Luis Angulo se sometió al interrogatorio el 15 de febrero de 2024 ante el Departamento de Delitos Tributarios del SII para explicar sus actividades económicas, relacionadas con su esposa Leonarda Villalobos, que se encuentra en prisión preventiva por su papel en el Caso Audios. Su testimonio revela una serie de vínculos y movimientos peculiares. Angulo también está imputado en la causa, y se encuentra con arresto domiciliario total. A continuación parte del interrogatorio al que fue sometido.
-Señale en forma cronológica y de manera detallada, cuáles han sido sus actividades económicas desde 2020 a la fecha.
- “Desde el año 2020 hasta el año 2022 percibí ingresos por diversas asesorías de tipo comercial empresarial y legislativas. Posteriormente, trabajé 10 meses como asesor del diputado Cristián Tapia (PPD), luego trabajé unos 5 meses en el Ministerio de Ciencias, como asesor de la ministra en materias regionales. Posteriormente estuve 8 meses como asesor del subsecretario de Bienes Nacionales (Sebastián Vergara). Desde inicio de año estuve cesante.
- Las asesorías que yo les indiqué anteriormente, las hacía a través de la consultora Commercia SpA, y también a la consultora legal tributaria Steuern SpA, que es de mi esposa María Leonarda Villalobos”.
-Según información de las bases de datos del Servicio de Impuestos Internos, usted fue accionista y representante legal de la sociedad ASESORÍAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA, RUT N° 76.340.118-9, desde 20 de junio de 2014 y hasta el año 26 de enero de 2023. ¿A qué se dedica esta sociedad? ¿Qué funciones cumplió en la sociedad? ¿Qué actividades comerciales desarrolla la sociedad y dónde realiza sus negocios en el tiempo en que Ud. representó a la sociedad? ¿En qué lugares vende sus productos o presta sus servicios? ¿Sabe cuántas personas trabajan en dicha sociedad y bajo qué modalidad contractual?
- “El 2014 se formó esta sociedad, éramos 3 accionistas, Exequiel Silva Ortiz (ex diputado DC), Isabel Avilés, y yo. El 2016 asumí formalmente como representante legal, pero en la práctica desde que se constituyó fui el representante legal. Exequiel Silva trabajaba conmigo, no así Isabel Avilés ya que ella a los pocos meses se retiró de la sociedad.
- Desde sus inicios, la sociedad se dedicó a las asesorías comerciales y luego a las asesorías legislativas y legales Yo era la única persona que administraba la sociedad hasta que Exequiel y yo la vendimos, en enero de 2023, a Pablo Rocha Alarcón, por $5.000.000. Pero le indiqué a Pablo que no lo pagara hasta no tener certeza de que la empresa no le iba a generar problema, porque quería tener certeza que no existieran deudas o cobros. Después de la venta no tuve ninguna otra intervención en la empresa. Solo le pedí verbalmente al contador, que hiciera el cierre del 2023 para la declaración de impuestos anual. El contador me indicó que lo iba a hacer y yo supongo que lo hizo.
- En la época que yo estuve, trabajó en la empresa Exequiel Silva quien es veterinario, y Pablo Berazaluce, quien es administrador público. Estas personas eran los profesionales que hacían las consultorías. No recuerdo su exacta relación contractual.
- Mi esposa María Leonarda Villalobos Mutter intervenía en Asesorías y Negocios Commercia SpA, y me apoyaba en la administración, veía temas tributarios ante el Servicio de Impuestos Internos, manejábamos ambos la cuenta corriente de la sociedad, en la práctica entre los dos administrábamos la empresa, nos consultábamos todos.
- A Pablo Rocha Alarcón lo conozco hace mucho tiempo, ya que trabajaba esporádicamente con mi esposa, en la empresa Steuern SpA como asistente”.
-Comente en relación con la sociedad ASESORÍAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA. RUT N° 76.340.118-9 ¿Cuáles eran sus principales clientes? ¿Cómo llegó a establecer relaciones comerciales con ellos? ¿Cómo le solicitan la venta de productos o la prestación de servicios y cómo y quién realiza los pagos?
- “Eran 3 los clientes principales: Asociación de Industriales Pesqueros ASIPES, Pacific Blue y la otra no me acuerdo el nombre, pero todas del rubro pesquero. También se hacían consultorías esporádicas a otras empresas. Las relaciones comerciales con esos clientes se hacían mayoritariamente en forma telefónica y también a través de minutas verbales, y acompañamiento a reuniones también.
- Estos clientes pagaban regularmente a través de depósitos bancarios a la cuenta corriente que la empresa tenía en el Banco Itaú, que mi esposa y yo manejábamos”.
-Señale, respecto de la sociedad ASESORIAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA, RUT N° 76.340.118-9, ¿cuáles eran los principales proveedores? ¿Cómo solicita los servicios a sus productos y cómo le efectuaban los pagos?
