Enero 3, 2023

Caso Mateluna: Boric sale a frenar crisis con la Suprema y dice que, independiente de su opinión, respeta la Constitución y autonomía del Poder Judicial

Ex-Ante

“Debo recalcar que comparto plenamente el recordatorio que hoy realizara la Corte Suprema respecto de la importancia del inciso primero del artículo 76 de la Constitución Política de la República, que establece de manera muy clara que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden en caso alguno ejercer funciones judiciales, abocarse a causas pendientes, revisar los contenidos de sus fundamentos o resoluciones o hacer revivir procesos”, dijo el Presidente.


Qué observar. Horas después de que la Corte Suprema emitiera una dura declaración pública en respuesta a los dichos de Boric sobre el indulto al ex frentista Jorge Mateluna, donde sostuvo que hubo irregularidades en el caso, el Presidente emitió una declaración pública sin preguntas en La Moneda sobre el tema.

Lo que dijo. “Independiente de mi opinión personal respecto del caso en cuestión, el indulto otorgado a Jorge Mateluna se funda en las atribuciones que como presidente de la republica me otorgan la constitución y las leyes. Esta es una atribución que quienes me antecedieron en este cargo han hecho uso en diversos momentos”.

  • Boric mencionó los indultos otorgados por Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, estos últimos, en sus dos administraciones.
  • “Debo recalcar que comparto plenamente el recordatorio que hoy realizara la Corte Suprema respecto de la importancia del inciso primero del artículo 76 de la Constitución Política de la República, que establece de manera muy clara que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden en caso alguno ejercer funciones judiciales, abocarse a causas pendientes, revisar los contenidos de sus fundamentos o resoluciones o hacer revivir procesos. La facultad del indulto de la cual he hecho uso no pone en cuestión esta norma esencial de la separación de poderes de nuestro sistema político y yo personalmente respeto, valoro y haré respetar. Sería una muy mala noticia para nuestro país que yo como presidente de la república comenzara una disputa con el poder judicial como desgraciadamente ha ocurrido en otros países a través del orbe”.
  • “Quiero ser muy claro en esto. La independencia de los poderes del Estado es condición esencial de la democracia y como Presidente de la República la respeto íntegramente y por lo tanto valoro y estoy de acuerdo con la declaración emitida por la Corte Suprema. Bienvenido sea además el debate que se ha planteado en sede legislativa tendiente a revisar esta institución jurídica consagrada actualmente en nuestra constitución. Con esta declaración espero dar por zanjada esta polémica dejando en claro que cada poder del estado tiene el deber legal, constitucional de respetar las atribuciones del otro y eso es lo que nosotros hoy día estamos haciendo. Solo así podremos fortalecer nuestra democracia”.
  • “Termino haciendo un llamado a todas las fuerzas políticas a centrarnos ahora en trabajar juntos por mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo en aspectos tan importantes como la salud, la educación, las pensiones y la seguridad en todos sus aspectos y dimensiones. La seguridad económica, la seguridad social y por cierto la seguridad ciudadana. Es ahí donde estarán puestas todas mis energías”.

Telón de fondo. El fin de semana, desde Brasil, Boric defendió la decisión de indultar a Mateluna.

  • “Tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia. Esto no es una opinión personal ni algo que yo haya discutido de manera individual, sino que es la opinión del exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Davor Harasic, que es de los juristas que se han acercado con más seriedad al caso”, sostuvo el Mandatario, generando una fuerte controversia respecto a independencia del Poder Judicial.
  • Con su declaración de este martes, el Presidente salió a frenar la crisis con la Suprema, situando la decisión en su facultad de entregar indultos y no en las “irregularidades” del caso. La determinación Boric surge en momentos en que también había escalado al Ministerio Público, que también salió a defenderse tras los dichos del Mandatario.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.