamente el recordatorio que hoy realizara la Corte Suprema respecto de la importancia del inciso primero del artículo 76 de la Constitución Política de la República, que establece de manera muy clara que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden en caso alguno ejercer funciones judiciales, abocarse a causas pendientes, revisar los contenidos de sus fundamentos o resoluciones o hacer revivir procesos”, dijo el Presidente.


Qué observar. Horas después de que la Corte Suprema emitiera una dura declaración pública en respuesta a los dichos de Boric sobre el indulto al ex frentista Jorge Mateluna, donde sostuvo que hubo irregularidades en el caso, el Presidente emitió una declaración pública sin preguntas en La Moneda sobre el tema.

Lo que dijo. “Independiente de mi opinión personal respecto del caso en cuestión, el indulto otorgado a Jorge Mateluna se funda en las atribuciones que como presidente de la republica me otorgan la constitución y las leyes. Esta es una atribución que quienes me antecedieron en este cargo han hecho uso en diversos momentos”.

  • Boric mencionó los indultos otorgados por Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, estos últimos, en sus dos administraciones.
  • “Debo recalcar que comparto plenamente el recordatorio que hoy realizara la Corte Suprema respecto de la importancia del inciso primero del artículo 76 de la Constitución Política de la República, que establece de manera muy clara que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden en caso alguno ejercer funciones judiciales, abocarse a causas pendientes, revisar los contenidos de sus fundamentos o resoluciones o hacer revivir procesos. La facultad del indulto de la cual he hecho uso no pone en cuestión esta norma esencial de la separación de poderes de nuestro sistema político y yo personalmente respeto, valoro y haré respetar. Sería una muy mala noticia para nuestro país que yo como presidente de la república comenzara una disputa con el poder judicial como desgraciadamente ha ocurrido en otros países a través del orbe”.
  • “Quiero ser muy claro en esto. La independencia de los poderes del Estado es condición esencial de la democracia y como Presidente de la República la respeto íntegramente y por lo tanto valoro y estoy de acuerdo con la declaración emitida por la Corte Suprema. Bienvenido sea además el debate que se ha planteado en sede legislativa tendiente a revisar esta institución jurídica consagrada actualmente en nuestra constitución. Con esta declaración espero dar por zanjada esta polémica dejando en claro que cada poder del estado tiene el deber legal, constitucional de respetar las atribuciones del otro y eso es lo que nosotros hoy día estamos haciendo. Solo así podremos fortalecer nuestra democracia”.
  • “Termino haciendo un llamado a todas las fuerzas políticas a centrarnos ahora en trabajar juntos por mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo en aspectos tan importantes como la salud, la educación, las pensiones y la seguridad en todos sus aspectos y dimensiones. La seguridad económica, la seguridad social y por cierto la seguridad ciudadana. Es ahí donde estarán puestas todas mis energías”.

Telón de fondo. El fin de semana, desde Brasil, Boric defendió la decisión de indultar a Mateluna.

  • “Tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia. Esto no es una opinión personal ni algo que yo haya discutido de manera individual, sino que es la opinión del exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Davor Harasic, que es de los juristas que se han acercado con más seriedad al caso”, sostuvo el Mandatario, generando una fuerte controversia respecto a independencia del Poder Judicial.
  • Con su declaración de este martes, el Presidente salió a frenar la crisis con la Suprema, situando la decisión en su facultad de entregar indultos y no en las “irregularidades” del caso. La determinación Boric surge en momentos en que también había escalado al Ministerio Público, que también salió a defenderse tras los dichos del Mandatario.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]