- “En realidad la sociedad no tenía grandes proveedores, algunos supermercados por compras menores y los servicios básicos, como luz, agua, internet, y esos pagos eran menores”.
-En relación con la empresa ASESORIAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA, RUT Nº 76.340.118-9 ¿Quién le prestaba asesoría contable y tributaria? ¿Quién es el contador y confecciona los balances, libro diario y libro mayor que se presentaron a este servicio? ¿Quién confecciona y presenta las declaraciones de impuestos mensuales (F29) y anuales (F22)? (nombre(s) y datos de contacto), y quién realiza los trámites ante el SII? ¿Quién emite los documentos tributarios y es el encargado del acuse recibo y recepción de las facturas de proveedores? ¿Quién tiene la clave de internet para ingresar a la página web del SIl?
- “El contador de la empresa se llama Jorge Pérez. Este contador le prestaba servicios también a la sociedad Steuern SpA, por lo que a veces nos facturaba a Commercia SpA, o si no a Steuer SpA. En algún momento sé que Jorge Pérez tuvo una sociedad, pero no recuerdo el nombre ni desde cuándo empezó a tenerla.
- Pérez confeccionaba la contabilidad, hacía las declaraciones de impuestos y también acompañaba a mi esposa a hacer trámites ante el SII. Mi esposa y Jorge tenían la clave de acceso al SII y ambos emitían los documentos tributarios. Yo no tenía la clave.
- Jorge Pérez dejó de prestar servicios en la sociedad en enero de 2024, de común acuerdo”.
-Usted conoce a las sociedades INVERSIONES GUAYASAMIN SPA, RUT N°76.520.458-5; INVERSIONES DAS LIMITADA, RUT Nº76.035.294-2; COMERCIAL TEXTIL ZIKO LIMITADA, RUT Nº77.832.110-6 Y ASESORIAS E INVERSIONES ART SPA, RUT 77.244,456-7 ¿En qué contexto? ¿ASESORÍAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA, RUT N° 76.340.118-9 en el tiempo en que Ud. fue representante legal hizo compras a estas sociedades indicadas anteriormente?
- “Conocí el nombre de la sociedad Inversiones Guayasamín SpA a partir de las noticias por el tema del caso audios en el que se vio involucrada mi esposa, porque hasta antes de esa fecha no la ubicada.
- A Comercial Textil Ziko Limitada sí la ubico, porque es una empresa que se dedica a la importación de ropa, y conozco al dueño, Alberto Sauer.
- A Asesorías e Inversiones Art SpA y a Comercial Das Limitada no sabía de su existencia hasta antes de que surgiera el tema del caso audios.
- En el tiempo en que yo estuve en la sociedad no hubo compras a esas empresas, ni nos prestaron servicios, y yo creo que tampoco en el tiempo después que la vendí, porque la empresa estaba congelada, yo creo que no tenía movimiento, porque no tenía caja”.
-A continuación, se le exhibe un resumen de facturas de ventas y/o servicios de las empresas INVERSIONES DAS LIMITADA y COMERCIAL TEXTIL ZIKO LIMITADA emitidas a ASESORÍAS Y NEGOCIOS COMMERCIA SPA, RUT Nº 76.340.118-9, al respecto señale: ¿Por qué motivo le emitieron esos documentos tributarios? ¿Qué productos les vendieron o qué servicios le prestaron? ¿Quién es su contacto en las empresas mencionadas en el resumen exhibido? ¿Dónde se encuentran ubicados sus proveedores? ¿Cómo se realizó el pago de dichos documentos y a quién?
- “Quiero indicar que yo sabía de la existencia de esos documentos tributarios, ya que cuando se produjo el caso audios, mi esposa que estaba involucrada en ese tema me señaló que la empresa Asesorías y Negocios Commercia SpA era una más de las empresas utilizadas en el esquema de fraude. Inmediatamente supe que Commercia iba a ser objeto de demandas y querellas y la primera demanda es del tenedor de factura que fueron factorizadas por Inversiones Das, el nombre del tenedor y quien me demandó era Cordada SpA. La demanda fue dirigida en contra mía como representante legal, por lo tanto, rechacé la demanda y presenté una querella criminal ante el 4° Juzgado de Garantía.
- Después de eso me dediqué a conocer del movimiento de facturación de la empresa Asesorías y Negocios Commercia SpA desde el año 2020 hasta el 2023, en la página web del Servicio de Impuestos Internos. Una vez que revisé la página hice un informe para mí y para así solventar la ampliación de la querella que ya se presentó ante el mismo Tribunal.
- También descubrí que había otras empresas con las cuales había flujos de factura y que desde mi empresa se habían emitido fraudulentamente facturas a empresas que no conozco mayoritariamente. Además se habían emitido facturas a mí como persona natural, y a mi núcleo familiar, desde el 2020″.
LEA TAMBIÉN: Ariel Sauer: “Es evidente que Leonarda, Luis Angulo, Daniel, Rodrigo Topelberg y yo sabíamos que eran facturas falsas”